By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Mi amiga la oscuridad
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ArgentinaInicioTeatro

Crítica: Mi amiga la oscuridad

Written by: Ana García
Last updated: 27 de diciembre de 2016
Share

| BUENOS AIRES |

Antes de comenzar con la reseña debo comentar que es la primera vez que asisto a una obra del Teatro Ciego, un espacio que se dedica a brindar espectáculos presentados a oscuras, con el fin de disfrutarlo a través de todos los sentidos que se potencian cuando estamos privados de la vista. Mi amiga la oscuridad es una obra que además de contar con la premisa de ser una puesta en total oscuridad, tiene la peculiaridad de ser una historia hecha para el público infantil, resultando un gran desafío lograr que los niños puedan tolerar estar totalmente a oscuras y además entretenerse con ello.

Antes de ingresar a la sala un integrante del equipo del teatro nos indica las medidas que se deben tomar para adentrarnos en la sala, la importancia de dejar los celulares apagados y lo que se debe hacer si a alguno de los niños les asusta la oscuridad y necesitan retirarse. Ya estando dentro de la sala, la función comienza presentándonos a Claridad, quien interactúa directamente con el público haciendo reír a los niños y narrando la historia de su hermana Oscuridad que solo aparece cuando no podemos ver y nos explica que es alguien a quien no debemos temer, y que llegado al caso de tener miedo contamos con la imaginación como la mejor arma para combatirlo. Así mismo nos preparan hacia un viaje para conocer a Oscuridad y que todo el público pueda ser amigo de ella, y mientras disfrutar ese viaje con la utilización de todos nuestros sentidos.

Debo decir que me he encontrado gratamente sorprendido con el resultado que ha tenido esta obra, primero por brindar una experiencia distinta para cualquier tipo de público al disfrutar de una historia donde la visión está totalmente eliminada en gran parte de la puesta, y segundo, por lograr que los niños puedan disfrutar de esa misma experiencia teniendo en cuenta el riesgo que implica dejarlos totalmente a oscuras. Como dato curioso, a la función que he asistido la sala estaba llena y con gran cantidad de niños y no hubo un solo caso en el que haya que retirar a alguno por haberse asustado. Esto se debe a la excelente preparación previa y a los incentivos que se brindan durante los momentos de oscuridad, jugando con todos nuestros sentidos de una forma divertida y para toda la familia.

Este logro también se debe al buen trabajo de los actores en escena, desde un principio ellos están totalmente pendiente del público infantil con la intención de que logren entretenerse sin caer en el temor. Hay dinámica con el público en general, haciendo divertir a todos, desde los más chicos a los más grandes, dejándonos una agradable impresión de lo que es una experiencia nueva y distinta para muchos.

Mi amiga la oscuridades una excelente propuesta hecha para toda la familia, que cuenta con la particularidad de ser una historia hecha en total oscuridad, algo que es muy novedoso e interesante de sentir cuando no se puede ver. Lo que podía suponer un riesgo para los más pequeños con el temor de asustarse, ha dado como resultado un disfrutable espectáculo donde se han divertido grandes y chicos, convirtiendo a esta obra en una experiencia única.

Daniel Álvarez

TAGGED:mi amiga la oscuridad
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: El Alumbrar de Vargas
Next Article Natalia Tena en Comic Con 2016
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

ArgentinaInicio

Crítica: Me gusta

Me gusta: o la deconstrucción del amor   Asistí…

Writen by Ana García
25 de mayo de 2023
InicioNoticias

Espectáculo gratuito con TOOM-PAK: RECICLART 2.0 en La Ciudadela de Pamplona el 20 de agosto

La compañía TOOM PAK, que lleva desde 2003 haciendo…

Writen by Ana García
18 de agosto de 2020
InicioNoticias

2021 comienza con música gracias al Festival Inverfest que empieza el 8 de enero

El festival de invierno de Madrid llega con la…

Writen by Ana García
3 de enero de 2021
InicioNoticias

Ciro y Los Persas traen su gira a Europa en 2023

Ciro y los Persas, la icónica banda de rock…

Writen by Ana García
12 de septiembre de 2023
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?