By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Desde mis ojos, una zambita cruel
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ArgentinaInicioTeatro

Crítica: Desde mis ojos, una zambita cruel

Written by: Ana García
Last updated: 20 de octubre de 2016
Share

| BUENOS AIRES |

En esta ocasión tuve el placer de ir a ver Desde mis ojos, una zambita cruel. Una historia que se remonta al pasado, al campo y al folklore argentino en su esencia. Con elementos del género musical que sirven para endulzar esta peculiar historia de amor donde dos adolescentes tienen un romance prohibido, y el único testigo de esa relación solo podrá transmitirlo a través de sus ojos.

“Desde mis ojos” se sitúa en una Estancia de la Provincia de Buenos Aires en los años 50. Un padre demasiado rígido y una hija adolescente, marcados por una tragedia, reciben a su primo Lucas, proveniente de la ciudad. Este joven aportará la frescura necesario para renacer. Las trabas, y el dolor darán paso a un amor prohibido. Los ojos de un caballo que están intentando domar, desprejuiciado y aparentemente salvaje, será testigo de este amor. El animal se verá conmovido por esta historia pura y llena de vida. Estos primos buscan un escondite para florecer, pero recordemos que todo escondite es temporal”.

La obra nos presenta a un padre y a una hija que viven en un campo lejos de la ciudad, una familia disfuncional por la pérdida que les ha tocado sufrir, viven dominados por la monotonía y el dilema que trae el recuerdo difícil de superar. La hija adolescente, que no vive su juventud como cualquier persona, sufre un cambio radical ante la llegada de su primo con quien compete cosas en común y empieza a sentir algo nuevo, amor. Es una historia interesante y bien planteada, se llega a sentir el ambiente campesino de nuestro país, también gracias a la arriesgada y acertada inclusión de un actor interpretando a un animal, que será la conexión entre el amor de aquellos jóvenes. Como he dicho anteriormente, la música sirve para endulzar el ambiente y aliviar la tensión cuando la historia se torna dramática, ya que se trata de un amor prohibido donde se hace inevitable que por cada acto haya consecuencias.

Los actores en escena cumplen su rol correctamente, la pareja en cuestión logra mantener una química aunque no se empiece con el mejor pie, ellos son lo principal en la obra y hacen un buen trabajo para que el espectador crea su historia y se mantenga interesado en ella. El papel más interesante ha sido el del caballo aparentemente indomable y que ha sido la conexión para que surja el romance en estos chicos. En el aspecto actoral resulta un desafío mantener cierta postura y comportamiento para representar al animal, que además es un elemento importante para la historia. Aun así este tiene los momentos justos para narrar momentos durante la obra y colocar su voz en las canciones que ahondan un poco más en la narrativa de la historia.

El espacio donde se presenta la obra ofrece un clima agradable, el espectador puede sentarse frente a una mesa y picar algo durante la función, algo ideal para una salida entre amigos o parejas. Quizá esto ha llevado a un poco de desorden y retraso para el comienzo de la función, pero es algo que seguro podrán ir mejorando con el correr de las funciones, que aunque son solo tres, se puede esperar que tengan más debido a la concurrencia que ha tenido.

Desde mis ojos: una zambita cruel es una agradable y conmovedora historia de amor adolescente, una obra que utiliza recursos del teatro musical para endulzar un relato adorable y trágico a la vez. Un buen trabajo realizado desde lo actoral y escénico, que brinda un buen espectáculo con un ambiente ideal para pasar una excelente velada con personas, alguna picada y buen teatro.

Ficha Técnica:

Idea y Guión Original: Juan Alvarez Prado

Música Original: Franco Moretti y Hernán Lopez Sosa

Coreografía: Florencia López Mañan

Escenografía: Alocarte

Prensa: Daniel Falcone

Dirección: Juan Alvarez Prado

Daniel Alvarez

TAGGED:crítica teatro buenos airesdesde mis ojos una zambita cruel
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: Sangre, sudor y siliconas
Next Article Crítica: Cartas de amor
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

InicioNoticias

Dale Argentina Fest, el primer festival de música argentina en España

España se prepara para recibir al primer festival de…

Writen by Ana García
2 de junio de 2023
CríticasInicio

Crítica: Perfectos desconocidos

Perfectos desconocidos es la última película del director español…

Writen by Ana García
16 de febrero de 2018
CríticasInicioMúsica

Galería de fotos de Luis Fonsi en su celebración por los 25 años de éxitos

El pasado viernes 16 de febrero el cantante puertorriqueño…

Writen by Ana García
19 de febrero de 2024
CríticasInicioTelevisión

Reseña de la Gala 6 de OT 2020 – Quinta expulsada: Anne

La Gala 6 de Operación Triunfo celebrada anoche, comenzaba…

Writen by Ana García
25 de febrero de 2020
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?