By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica-El regreso de Mary Poppins
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CineCríticasInicio

Crítica-El regreso de Mary Poppins

Written by: Ana García
Last updated: 20 de enero de 2019
Share

 

Walt Disney Pictures es la productora encargada de llevar a cabo la secuela de la gran película de 1964 Mary Poppins. El nuevo largometraje El regreso de Mary Poppins está dirigido por Rob Marshall y versionado por David Magee como guionista. En las dos horas que dura la cinta el espectador es transportado con la historia al pasado, no porque la historia se repita, sino porque nos habla de aquellos niños en los que en la primera parte se encontraban por primera vez con su niñera, Mary Poppins. Ahora, son los hijos de Michael Banks quienes tendrán que vivir y adaptarse a la nueva niñera, que llega tras la pérdida de la madre de los pequeños.

En esta nueva secuela seguimos contando con Jack (Lin-Manuel Miranda), el amigo farolero de Mary Poppins (Emily Blunt), vuelven a aparecer los señores del barco que lanzaban fuegos artificiales a cada hora en punto del reloj, y también los viejos banqueros con cargos importantes.

Jane (Emily Mortimer) y Michael Banks (Ben Whishaw), los personajes de la primera película son ya adultos y crían juntos a los hijos de Michael. El más pequeño Georgie (Joel Dawson) es más inocente y más confiado con su nueva niñera a la que se adapta sin problemas, el mediano John (Nathanael Saleh) hace más caso a su hermana mayor Anabel (Pixie Davies)y no confía en la niñera de primeras, pero eso cambiará cuando ella les demuestre que está allí para ayudarlos y que de verdad estuvo al cargo de su padre y su tía, y que sin duda, lo hace todo más fácil. Es especial.

La película del siglo XXI ha logrado modernizarse, pero a la vez manteniendo a mi parecer, el toque nostálgico que querían encontrar los amantes de este clásico. No falta el montaje con la animación, mucho más detallada y magníficamente correcta, las canciones encabezadas por Mary Poppins, los niños y el amigo farolero, acompañadas de la tropa de faroleros haciendo acrobacias entre escaleras y farolas.

Aquellos trucos que podía hacer Mary permanecen visibles, algo de lo que no me acordaba, era aquella escena de 1964 en la que entran a la casa de un viejo y está en el techo sentado y toman el té allí arriba. Pues en la secuela también hay una escena similar, en este caso no es de flotar, sino del espacio físico que permanece del revés.

La película cuenta con su encanto, es moderna, atrapante musicalmente hablando y además, mantiene una imagen muy viva durante las dos horas. Si vas al cine queriendo recordar un poco lo viejo de la antigua Julie Andrews, pero estás abierto a que te deslumbren con otra cosa diferente y modernizada… Ve al cine a ver El regreso de Mary Poppins y déjate llevar, que te va a gustar.

Nota: 8 / 10

Ana García

TAGGED:el regreso de mary poppinsmary poppins returnsRob Marshall
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: Solo
Next Article Crítica: Los cinco y el valle de los dinosaurios
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

CríticasInicioMúsica

Galería de fotos de Tom Misch en Buenos Aires

El artista inglés Tom Misch se presentó por primera…

Writen by Ana García
22 de mayo de 2022
InicioNoticias

Vuelven Las Noches de Río Babel

En unos días, concretamente a partir del 2 de…

Writen by Ana García
28 de junio de 2021
InicioNoticias

Abraham Mateo en concierto en Barcelona y Madrid en enero

Abraham Mateo, el artista gaditano, comienza gira por España…

Writen by Ana García
24 de diciembre de 2022
ArgentinaInicioNoticias

El Festival Shakespeare Buenos Aires en Tecnópolis

| BUENOS AIRES | Se realizará el cierre de…

Writen by Ana García
23 de abril de 2016
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?