By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Entrevista | Los chicos de Malbón nos cuentan cómo preparan su segundo CD
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
EntrevistasInicio

Entrevista | Los chicos de Malbón nos cuentan cómo preparan su segundo CD

Written by: Ana García
Last updated: 26 de enero de 2015
Share

| BUENOS AIRES |

Malbón es un grupo de música de Buenos Aires (Argentina), que se creó a principios del 2009. La banda la integran Felipe González (en voz y guitarra), Martín Grinfeld (en bajo, voz y coros) y Stefano Nitopi (en batería y coros). Cuando empezaron a tocar se presentaron a varios concursos, entre ellos, “Código Rock”, obteniendo el primer premio. Sacaron su primer CD “Malbón en off” en el 2012, y desde entonces han estado deleitando con sus letras y música a todos aquellos que los siguen desde el principio, y también a aquellos que se van sumando. Son conocidos no sólo nacionalmente, sino también en el extranjero. Particularmente, sé que en países como Uruguay y España, los escuchan.

– Vayamos al principio de Malbón. ¿Cómo y cuándo llegó a formarse?

Martín: Malbón, en su formación actual, nació a principios del 2009. Felipe me propone empezar a tocar juntos, después trajimos a Nito para que toque la batería y arrancamos a hacer canciones nuestras. Fue instintivo. Queríamos perfeccionar nuestra música, hacer lo nuestro. Así que a partir de ahí empezamos a ensayar y no paramos hasta entonces.

– ¿Cómo elegisteis el nombre del grupo y qué significa actualmente para cada uno?

Felipe: El nombre Malbón surgió ante la necesidad. Necesitábamos algo que nos representara como éramos. Siempre fuimos de jugar con la dualidad, con las dos caras de una misma moneda, y por lo tanto Mal-Bon nos resultaba atractivo. Luego de eso el significado fue mutando, para nosotros y para todos los que nos rodean. Malbón es un estandarte en constante transformación. A cada momento que esto avanza significa distintas cosas, y eso es lo que nos atrae: lo camaleónico que puede ser un nombre.

– ¿Os inspiráis en algún grupo nacional o internacional para escribir?

Nito: La verdad es que escuchamos mucha música, y de lo más variado. Desde jazz, funk y soul, hasta pop actual, rap, world music… Todo nos inspira a ser más nosotros mismos. Estamos siempre en busca del sonido del futuro, de lo moderno y lo que nos lleva a la evolución, ahí es donde buscamos inspiración. Siempre estamos en busca de nuevas bandas, nuevos artistas de todo tipo (no solo músicos) que nos movilicen.

Les pregunté con qué artistas le gustaría grabar un tema para su CD, y su respuesta fue que con muchísimos. Pero, en particular, Felipe elige a Chet Faker (músico australiano) y a John Mayer (conocido cantante de Estados Unidos), Martín se queda con James Blake y Damon Albarn (ambos cantantes de Reino Unido), y Nito decide escoger a la banda chilena Astro.

– ¿Y quién compone de los tres? La letra, la música, contad un poco cómo va surgiendo un tema.

Felipe: En este disco nos encontramos componiendo los tres bajo un mismo techo la mayor parte del tiempo. Tuvimos la oportunidad de crear todo el material que tenemos para el disco en nuestra propia sala, lo que nos dio la oportunidad de tener más horas de experimentación y prueba, así como también la característica de que nuestras capacidades como compositores (especialmente desde lo musical e instrumental) se fusione y se haga una.

– Os pasa que os viene una idea para una canción cuando estáis conduciendo, por ejemplo, y no tenéis nada para anotar… o planeáis encontraros directamente para componer, tirar ideas…

Martín: ¡Pasa todo el tiempo! Uno está haciendo otra cosa que no tiene nada que ver y lo golpea una idea. Lo importante es siempre tener a mano algo que te permita materializarlo, ya sea un block de notas, o un celular con grabador, o lo que sea.

Del primer CD os cuento que a mí me encantan los temas Siempre a tu lado, Adictos y Vacío emocional. Tienen muy buenas letras y me impresiona bastante como suenan, sobre todo en directo.

– Y vosotros, ¿con qué canción os quedáis y por qué?

Felipe: El tercer Acto, por su letra y emocionalidad.
Martín: Hay Equipo, por el concepto sonoro en comunión con la letra, lo que lo hace un gran tema.
Nito: La Fuerza, por toda la energía que tiene.

-Bueno, se viene el segundo CD de la banda, ¿podéis adelantar el nombre del disco?

¡Todavía no! Pero pronto lo sabremos, el concepto del disco hoy en día está en constante transformación. Estamos armando el arte de tapa, terminando con los últimos detalles de las canciones. Preferimos que el nombre corone todo el proceso.

– ¿Desde cuando lleváis componiendo las nuevas canciones?

Nito: Muchas canciones tienen ya un año o un poco más, pero lo interesante de este disco es que la mayoría de los temas no tiene más de unos pocos meses de vida, lo que lo hace muy fresco para nosotros.

– ¿Ya se conocen un par de temas, Crónicas de un ser humano y El bufón. ¿En qué os inspirasteis para escribir este último?

Felipe: El Bufón es la crónica de quien se oculta detrás de una máscara, quien desempeña un rol en su día a día. Muchas veces la misma persona tiene dos facetas completamente distintas y eso es lo que la canción refleja: un bufón que juega su papel.

– ¿Cuándo saldrá el CD aproximadamente y cuántas canciones tendrá?

Martín: Esperemos que el disco salga entre abril y mayo, tenemos 10 canciones. La sorpresa de este disco es que estamos cantando en inglés además de castellano. ¡Así que tendremos una mezcla de ambos idiomas en el disco!

– ¿Tenéis alguna anécdota graciosa de algún show o de alguna grabación de un clip?

Nito: El disco lo estamos produciendo con Abril Sosa (cantante de Cuentos Borgeanos, ex baterista de Catupecu Machu), un gran artista plástico y escritor además. Eran muy graciosas las indicaciones que nos iba dando en las grabaciones de bajo y batería. Nos iba guiando con palabras, para lograr la intención de la tocada. Decía “bueno, sos un animal, reptante estás por lo bajo…”; y cuando explotaba el tema gritaba “ahora sos un águila estás volando, volaaaaaa fooorroooo… VOOOOLAAAAA!!!!!”.
Fue un disco extremadamente pasional, con besos como puños y puños como caricias. Lo hicimos todo con amor.

¡Que bonita descripción Nito! Bueno, entonces habrá que esperar unos meses para tener en mano ese discazo que seguro va a estar buenísimo. Mientras tanto, os dejamos el último vídeo que han estrenado hace poco del tema Hay equipo.

Y un pequeño pin pon de preguntas que se animó a responder Martín, para conocerlo un poquito más.

http://www.ivoox.com/ping-pong-martin-grinfeld_md_3999905_wp_1.mp3

Muchas gracias chicos por responder amablemente y, por mi parte, agradeceros vuestra humildad y simpatía conmigo… por distintos motivos que prefiero guardarme de recuerdo. ¡Muchos éxitos para la banda!

Realización y edición: Ana García

 

TAGGED:claqueteadosentrevista mal´bónestrenos musicalesMalbónMúsica
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Entrevista | Alejandro Botto: ‘El teatro es mi pasión’
Next Article Entrevista | Vaya Tela! Radio: ‘Un programa interactivo con la audiencia’
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

EspañaInicio

Crítica y fotos: The Primitals

The Primitals, un musical de humor y canto que…

Writen by Ana García
26 de marzo de 2022
CríticasInicioTelevisión

Reseña de la Gala 6 de OT 2020 – Quinta expulsada: Anne

La Gala 6 de Operación Triunfo celebrada anoche, comenzaba…

Writen by Ana García
25 de febrero de 2020
InicioNoticias

Flor Bertotti, la protagonista de la serie juvenil Floricienta, llega por primera vez a España con un repertorio musical de la serie

Flor Bertotti llegará a España en junio y estará…

Writen by Ana García
21 de abril de 2024
InicioNoticias

Emilia Mernes presenta su álbum debut, Tu crees en mi?

La cantante argentina Emilia Mernes lanzó a fines de…

Writen by Ana García
9 de junio de 2022
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?