By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: El bar
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CríticasInicio

Crítica: El bar

Written by: Ana García
Last updated: 20 de febrero de 2018
Share

Hace unos días vi en el cine la última película de Álex de la Iglesia, Perfectos desconocidos. Y aunque yo no soy muy de bares al final he visto su anterior largometraje, El bar. Él dirige y escribe junto a Jorge Guerricaechevarría un guion que parece tener muy buena pinta durante el primer tercio de la cinta.

 

Sinopsis

9:00 horas. Un grupo de personas absolutamente heterogéneo desayuna en un bar en el centro de Madrid. Uno de ellos tiene prisa; al salir por la puerta recibe un disparo en la cabeza. Nadie se atreve a socorrerle. Están atrapados.

Crítica

Como decía no soy muy amigable de los bares, pero después de ver el último estreno del director quise probar con la anterior. El comienzo de este filme transcurre casi sin darnos cuenta. En los primeros 10 minutos ya tenemos el detonante de la historia que hará debatir entre todos los personajes el presunto motivo para intentar no acabar como el primero que salió del bar, muerto.

El guion parecía bastante bueno, al menos al principio porque todo sucedía rápido, sin explicaciones, sorprendía y el movimiento y el encuadre de los planos ayudaba. Pero a partir de los 30 minutos va decayendo lentamente, es aquí cuando los personajes comienzan a presentarse de alguna forma y empieza el instinto animal de supervivencia.

Yo pensaba y me hubiera gustado que hubieran jugado con cosas paranormales, con extraterrestres o quizá con un gobierno mafioso que pretendía destruir el mundo para hacerse más ricos todavía, pero no. La resolución acaba siendo tan normal como el mundo en el que vivimos, algo más que probable.

Lo que me ha gustado también es la interpretación de algunos actores, como la de Mario Casas, que me ha hecho cambiar de opinión al menos en el género de misterio. Blanca Suárez, Carmen Machi, Jaime Ordóñez y Secun de la Rosa han estado creíbles, lo único que no entiendo es el porqué del personaje de Jaime Ordoñez. Creo que solo ha aportado su lógica al final de la película con la transformación del personaje, por decirlo de alguna forma. Y aclaro, me ha gustado Mario Casas, en realidad no es que no me guste como actúe en general, sino los personajes que le dan, me parecen todos muy similares.

Nota: 5/10 

Ana García

TAGGED:Cineclaqueteadoscríticael barpelículas
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: Despido procedente
Next Article Crítica: El show de Truman
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

CríticasInicioTelevisión

Crítica: HIT | Temporada 1

He terminado de ver HIT, una serie española con…

Writen by Ana García
12 de noviembre de 2022
CríticasInicio

Crítica: Zootrópolis

Zootrópolis es un film de animación de la productora…

Writen by Ana García
17 de marzo de 2016
EntrevistasInicio

Entrevista | Paula De Luque, directora y guionista de la serie Las bellas almas de los verdugos

En la presentación de la serie Las bellas almas…

Writen by Ana García
19 de abril de 2023
CríticasInicioMúsica

Natalia Lacunza regresa de nuevo con fuerza con «Nuestro Nombre»

La artista de navarra Natalia Lacunza ha sacado este…

Writen by Ana García
4 de diciembre de 2020
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?