By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Los vecinos de arriba
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
EspañaInicio

Crítica: Los vecinos de arriba

Written by: Ana García
Last updated: 15 de mayo de 2017
Share

| MADRID |

La primera obra de teatro del director y guionista, Cesc Gay, se llama Los vecinos de arriba y se está representando en el Teatro Bellas Artes de Madrid con funciones diarias hasta principios de junio. Con este título tan familiar somos invitados, junto con esos vecinos de arriba, al piso de una pareja para disfrutar de una inteligente comedia.

Xavi Mira, Eva Hache, Maria Lanau y Andrew Tarbet representan en escena la vida rutinaria de dos parejas muy diferentes. Ana y Julio son un matrimonio de muchos años que invitan a sus vecinos de arriba, Gloria y Brian, a cenar para agradecerles la ayuda recibida y la amabilidad desde que se instalaron en su nueva vivienda.

La convivencia entre dos personas que se aman puede resultar muy complicada en algunos momentos y, es en estas coyunturas cuando se prueba si el amor que se tenían es suficiente o se ha terminado, si son capaces de ponerse en el lugar del otro y tratar de resolver esos problemas existentes o no. Reflexión sobre la vida en pareja que es complementada con temas como la sexualidad, la rutina, las circunstancias a las que te ha llevado la vida, la conformidad, la valentía y la apariencia frente a los demás, todos ellos trasmitidos de una manera humorística e irónica mediante la contraposición de las dos parejas en la cena a la que todos asistimos.

Antes de que los vecinos toquen a la puerta, se produce una pequeña disputa entre Ana y Julio. Los motivos de esta discusión surgen por la falta de comunicación entre ellos, aunque más adelante surgirán otros inconvenientes. Julio no está del todo conforme con el encuentro con sus vecinos, pero a Ana parece ser lo único que le importa, aparte de la decoración de su maravilloso piso.

El tema central de la historia aparece a raíz de esta simpática reunión vecinal, donde se van destapando de manera inocente algunos hábitos diarios de estas parejas, llegando a mostrar los deseos más íntimos de cada personaje, que puede o no, sorprendan a más de uno.

Andrew Tarbet, actor americano, emplea su tono extranjero para llevar el texto y los acontecimientos que se suceden con una actitud inocente dentro de su personaje, y esto hace que el diálogo entre los demás personajes sea directo y continuado, acorde también con los silencios y gestos de los personajes.

Las dos parejas parecen complementarse por la forma de ser de cada una de ellas, aunque la primera imagen que nos dan es que son totalmente diferentes. Sin embargo, según avanza la obra vemos como la pareja más liberal es la que consigue ayudar a la más veterana a averiguar qué es lo que necesitan dentro de su matrimonio, para así darle un final abierto a esta historia.

El director construye una historia en la que incita al público a reírse de una situación tan cotidiana como extraordinaria de la vida de estas parejas, de forma casual. Cesc Gay ha realizado una gran labor con este guion que, además de trazar una trama que capta la atención del público desde el principio, conjuga muy bien los silencios y el texto, acompañándolo también, a menudo, de chistes y frases ingenuas que hacen soltar varias carcajadas a los espectadores.

Resaltar además el estupendo trabajo de los cuatro actores que permanecen en todo momento muy concentrados y metidos en su personaje para no perder el hilo de la trama y no desvincularse del diálogo con sus compañeros. Muy bien dirigidos, controlan también los espacios –entre ellos y con el decorado (utilizado de manera significativa además)–, así como sus voces y sus gestos –adecuados en cada momento a la situación que interpretan– para perfeccionar muy acertadamente la representación.

Los vecinos de arriba es una magnífica obra con un diálogo impecable, sutil y una interpretación soberbia, perfecta y cuidada en los detalles. Una comedia familiar para adultos con un argumento que sorprende y va mucho más allá de lo que se pueda contar.

Ficha técnica

Autor y director: Cesc Gay

Elenco: Eva Hache, Xavi Mira, Maria Lanau, Andrew Tarbet

Escenografía: Alejandro Andújar

Vestuario: Anna Güell

Iluminación: Carlos Lucena

Sonido: Roger Ábalos

Producción ejecutiva: Daniel López Orós

Edad recomendada: mayores de 14 años

Ana García y Paula Redondo

TAGGED:crítica los vecinos de arribalos vecinos de arribaTeatroteatro madrid
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: Nieve Negra
Next Article Crítica: Mamma Mía!
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

InicioNoticias

Ya hay fecha de estreno para la temporada 2 de El Reino en Netflix

La temporada final de El Reino, el icónico thriller político…

Writen by Ana García
3 de febrero de 2023
InicioNoticias

Nick Maylo anuncia la fecha de su segundo single «Huracán» y un show acústico en Madrid

Nick Maylo sorprendía ayer a sus fans desvelando en…

Writen by Ana García
25 de junio de 2020
InicioNoticias

Llega el Festival Gigante 2021 a Alcalá de Henares

Alcalá de Henares acoge el Festival Gigante 2021 con…

Writen by Ana García
13 de agosto de 2021
ArgentinaInicio

Crítica: El silencio de la carne

La puesta en escena de El silencio de la…

Writen by Ana García
27 de abril de 2023
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?