By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Trash
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
EspañaInicio

Crítica: Trash

Written by: Ana García
Last updated: 2 de junio de 2021
Share

Trash, un espectáculo de percusión y diversión para ver y repetir

 

En esta ocasión he tenido el placer de poder ir a ver «Trash», un espectáculo de percusión apto para todos los públicos que se realiza durante los viernes, sábados y domingos hasta el próximo 6 de junio en el Teatro Marquina de Madrid. La representación ocurre en un centro de reciclaje de basura, donde los 4 operarios descubren nuevos usos sonoros con cualquier objeto que reciben en ese lugar. De esta forma, se abre al público una muestra de infinidad de posibilidades del reciclaje a través de la percusión.

Para desarrollar el show se utilizan objetos como paraguas, pelotas, bombonas de butano, cajas de herramientas, bocinas, bolsas de basura…cualquier elemento es empleado para producir cualquier tipo de sonido, consiguiendo incluso reproducir diferentes melodías conocidas por el espectador, como es el caso de la introducción musical de la serie «Juego de Tronos» que nos la enseña Fran Mark con unas cuantas botellas y un carro.

La obra audiovisual destaca, entre otras cosas, por la ausencia de apenas diálogo hablado entre los 4 personajes, sin embargo, es recurrente el uso de  onomatopeyas e interjecciones entre ellos. Esto junto a la improvisación que pueda ocurrir en el escenario provoca más diversión en el espectador.

Gorka González, Fran Mark, Micky Pareja y Bruno Alves, que forman parte de la compañía Töthem Company y que han producido este espectáculo junto a Yllana Producciones, se encargan de que niños, jóvenes y adultos pasen la hora y media que dura el show aplaudiendo y riendo. Creo que cada uno de ellos representa una determinada personalidad ante el espectador y cada uno tiene su momento en la función para destacar y ofrecer su talento.

Durante el número con balones me hicieron acordar de otra película musical de hace unos años en la que hacen un número similar y pensé: «que difícil debe ser esto, saber cuántas veces tienes que botar, a que ritmo, etc.»

Otra cosa positiva a destacar es que a pesar de no haber diálogo, sí que hay canciones, y muchas. Bruno Alves se ocupa de animar a los espectadores para que repitan sus ritmos vocales y varias veces arranca algún número cantando alguna canción, como «We will Rock you» de Queen. Y otro punto a favor del show es la interacción con el público de cada función, donde comparten escenario con dos personas más consiguiendo que entren en su juego de diversión musical a ritmo de golpes, aunque sea en la cabeza.

La parte que más disfrute de «Trash» fue en los números que combinan canciones con la utilización de objetos e interacción con el público y sobre todo, la parte final del show, cuando tocan con botellas y creo que con baquetas los cubos o recipientes grandes que tienen en el escenario, acompañados en el último número de un instrumento similar a un timbal y las cajas de herramientas, a la vez que la palabra que da título al show, «Trash» se va elevando para dar por terminada la función.

Este es uno de los espectáculos que no me importaría volver a ver con gusto, y lo recomiendo si os gusta la música y os vuelve locos la capacidad de hacer música con elementos con los que habitualmente usamos para otra cosa. «Trash» es una obra audiovisual enfocada en la música a través de objetos impensables en la que sus 4 componentes demuestran una habilidad -y un trabajo y muchos ensayos- increíble y una imaginación en conjunto que estimulan a todo espectador en sus butacas y con ganas de ponerse de pie para seguir el ritmo a golpe de palmadas.

Ana García

TAGGED:claqueteadoscríticacrítica trashMúsicapercusiónTeatroTeatro buenos airesteatro madridtrash
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Chica Sobresalto trae su Girapsis a Madrid
Next Article Hugo Cobo y su nueva etapa: Jarana, nuevo EP Sanaré y concierto
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

ArgentinaInicioTeatro

Crítica: La ballena

En mayo de este año Julio Chávez bajo la…

Writen by Ana García
15 de noviembre de 2025
EntrevistasInicio

Entrevista | Joan Garrido: ‘Desde pequeño me imaginaba trajeado con una big band detrás’

Hace unos días tuvimos el placer de hablar con…

Writen by Ana García
23 de diciembre de 2020
ArgentinaInicioTeatro

Crítica: El método Grönholm

Escrita por el catalán Jordi Galceran y dirigida por…

Writen by Ana García
5 de noviembre de 2022
InicioNoticias

Bruno Alves termina el 2020 junto a sus fans en la sala Vesta de Madrid el próximo día 30

Hace 3 meses el cantante Bruno Alves se presentaba…

Writen by Ana García
16 de diciembre de 2020
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?