By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Taquicardia, un desafío creativo
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ArgentinaInicio

Crítica: Taquicardia, un desafío creativo

Written by: Ana García
Last updated: 8 de junio de 2016
Share

| BUENOS AIRES |

Es de gran importancia el nombre que se le va a poner a una obra desde el momento en el que se concibe el proyecto. El título de la obra será el que nos diga todo sobre ella, además del atractivo que pueda provocar en el posible espectador para que decida ir a verla o no. En esta ocasión tuvimos el placer de ver una obra llamada Taquicardia y que tiene a Flor Benitez como protagonista de este espectáculo, un desafío creativo dentro del género musical. Y volviendo a la aclaración sobre la relevancia en el título de una obra, taquicardia pega justo en lo que nos quiere contar y hacernos sentir, es una historia donde vamos a ver reflejadas crudamente las emociones y que, en realidad lo que nos quieren contar es un estado de ánimo más que un relato.

“Buenos Aires, ella se prepara para ir a una fiesta muy cool, no sabe que labial usar, aros que hagan juego con los zapatos o con el color de sus ojos?
El cosmos ….meteorito se acerca a la atmósfera.
El vestido negro o el rojo? Cuál le queda mejor?
Meteorito metálico atraviesa la atmósfera hecho una bola incandescente con la potencia de 5 bombas atómicas.
Se decide por el vestido negro, retoca su maquillaje, gotas de Chanel 5 en su cuello, toma las llaves del auto, sale de su casa.
Luna llena, la ciudad late ajena a lo inevitable.
En plena fiesta, champagne en mano, ella canta su canción….el cosmos hace lo suyo!
Un silencio, Taquicardia, una explosión…
Comienza la historia, comienza el Kbaret.

Si todo se terminara en unos pocos segundos y solo quedara un ser humano vivo, ¿qué sería de ese ser humano?

TAQUICARDIA es una metáfora de esta realidad. Ella queda sola, las circunstancias hicieron que cayera dentro de un piano.. En estado de shock intenta entender lo ocurrido. Le lleva un tiempo orientarse y, cuando por fin lo logra, acepta su realidad, se acomoda y empieza la verdadera búsqueda: la búsqueda de sí misma, la búsqueda de su propia canción.

La música acompaña este recorrido de adentro hacia fuera sin tecnología, sin otros, sin referentes, lejos de parámetros de contención y estructuras… sin distracciones.
Se sirve de un repertorio ecléctico y caprichoso, de música de todos los tiempos y de ninguno, de diferentes idiomas y de palabras dichas que no dicen.”

Partamos por lo que Taquicardia es y no es:

  • Taquicardia es un espectáculo distinto, donde lo que nos cuentan es un estado de ánimo y no un relato. Se trata de una exploración, donde la protagonista tras pasar por un estado de shock, comienza a buscarse a sí misma, lo que resulta muy difícil cuando uno se encuentra realmente solo.
  • Es un musical, pero poco convencional. Es una obra donde la música juega un rol muy importante o más bien lo es casi todo en la obra. Pero esta no viene a contarnos la historia de manera lineal, sino que solo sirve para reflejar cada una de las emociones que esta chica vive a medida que transcurre su historia.
  • Queda claro que Taquicardia no tiene un género definido en el cual catalogarlo, pero que aun así es un buen espectáculo. Cada espectador se llevará lo suyo tras su visión, lo mucho o poco que ha entendido de ella.
  • No es un relato propiamente dicho, pero posee muchos elementos desde lo estético, corporal y musical que hace a este proyecto muy rico en contenido. Como lo aclaraba antes, es algo distinto, una puesta donde pudo suponer un riesgo contar una historia sin un relato definido, pero que ha salido bien airoso gracias a su equipo creativo y sobre todo a la sólida interpretación de Flor Benitez.

Toca hablar sobre la presencia de Flor Benitez en esta puesta en escena, y debo decir que todo lo que he comentado antes no podría haberse logrado si no estuviera al frente alguien con una capacidad interpretativa, que pueda transmitir con el cuerpo y la voz todos los cambios de ánimos que suceden ante la búsqueda de uno mismo, y ella lo transmite de manera excepcional. Estando tan cerca del escenario podemos apreciar todas la expresiones que nos muestra no solo con la cara, sino con el cuerpo mediante coreografías que representan a las emociones sentidas. También cabe destacar el imponente registro de voz que tiene esta actriz, en sus canciones nos brinda lo que siente, en distintos idiomas pero con un sentido en común, lo que pasa por su corazón.

En cuanto a su escenografía y los detalles técnicos todo es impecable. En el escenario vemos un piano y cosas desperdigadas por ahí, ese será el nuevo hogar de esta mujer solitaria, serán elementos muy importantes que implicarán en los sentimientos de ella y que la harán llegar a la locura. Detrás, por un lado, tenemos una pantalla led que nos mostrará aspectos de la vida y el mundo antes de esta supuesta “apocalipsis”, además de sentimientos encontrados en momentos de la obra; y por el otro lado, tenemos a un músico (Matias Chapiro) que también será un intérprete en la supervivencia de esta mujer, acompañando con la música esta interesante travesía.

Taquicardia es una peculiar representación de un estado de ánimo, un desafío creativo que nos viene a hablar sobre las emociones desde lo corporal y musical. Es destacable la capacidad interpretativa de Florencia Benitez, que otorga su cuerpo y su imponente voz en en este espectáculo del off que posee una recomendable belleza técnica y artística.

Desde mi opinión, espero que el espectador se anime a ver algo diferente de lo que nos tiene acostumbrado el teatro, que podamos apreciar nuevas opciones y así estaremos apoyando a una parte del teatro que no pasa un buen momento ante la situación social en la actualidad.

Calificación 9/10

Ficha Técnica: 

Actúan: Florencia Benitez
Iluminacion: David Seldes
Escenografía: Gisela Kraisman
Musica: Matias Chapiro
Video: Ahiu Pourteau
Arte: Ana Repetto
Asistencia de dirección: Leonardo Gaetani
Coreografia: Juan José Marco
Dirección Técnica: Max Pastorelli
Produccion: Constanza Miguel
Dirección: Valeria Ambrosio

Funciones martes 21hs. Teatro Border (Godoy Cruz 1838- Palermo) entradas por http://www.alternativateatral.com

Daniel Álvarez

TAGGED:claqueteadoscríticacrítica taquicardiataquicardiaTeatroTeatro buenos aires
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Entrevista | Gastón Cerana, director de Tu madre no sabe
Next Article Crítica: Tu madre no sabe. Una comedia inteligente con humor
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

InicioNoticias

Rafa Romera presenta su tercer single «Mi Rinconcito»

Esta canción habla de la playa donde yo he…

Writen by Ana García
6 de agosto de 2020
CríticasInicioTelevisión

Crítica: Veneno

Javier Ambrossi y Javier Calvo han creado la serie…

Writen by Ana García
20 de diciembre de 2020
EspañaInicio

Crítica: Casta, peste y eternidad

| MADRID | A veces queremos ser quienes no…

Writen by Ana García
23 de octubre de 2017
InicioNoticias

La compañía de espectáculos Toom-Pak participará el jueves 15 del Festival Internacional Cervantino de México

La compañía Toom-Pak que fue creada en 2003, y…

Writen by Ana García
10 de octubre de 2020
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?