By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: La Bella y la Bestia
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CríticasInicio

Crítica: La Bella y la Bestia

Written by: Ana García
Last updated: 5 de junio de 2017
Share

| MADRID |

La Bella y la Bestia (Beauty and the Beast) es una película británica y estadounidense de fantasía musical, protagonizada por Emma Watson y Dan Stevens, estrenada en los cines de toda España el 17 de marzo de 2017. La cinta, dirigida por Bill Condon y distribuida por Walt Disney Pictures, está basada en un cuento de hadas tradicional francés escrito por Jeanne-Marie Leprince de Beaumont.

La Banda Sonora Original incluye la música de Alan Menken y la letra original de Howard Ashman y Tim Rice y se han incluido canciones de algunos de los artistas internacionales más conocidos, como Céline Dion, Ariana Grande y John Legend. Además, la cantante española Bely Basarte ha participado doblando la voz de Bella en las canciones de la película e interpretando una nueva versión de la canción “La Bella y la Bestia”, incluida dentro del CD-ROM original de la película.

Sinopsis

Bella (Emma Watson) es una joven lectora y soñadora que vive junto a su padre, Maurice (Kevin Kline), un anciano fabricante de cajas de música, en una pequeña aldea francesa situada en lo alto de una colina. Un día, este decide marchar a una feria de antigüedades para exponer sus obras, pero, al caer la noche, se pierde por el camino llegando a los jardines de un hechizado y misterioso castillo, donde el corte de una rosa blanca hará que la Bestia (Dan Stevens) lo deje prisionero en uno de sus calabozos.

Al no regresar a casa, Bella, preocupada, decide salir a buscarlo encontrándose con el castillo y con su padre encerrado, lo que hace que ella misma se cambie por él a cambio de su libertad. Una vez dentro, Bella conoce a todos los peculiares habitantes del castillo, quienes intentan que la estancia de la joven sea lo más confortable y cómoda posible. Además, con el paso del tiempo, Bella conocerá cada vez más a la Bestia, descubriendo que no es tan malo como quiere aparentar y que en realidad tiene buen corazón.

Crítica

Desde que Walt Disney Pictures estrenó en 1991 la película de animación en dibujos animados, La Bella y la Bestia ha sido una de las películas que más seguidores ha conquistado a lo largo de todo el mundo. De hecho, una de las razones por las que el director, Bill Condon, decidió dirigir la versión original en vivo fue por el impacto mediático que la cinta, sin duda, iba a tener. Además, el musical que Broadway estrenó en 1991 fue descrito como “el mejor de todos los tiempos” por hacer una versión más moderna del cuento de Disney.

La película cuenta una historia de cuento de hadas que no envejece por mucho que pase el tiempo. Su esencia hace que nos traslademos a la primera versión animada que muchos recordaremos como una de las primeras películas que vimos en nuestra infancia. La imagen de esta nueva adaptación es muy fiel a su original. Además, se han incluido nuevas escenas que hacen que nos adentremos más en la trama dando una visión más profunda de la historia y mostrándonos los recuerdos más sentidos de algunos de los personajes principales.

Sin embargo, en esta nueva versión nos encontramos con una polémica. El personaje de Le Fou, el seguidor de Gastón, es homosexual, siendo este el primer personaje Disney que presenta claros indicios sobre su orientación sexual. El actor que lo interpreta (Josh Gad) defiende esta nueva versión del personaje creada por el director por hacerlo “más real, más humano y maravillosamente complejo”, algo que nunca antes se había hecho en Disney.

Por otra parte, la producción ha sido increíble. Tanto el vestuario, como los escenarios que se han elaborado y preparado durante el rodaje, han sido muy coloridos y todos ellos relacionados con la época histórica (Francia, segunda mitad del s. XVIII) en la que se desarrolla la acción, dando una visión mucho más real y cotidiana.

Por último, en su primera semana de taquilla, La Bella y la Bestia consiguió superar los mil millones de dólares en todo el mundo convirtiéndose en la primera película más exitosa de 2017.

Reparto principal

  • Emma Watson es Bella.
  • Dan Stevens es el Príncipe Adam / la Bestia.
  • Luke Evans es Gastón.
  • Kevin Kline es Maurice, el padre de Bella.
  • Josh Gad es Le Fou.
  • Ewan McGregor es Lumière.
  • Ian McKellen es Din Don.
  • Emma Thompson es la Sra. Potts.
  • Gerard Horan como el Sr. Potts.
  • Nathan Mack es Chip.
  • Audra McDonald es Madame de Garderobe.
  • Stanley Tucci es el Maestro Cadenza.
  • Gugu Mbatha-Raw es Plumette.
  • Hattie Morahan es Agatha, la Hechicera.

Más información

Página web oficial de la película en España:
http://peliculas.disney.es/la-bella-y-la-bestia-2017
Tráiler Oficial: https://www.youtube.com/watch?v=XpMjfUJ1lUc

Esther EM.

TAGGED:Cinecríticadan stevensemma watsonJosh Gadla bella y la bestiaLuke Evanspelículas
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: Temporada Baja – Cuando follamos pienso en otros
Next Article Crítica: Temporada Baja – Gasolinera
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

CríticasInicioMúsica

Anne Lukin estrena “Lento”, el tema debut de su primer disco

La cantante Anne Lukin sin duda no pierde el…

Writen by Ana García
23 de septiembre de 2020
CríticasInicioMúsica

Reseña y galería de fotos de Natalia en Leganés

El pasado sábado 13 de agosto tenía lugar en…

Writen by Ana García
15 de agosto de 2016
EspañaInicio

Crítica: Vintage Future una obra modernista con una interesante crítica social

Si hay algo que me llama la atención del…

Writen by Ana García
1 de septiembre de 2020
EspañaInicio

Crítica: Casta, peste y eternidad

| MADRID | A veces queremos ser quienes no…

Writen by Ana García
23 de octubre de 2017
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?