By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Perfectos desconocidos, versión teatral dirigida por Daniel Guzmán
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CríticasEspaña

Crítica: Perfectos desconocidos, versión teatral dirigida por Daniel Guzmán

Written by: Ana García
Last updated: 14 de mayo de 2019
Share

Después de la versión cinematográfica española de Álex de la Iglesia estrenada a finales de 2017 (basada en la original de Paolo Genovese en su versión italiana), llegó a los teatros españoles esta versión de David Serrano y Daniel Guzmán, dirigida por este último. Perfectos desconocidos (al igual que la película) se puede considerar como teatro comercial, pero a diferencia de su maestra y desde el punto del vista del espectador, creo que con esa chispa de la respuesta del público al instante, se disfruta más la versión teatral.

En esta historia hay 7 personajes principales en escena, 9 si contamos los dos secundarios que aparecen en la narrativa. Varias parejas amigas van a cenar en la casa de uno de ellos y por hacerlo más divertido y diferente, deciden jugar a un juego. Deberán atender las llamadas, mensajes o emails en voz alta delante de sus amigos y correspondientes parejas.

Lo bueno es que las dos versiones están contenidas dentro de un mismo escenario continuamente, y lo que mantiene la atracción del espectador es el guion, la trama y obviamente, la interpretación de los actores. En ese aspecto la obra está perfectamente contada, destacando en mi opinión a Antonio Pagudo, Fernando Soto, Alicia Borrachero e Ismael Fristchi. Además, me parece interesante comentar que todos, salvo el personaje que hace Ismael, se apoyan en su oponente -tienen que tener una cierta química- con quien tendrá el inconveniente planteado por el guion, sin embargo, Ismael no tiene a nadie en frente para hacer más creíble su puesta y todo se basa en su carácter y movimiento gestual con el resto.

La puesta final de la obra también es más sencilla que en la película y es una opción definitiva -dado que no se puede (o no se me ocurre) representar una doble opción en duda. Toda la obra ha estado bien argumentada y cada uno ha tenido sus momentos para lucirse como actor y ser aplaudido, pero quizá, me hubiera gustado ver una mayor exageración -para ponerlo a la altura de la película- en la parte de la escena de las bragas.

A nivel técnico de luces y sonido, estupendo el trabajo del equipo de producción por ese lado. Creo recordar que había algunas cosas idénticas a la versión en pantalla grande y otras, si eras nuevas, una muy buena elección. Todo se ha hecho para obtener una respuesta positiva de cara al público que no paraba de reírse en los momentos donde había que hacerlo.

Ana García 

TAGGED:crítica perfectos desconocidosDaniel GuzmánDavid SerranoPerfectos desconocidos teatroTeatroteatro madrid
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Cartel de la IV edición de las Noches del Botánico
Next Article Maldita Nerea volverá a Leganés el 13 de Julio
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

CríticasInicio

Crítica: No matarás

David Victori nos enseña que el mal acecha cuando…

Writen by Ana García
23 de octubre de 2020
CríticasInicioMúsica

Galería de fotos de Cepeda en su primer concierto con Sempiterno Tour

El pasado jueves 21 de abril el cantante Cepeda…

Writen by Ana García
24 de abril de 2022
CríticasInicio

Crítica: Techo y comida

Techo y comida es el primer largometraje de Juan Miguel del…

Writen by Ana García
31 de julio de 2016
ArgentinaInicioNoticias

Tootsie, la comedia protagonizada por Nico Vázquez se estrena el 16 de marzo

El Teatro Lola Membrives de Buenos Aires acogerá el…

Writen by Ana García
1 de marzo de 2023
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?