| MADRID |
Después del éxito internacional de The Hole y The Hole 2, esta saga regresa y nos muestra cómo empezó todo, el origen: porque antes de entrar en El Agujero, alguien tuvo que abrirlo. Aun así, añadiremos que no es necesario haber visto los anteriores shows para disfrutar de The Hole Zero.

The Hole Zero es un espectáculo rompedor y descarado que mezcla cabaret, circo, teatro, burlesque, música, sensualidad y mucho humor. Está ambientado en New York, donde todo sucede alrededor de una fiesta disco dentro del mítico Studio 54, concretamente celebrando la nochevieja de 1979. Y es que siempre se sabe cómo empieza una fiesta… pero no como termina. Eso sí, como consejo: llevar la mente bien abierta.
Risas, acrobacias, copas, amor, humor con personajes locuaces y muy canallas que conducen el show e introducen distintos números y artistas que se van intercalando. Impregnado de buen rollo, incluso se atreven a invadir al espectador haciéndolo partícipe con bastante picaresca. Además, si algo caracteriza a The Hole Zero, es que todo el espectáculo gira en torno a dos máximas: Carpe Diem and Be-YourSelf, como filosofía de vida. Y a todo esto os preguntaréis, ¿qué es The Hole? Pues como bien dicen los artistas sobre el escenario: “Hay que estar en el agujero, para poder salir del agujero”, haciendo así referencia a todas aquellas personas que han pasado o pasan por momentos complicados; pues hasta que uno no se ve en lo más profundo no saca fuerzas para luchar y remontar; también a las preocupaciones innecesarias de la vida que tanto nos debilitan emocionalmente haciéndonos perder tiempo y el coraje para dejarlas atrás, si no es un problema, borrala, pues no hay nada como ponerse el mundo por montera y disfrutar, “haz lo que te dé la gana cuando te dé la gana”, pues vida solo hay una, tuya, toca fondo para poder salir de ese agujero y disfruta de la vida profundamente.
Ficha técnica
Maestro de Ceremonias: La Terremoto de Alcorcón y Manu Badenes
Personajes: Marta Arteta, Gustavo Rodríguez, Axe Peña, Noelia Pompa, Julio Bellido, Belinda Henriquez, María Hinojosa, Svet Von Bathory, Oleg Tatarynov.
Artistas Invitados: Constantin Ciobotaru, Dan Tazlauanu, Eliza Khachatryan, Maria Vershinina, Diana Sapronova, Ruslan Gusarov, Andrei Bogodist, Nikolai Gavryushev, William Torres y Andrés Daza, Davide Zongoli.
Productora: LETSGO
Dirección Artística: Esteve Ferrer
Guión: Félix Sabroso
Letrista: Ferrán González
Colaboración en la Dramaturgia: Pepa Charro
Composición Musical / Dirección Musical: Marc Álvarez
Escenografía y Espacios: Miguel Brayda
Diseño de Iluminación: Juanjo Llorens
Vestuario: Nicolás Vaudelet y Antonio Velasco
Diseño de Maquillaje y Peluquería: Kley Kafé
Coreografía: Chevi Muraday
Tania Doñoro
