By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: HIT | Temporada 1
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CríticasInicioTelevisión

Crítica: HIT | Temporada 1

Written by: Ana García
Last updated: 12 de noviembre de 2022
Share

He terminado de ver HIT, una serie española con guiones de Joaquín Oristrell, Pablo Bartolomé, Jacobo Delgado y Yolanda García Serrano y dirigida por el mismo Joaquín junto a Álvaro Fernández Armero y Elena Trapé.

Protagonizada por Daniel Grao en el papel de HIT, le acompañan un reparto de jovenes, algunos sin experiencia como actores y actrices pero espléndidos en el resultado de la actuación: Carmen Arrufat, Nourdin Batán, María Rivera, Oriol Cervera, Gabriel Guevara, Leire Cabezas, Melías Jesús, Krista Aroca e Ignacio Hidalgo. Otros adultos junto a Grao completan el reparto principal, como Luisa Vides Galiano, Olaya Caldera y Rebeca Sala. Antes de reflexionar sobre el contenido que he visto, quiero destacar el trabajo actoral que tiene aquí Daniel Grao donde gran parte del protagonismo recae en él. Nos regala escenas para emocionarnos, para reir, para llorar, para abrazarnos y como espectadora me he sentido un poco como él y he querido tener su carácter de fortaleza.

Los guionistas nos introducen en un colegio que a simple vista, parece común y corriente. Pero así parecen todos los colegios, creo yo, hasta que no profundizas en los alumnos o no te paras a escucharlos. Esther, la directora del instituto, recurre a la ayuda de su amigo Hugo Ibarra Toledo (HIT, de aquí el nombre de la serie) para intentar salvar su colegio, salvando -y nunca mejor dicho- a los alumnos más problemáticos y con personalidades violentas. Hay una frase que me ha quedado grabada y que dice el personaje de Maya, amiga de HIT: «ellos te necesitan y tú les necesitas a ellos»; de alguna manera entender a los 9 alumnos a HIT también le va a servir para crecer como persona.

Cada capítulo nos va mostrando la historia de cada uno de esos 9 alumnos para acabar entendiendo porque son como son y cómo pueden modificar su actitud de cara a la vida sintiéndose bien, y aquí es donde entra en juego HIT. Él será el profesor de unas clases especiales que irán haciendo que, poco a poco, ellos vayan confiando entre ellos, pero lo más importante, que confíen en sí mismos.

Me gusta el paralelismo que dejan sobre HIT y que le deja reflexionando sobre su pasado o su entorno, de cada charla importante que les da a los chicos y chicas. La historia refleja muy bien los casos que se pueden dar en la vida real de cualquier familia, y no solo se centra en los hijos, si no también en los padres.

Es importante destacar que en muchos casos fuera de la ficción los padres son los últimos en enterarse de que su hijo o hija tiene problemas, ya sea de violencia, de carácter, de realizar actos que estan mal moralmente o de la falta de autoestima o el exceso de ella. Y en otros muchos casos son los profesores los que aún a sabiendas de los problemas -como algunos de los que se mencionan en la serie: bullying, autolesiones, manipulación- no los tratan, ignorándolos y minimizándolos; bien porque no saben cómo hacerlo o no tienen los recursos para ello.

Estaría bien que en todos los colegios hubiera alguien como el personaje de HIT, que llega con sus valores y sus principios intocables con el afán de ayudar. Un docente valiente que trata de vivir con el trauma de su pasado y un problema constante que se comenta sin hacerlo tabú en la serie: es alcohólico. Tratar el tema de que el propio HIT tiene un problema con el alcohol le da mucho juego a la narración de la historia, porque en las partes tensas de su vida, como cuando tiene momentos de ira, es cuando intenta pelear con este deseo de beber, siendo consciente de ello e intentar evitarlo.

De todos los temas tratados: abuso, acoso, manipulación, drogas, porno, addicciones, autolesiones, autoestima, política… hay una historia detrás de cada alumno protagonista. La que más me ha llamado la intención -spoiler- es la de Lena, una chica inteligente que podría vivir sin ningún problema pero que puede llegar a ser la viva imagen del demonio. Cuando se ve apartada de sus amigos no quiere afrontar que tiene un problema -y es la que más ayuda necesita- y acaba de la peor manera posible.

Según he leído – y veré en breve- en la última escena de la segunda temporada, HIT se reencuentra en el centro al que acude para tratar su problema con el alcohol con Carmen Arrufat, quien interpretaba a Lena, y en la tercerta temporada que acaban de terminar de rodar volveremos a verlos juntos para ver como termina esta relación social.

Me queda por terminar la segunda temporada, pero no sé si me gustará tanto como esta primera que ha dejado el top muy alto.

Ana García

TAGGED:carmen arrufatdaniel graogrupo gangahithit temporada 1hit temporada 3serie hit
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: Rota
Next Article Crítica: Tori y Lokita
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

ArgentinaInicio

Crítica: Las Algas

Las Algas de Dennis Smith Una obra imperdible para…

Writen by Ana García
20 de febrero de 2023
InicioNoticias

Rafa Romera anuncia su primera gira con Live Nation

Rafa Romera, concursante de Operación Triunfo 2020, cuya última edición finalizó…

Writen by Ana García
11 de junio de 2020
ArgentinaInicio

Crítica: Casa de Muñecas

| BUENOS AIRES | La liberación ante la sociedad…

Writen by Ana García
1 de octubre de 2017
InicioNoticias

Alejandro Sanz regresa con su Gira Sanz En Vivo 2023 por España

Alejandro Sanz, regresa a España con su Gira Sanz…

Writen by Ana García
19 de junio de 2023
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?