By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Los pingüinos del Sr. Poper
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CríticasInicio

Crítica: Los pingüinos del Sr. Poper

Written by: Ana García
Last updated: 28 de abril de 2018
Share

Los pingüinos del Sr. Poper (Mr. Popper’s Penguins) es una película de comedia familiar digirida por Mark Waters y escrita por Sean Anders, John Morris, Jared Stern que se estrenó en 2011.

El Señor Poper es un empresario que queda descolocado y asombrado después de recibir de herencia de su padre recientemente fallecido, seis pingüinos. Esto conllevará un cambio en su vida diaria personal y profesional, atendiendo con más cuidado a estos pingüinos y dándose cuenta realmente de que es lo que importa en la vida.

Crítica

La historia que está protagonizada por el conocido actor de comedia en la mayoría de ocasiones, Jim Carrey, realiza una enseñanza a través del cuidado y atención que el Sr. Poper tiene que hacer con los pingüinos que le ha dejado su padre.

Entre recuerdos dolorosos para nuestro personaje y la vida actual que tiene ahora, el hecho de recibir esta herencia le transforma como persona, empezando a ver lo importante de la vida, a dejarse guiar por sus sentimientos con sus seres queridos, y a prestar la atención necesaria a aquello que lo requiere.

Así Mr. Popper mejora como persona, como padre y como amante. A pesar de que la película es entretenida y una comedia aceptable que intenta mantener al espectador centrado en la trama, el guion en mi opinión deja unos mensajes favorables de enseñanza para toda persona que vea la película, y nada más que por eso ya me parece buena. Además, los pingüinos son muy graciosos y se aprenden cosas del entorno en el que viven.

Nota: 7/10 

Ana García

TAGGED:CinecríticaJim Carreylos pinguinos del sr popperpelículas
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: It (2017)
Next Article Crítica: Ana de las tejas verdes
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

CineCríticasInicio

Crítica: Honor Society (2022)

Con un guion de David A. Goodman y dirigida…

Writen by Ana García
8 de agosto de 2022
CríticasInicioLiteratura

Crítica literaria: Experiencia, vida y amores

Lo que la vida es lo explica en diez…

Writen by Ana García
18 de febrero de 2022
EspañaInicio

Crítica: Los vecinos de arriba

| MADRID | La primera obra de teatro del…

Writen by Ana García
15 de mayo de 2017
ArgentinaInicioTeatro

Crítica: Arteria. La Revancha

Decido salir sin celular a la calle. No, esta…

Writen by Ana García
30 de octubre de 2023
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?