By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Extraños Hábitos, una comedia muy pícara
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ArgentinaInicio

Crítica: Extraños Hábitos, una comedia muy pícara

Written by: Ana García
Last updated: 8 de mayo de 2016
Share

| BUENOS AIRES |

Contents
  • Autor: Hugo Marcos
  • Dirección: Adrián Di Stefano
  • Actores: José Quiroga, Nicolás Yannicelli, Fabián Abecasis, Julieta Zara, Ana María de Mateo, Antonella Lagamba, Celeste Harvey
  • Actores Suplentes: Giselle Deguisa, Jando Sasso
  • Fotografía y Video: Joel Coroleu
  • Diseño de Imagen: KL Diseños
  • Música Original: Federico Montero
  • Producción Ejecutiva: Fabián Abecasis
  • Producción General: NY Produxiones

Si uno va a ver una obra o una película en un horario que roza la medianoche, por lo menos en mi caso, no se espera ver una historia que te haga pensar demasiado, sino más bien buscar el entretenimiento para relajarse, así sea si vas a terminar un día largo o piensas continuarlo con amigos, tu pareja, etc., por esto ‘Extraños Hábitos’ con autoría de Hugo Marcos nos propone una comedia muy pícara hecha para reírse durante un rato aunque sea bien tarde.

“Los departamentos de solteros suelen ser motivos de innumerables situaciones atractivas y envidiables. Al menos es lo que uno se imagina. Un joven prepara en el suyo, un encuentro amoroso muy especial. Mientras lo hace, el portero del edificio, con quien tiene una confianza extrema, no escapa a las generales de la ley en cuanto a sospechar que algo esta noche puede ocurrir. Esto presupone que fuera de esa relación, otro es el interés del mismo en acumular tareas y mantenerse cerca suyo, vislumbrando que van a sucederse hechos por demás interesantes sobre los que no quiere perder ni un solo detalle. La mujer del portero, cansada de ausencias lo sigue adonde se dirige, no sin dejar de prestar atención a cuanto allí pueda ocurrir. Pero lo que supera el alcance de todos, es que además de la invitada a especial velada, se suman inesperadamente, la hermana del joven en busca de una posible aventura, otra amiga que aunque le complica la noche, no por eso deja de ser su preferida y un amigo muy ‘particular’ disfrazado de cura, capaz de provocar los más disparatados enredos, sin medir las consecuencias ni tomarse muy en serio los desatinos y desencuentros que provoca. Estos encuentros y desencuentros hará de esta que parecía ‘una velada muy especial’ la más brillante, disparatada y divertida comedia difícil de olvida”.

Estamos ante una comedia de enredos propiamente dicha, cuyo argumento es muy simple, pero que logra cumplir sus pretensiones de hacer reír al publico con las  disparatadas situaciones que se presentan.  Juan es el protagonista que aporta su hogar en el escenario para contar la historia de su cita frustrada, a esto le sumamos la irrupción de sus vecinos, su hermana, una vieja amiga y su particular amigo gay que aparece vestido de cura. Si bien su argumento no termina siendo verosímil en ciertos momentos, los enredos que provocan estos personajes brindan momentos muy graciosos, repleto de chistes cargados de doble sentido en su mayoría y que hace que te deje de importar lo absurda que pueda llegar a ser la historia.

En cuanto a los personajes, si bien todos cumplen en su rol humorístico, es el personaje de aquel hombre vestido de padre quien se lleva los mejores momentos. Este personaje hace reír al publico con su histrionismo y la falta de pudor para realizar los comentarios más picantes, y que a pesar de no ser el eje central en la historia, este ocupa un rol muy importante en los sucesos que ocurren dentro de este hogar. El reto de los personajes también tienen su momento para lucirse, aportando su humor dentro de todo el absurdo ahí dentro.

En conclusión, ‘Extraños hábitos’ es una entretenida historia picaresca que sabe aprovechar su horario de trasnoche para ponerse en escena. Está recomendada tanto para aquellos que buscan distenderse un rato, como para los que quieren terminar el día con unas carcajadas o también para los que recién empiezan la noche y deciden asistir al teatro como previa de su salida.

Calificación  8/10

FICHA TÉCNICA

Autor: Hugo Marcos
Dirección: Adrián Di Stefano
Actores: José Quiroga, Nicolás Yannicelli, Fabián Abecasis, Julieta Zara, Ana María de Mateo, Antonella Lagamba, Celeste Harvey
Actores Suplentes: Giselle Deguisa, Jando Sasso
Fotografía y Video: Joel Coroleu
Diseño de Imagen: KL Diseños
Música Original: Federico Montero
Producción Ejecutiva: Fabián Abecasis
Producción General: NY Produxiones

Funciones: Viernes 23:30 hs Teatro Porteño (Av Corrientes 1630)

Daniel Álvarez

TAGGED:claqueteadoscríticacrítica extraños hábitosextraños hábitosTeatroTeatro buenos aires
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: Vértigo
Next Article Crítica: Trabajos de amor perdidos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

InicioNoticias

Camilo se presenta en el Movistar Arena en Argentina con dos fechas en marzo

El cantante y compositor colombiano Camilo trae a la…

Writen by Ana García
26 de enero de 2023
EspañaInicio

Crítica: Trabajos de amor perdidos

Trabajos de amor perdidos es una de las obras más…

Writen by Ana García
10 de mayo de 2016
ArgentinaInicio

Crítica: La última sesión de Freud

No sabemos quienes somos. Durante la función, nos perdemos…

Writen by Ana García
3 de abril de 2023
CríticasInicioTelevisión

Crítica: El Reino en Netflix

La nueva serie argentina "El Reino", creada y escrita…

Writen by Ana García
28 de agosto de 2021
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?