By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Eternamente Hermanos
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CríticasInicio

Crítica: Eternamente Hermanos

Written by: Ana García
Last updated: 8 de diciembre de 2017
Share

Feed o Eternamente hermanos en castellano, es una película estrenada este año de nacionalidad estadounidense, dirigida por Tommy Bertelsen y producida y escrita por Troian Avery Bellisario, la protagonista de la película. Cuenta la historia de dos hermanos mellizos, Olivia y Matthew Grey de 18 años, que siempre se ayudan entre ellos y están muy unidos.

Ella es muy buena estudiante y él la cuida mucho y la protege. Una noche los dos van a una fiesta y cuando regresan a casa comienzan a discutir provocando un accidente en el que muere Matthew. Los dos se preparaban para el último año de instituto antes de ir a la universidad, pero este incidente influye mucho en la personalidad de Olivia.

La historia conecta el tema de la muerte de un ser querido y la superación de esto con una enfermedad mental que provoca un drástico desorden alimenticio: la anorexia.

Olivia Grey continua, por poco tiempo, siendo una estudiante ejemplar para el director del centro, sin embargo, comienza a tener visiones con su hermano y este le pide comida, por lo que ella, a escondidas, irá guardando los alimentos que no se coma y comenzará a mentir a sus padres.

Un amigo de la universidad muy especial también se da cuenta de que se comporta de una manera extraña, no parece ser ella. Se aleja cada vez más de sus amigos y de su familia y parece obedecer más a su imaginación. Este trastorno mental que acaba con la personalidad alegre de Olivia se convierte en una pesadilla para ella, de la que a veces se da cuenta, y con ayuda de un psicólogo, consigue, pese al comportamiento de su hermano en sus visiones, salirse de esa historia que se había creado en la que ella y su hermano seguían juntos. Vio como lo que había imaginado de su hermano, sus palabras y su manera de ser, tampoco era su comportamiento habitual, tan solo era una frustración de no saber llevar y afrontar este cambio en su vida.

Como mencionamos antes, esta historia está escrita y protagonizada por Troian Avery Bellisario, quien reveló en una entrevista en 2014 que durante su etapa en la secundaria sufrió este trastorno alimenticio de la anorexia a causa de problemas personales. Ella era la hija pequeña de todos su hermanos en la familia e iba a una escuela preparatoria muy exigente, por lo que siempre su tarea consistía en contentar a su padre y a su madre. Era la hija perfecta.

Con 23 años ya había superado la anorexia y comenzó a escribir esta historia, justo 4 años después de que fuera hospitalizada por este trastorno. Aunque el tema central está inspirado en su historia, el mundo visto en la película y los personajes son diferentes a su no tienen nada que ver con ella. Afirma que le sirvió para poder hablar de como lo superó y todo lo que conlleva pasar por esta enfermedad.

El actor que interpreta a Matthew es Tom Felton, a quien conocemos mundialmente por su personaje Draco Malfoy en la saga de Harry Potter, que se estrenó en 2001. Aparte también ha trabajado posteriormente en otras películas y algunas series televisivas americanas.

De mi parte felicito su trabajo como guionista y actriz, ya que me pongo en su piel y yo no podría haber pasado de nuevo por algo así que he pasado en mi vida. Me parece muy duro pasar por ello, imaginaros volver a revivirlo a través de tu trabajo y además interpretarlo.

Os la recomiendo, en algún momento de la trama vais a pensar si realmente la trama principal esconde algo más… o no.

Nota: 7/10 

 Ana García 

TAGGED:Cinecríticacrítica eternamente hermanoseternamente hermanosfeedpelículas
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article El actor argentino Gastón Dalmau regresa a la música con The Utopia
Next Article Primer programa de Radio Claqueteados
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

InicioNoticias

Hugo Cobo anuncia su primer concierto en Streaming para el 6 de marzo

Hugo Cobo es, sin duda, uno de los artistas que…

Writen by Ana García
18 de febrero de 2021
EspañaInicioTeatro

Crítica: West Side Story

El estreno del musical West Side Story producido por Som Produce, tuvo…

Writen by Ana García
14 de octubre de 2018
InicioNoticias

The Kooks celebran los 15 años de su primer álbum con conciertos en 2023

ACTUALIZADO ¡The Kooks están de celebración! 15 años cumple…

Writen by Ana García
25 de diciembre de 2022
InicioNoticias

Ciro y Los Persas traen su gira a Europa en 2023

Ciro y los Persas, la icónica banda de rock…

Writen by Ana García
12 de septiembre de 2023
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?