By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Hacer vivir un corazón
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ArgentinaInicioTeatro

Crítica: Hacer vivir un corazón

Written by: Ana García
Last updated: 15 de diciembre de 2022
Share

Hacer vivir un corazón genera un plano-otro que irrumpe en la ansiedad y la hiperconectividad de nuestra ciudad para, en esa pausa, reparar en los sentimientos humanos desde una perspectiva catalizadora, donde ni lo bucólico, ni el cliché pretenden aparecer, sino, más bien, el análisis y la emoción consciente de cada individuo y de su entorno colectivo.

A medida que ingresamos, los vemos trabajando en la exploración teatral entre ellos. Aún no se entregan por completo al público, pero están atentos a la llegada de los espectadores y sumamente concentrados. Sus vestuarios blancos e intrincados, casi despojados del materialismo; sus miradas y sus parentescos reales; sus voces; sus cantos; sus besos; su evidente y extenso trabajo en el lenguaje físico caracterizan a esta performance y le conceden su propio estilo. Asimismo, la inclusión de actores no profesionales y la apertura de sus espíritus a través de sucesivos relatos personales -o con gran contenido biodramático- componen esta estética.

Es relevante, entonces, el arduo trabajo que subyace al idioma corporal que utilizan y lo atractivo es, en consecuencia, la conjugación que logran entre esta fisicidad y la textualidad, ya que la poesía toma un rol principal a lo largo de gran parte de la función. Al mismo tiempo, vale la pena señalar la búsqueda de la mirada en el público, mientras van presentándose cada uno como una emoción o un estado (la fragilidad, la insatisfacción, etc.) cuyo denominador común es -en mayor o menor medida- el vacío existencial, acompañado de algunas manifestaciones neuróticas, exteriorizadas mediante repeticiones, entre otros recursos.

Es destacable -además de lo mencionado anteriormente- que hayan optado por la tierra como parte de la escenografía, así como la interacción que se efectúa con ella, en tanto que todos ensucian sus pies y a la vez limpian su alma o intentan hacerlo, despojándola de sus tristezas. La inclusión de diversos rangos etarios en elenco es muy acertada y combina perfectamente con los matices elegidos.

Si bien la dramaturgia de Leticia Coronel en Hacer vivir un corazón es inefable, es posible percibir una densidad en las repeticiones físicas (movimientos y gestos) de algunas actrices al principio de la puesta y en el último tramo de la misma, aunque resulten emergentes, naturalmente, de la profundidad de sus permanentes metáforas y del exceso de su corporalidad. Esto no significa, en consecuencia, que exista un abuso ni una mala gestión de los recursos, sino que, dada su elevada calidad, resultaría necesario mesurar los mismos hacia el final de la función.

Así como fuimos recibidos con el eco del elenco extasiado de adrenalina, gritando y liberando la cantidad justa de tensiones previas a la acción, nos retiramos con la intensidad emanada de esta conferencia performática. Bajo el mismo nivel de energía permanecimos, por tiempo indeterminado, hondamente atravesados por sus temas arquetípicos, reconocibles y prodigiosamente trabajados, a tal punto de arribar a la afectación individual.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Dramaturgia: Leticia Coronel

Intérpretes: Eduardo Coronel, Leticia Coronel, Matías D’alessandro, Adriana Sardone, Julian Vila Graca, Anastasia Villan

Movimiento: Maira Annoni

Escenografía: Uriel Cistaro

Diseño de vestuario: Uriel Cistaro

Realización escenográfica: Agustina Reinoso

Creación Escénica: Maira Annoni, Eduardo Coronel, Leticia Coronel, Matías D’alessandro, Adriana Sardone, Julian Vila Graca, Anastasia Villan

Diseño De Iluminación: José Binetti

Fotografía: Valentín Coronel

Asistencia de dirección: Anastasia Villan

Asistencia De Escenas: Maira Annoni

Producción ejecutiva: Gisela Cantero

Producción general: Grupo Rojo

Dirección de arte: Uriel Cistro

Co-producción: Fundación Cazadores

Dirección general: Leticia Coronel

Agradecimientos: Sergio Borenstein, Florence Duprat, Andrés Gallina, María Luisa López De Ferreiro, Sebastián Piasek, Sala Saavedra

Ornella Marando

TAGGED:crítica hacer vivir un corazóncrítica teatrohacer vivir un corazónTeatro buenos aires
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: Celebraré mi muerte
Next Article Crítica: La libertad de los huérfanos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

ArgentinaInicioTeatro

Crítica: Sueños de Tango en el Auditorio Kraft

Sueños de tango realizó su nueva presentación en el…

Writen by Ana García
18 de octubre de 2023
CríticasInicioLiteratura

Critica literaria: 1984

Antes de que el reality show Gran Hermano deslumbrara…

Writen by Ana García
14 de diciembre de 2022
InicioNoticias

Rayden celebra 20 años de carrera con un concierto especial

Rayden celebrará sus 20 años en la música con…

Writen by Ana García
25 de octubre de 2021
InicioNoticias

Flor Bertotti, la protagonista de la serie juvenil Floricienta, llega por primera vez a España con un repertorio musical de la serie

Flor Bertotti llegará a España en junio y estará…

Writen by Ana García
21 de abril de 2024
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?