La compañía Toom-Pak que fue creada en 2003, y que está a cargo de su director, Gorka González, se dedica a la creación de espectáculos de percusión utilizando el cuerpo y objetos cotidianos, tendrá la oportunidad de presentarse en el 48 Festival Internacional Cervantino de México, que se celebra todos los años y que por cuestiones obvias, en esta ocasión han decidido hacerlo de forma online y totalmente gratuito para que muchos niños y niñas aprendan de una manera divertida.
El show que esta vez representará Toom-Pak se llama ‘Reciclart School’, y es un espectáculo principalmente dirigido a los más pequeños, pero que sin duda, también apto, divertido y entretenido para todas las edades.

Con ‘Recicart School‘ se pretende concienciar sobre el cuidado del medio ambiente. En nuestra vida cotidiana utilizamos una serie de recursos que nos ofrece la naturaleza y que una vez usados desechamos sin más a la basura, sin pensar en que se pueden reutilizar, pero no sabemos muy bien cómo, y con esta representación, Toom-Pak, se encargará de enseñarnos mediante música y de una manera didáctica el principio de las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar. Con movimientos corporales incluidos, coreografías y música originada con objetos como balones, latas y guitarras hechas a base de tapas de retrete, el director de la compañía, Gorka González, junto a sus 5 compañeros, Fran Mark, Miky Pareja, Bruno Alves, Manuel Lea y Felipe Dueñas, harán disfrutar a grandes y pequeños a la vez que nos recuerdan o enseñan su divertido método de aprendizaje.
La transmisión de su función para el 48 Festival Internacional Cervantino de México se hará de forma online desde Madrid, el próximo jueves 15 a las 11 horas (México), que equivalen a las 18 hs en España y a las 13 hs en Argentina. Se podrá ver a través de Internet mediante la página del Festival y de forma totalmente gratuita.
Además, el sábado 17 el director de Toom-Pak, Gorka González, estará charlando en un diálogo con Emiliano Cárdenas, el fundador y director de Triciclo Rojo, otra compañía mexicana dedicada también a espectáculos que utilizan la técnica del clown, el teatro y la danza para conectar con el público mediante la creación de personajes imaginarios.
Ana García
