By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: El show de Truman
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CríticasInicio

Crítica: El show de Truman

Written by: Ana García
Last updated: 25 de febrero de 2018
Share

Peter Weir dirige la cinta El show de Truman, una película estrenada en 1998 y producida por Paramount Pictures y Scott Rudin Productions. Jim Carrey es el fantástico protagonista de esta historia en la que se nos muestra un mundo controlado e imaginario.

La historia cuenta la vida de Truman Burbank, un hombre que vive su rutina del día a día con total normalidad. Sin embargo, empieza a notar cosas extrañas a su alrededor que le hacen dudar de la existencia de su mundo real.

Crítica

¿Cómo reaccionarías si todo lo que sucede a tu alrededor está controlado por alguien que decide todo lo que haces en tu vida? Pues esa es la trama de esta película maravillosa y a la vez, desconcertante. Es un personaje que lo tiene todo para ser feliz, pero cualquier exceso de improvisación en su vida entorpece el controlado mundo real en el que vive.

Una historia para un solo personaje principal pero que contiene un abanico extraordinario de necesidades de producción para llevar a cabo el rodaje. Es como filmar una película dentro de una película, pero de las que están bien hechas realmente.

El guion es excepcional y la interpretación de Jim Carrey es de sobresaliente. Habituado a hacer comedia, tiene algunos rasgos gestuales característicos que hacen que el lenguaje no verbal demuestre lo necesario para hacernos reír, llorar o simplemente, sentir empatía.

Muchos de los vecinos de Seahaven, la ciudad donde vive Truman, trabajan bajo las órdenes del director del programa de El show de Truman, y los que no, viven viendo la vida de nuestro protagonista.

No puedo evitar comentar los valores sobre los que deja una notable reflexión como la falsedad, la confianza o el amor. ¿Es posible hacerse amigo de alguien mintiendo toda la vida? ¿Se puede decir que quieres estar con alguien a quien no quieres de verdad? Realmente no estamos tan lejos de la realidad. Existen personas de este tipo, personas tóxicas las denomino yo, y aquí en cierto modo podemos ver que existen aunque de una forma exagerada, pero ojo, existen.

Una cosa que me ha dejado pensando en la lógica de la película es, si toda la gente estaba al tanto de la vida de Truman por televisión, ¿por qué se alegran cuando está intentando salir del mundo inventado? E aquí la muestra de que la empatía, también existe.

El show de Truman te convierte en un espectador interesado y observador en los detalles de la trama y de los planos, y también admite la reflexión a determinadas conductas de comportamiento.

Nota: 10/10 

Ana García

TAGGED:Cinecríticacrítica el show de trumanel show de trumanpelículas
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: El bar
Next Article Crítica: El becario
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

CríticasInicioLiteratura

Crítica literaria: Experiencia, vida y amores

Lo que la vida es lo explica en diez…

Writen by Ana García
18 de febrero de 2022
CríticasInicioMúsica

El segundo single de Bruno Alves ft. Garabatto, «Ni una vez más» con la colaboración especial de la compañía Toompak

Bruno Alves ya tiene en el mercado de la…

Writen by Ana García
8 de agosto de 2020
CríticasInicioMúsica

Galería de fotos de David Burnett y Marazzu en el ciclo musical El Faro

Dentro del ciclo de conciertos "El Faro" programado por…

Writen by Ana García
15 de mayo de 2022
CineCríticasInicioNoticias

Festival de cortometrajes Ouigo Orgullo 2022

La empresa OUIGO se ha lanzado y animado este…

Writen by Ana García
3 de julio de 2022
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?