Escrito por Katherine Marsh y publicado en el 2018, la novela narra la amistad entre Ahmed, un chico de catorce años sirio que emigra a Bruselas, y Max, un estadounidense de trece que vive en Bélgica en contra de su voluntad.

La obra de Marsh nos relata lo dura que es la vida de los inmigrantes sirios que buscan una mejor vida en Europa. Tras sobrevivir a los horrores de la guerra y perder a sus seres queridos, Ahmed llega a Bélgica buscando un futuro mejor. Sin embargo, su pasaporte es robado pronto y se ve obligado a huir de la policía. Es así como termina entrando en la casa de Max y viviendo en su sótano, esperando no ser descubierto. Pronto sus deseos son frustrados, ya que el niño estadounidense lo encuentra y, para sorpresa de Ahmed, no lo denuncia. Los dos se vuelven amigos, a pesar de los peligros y las diferencias.
En la historia resaltan los papeles del padre de Max, un hombre que trabaja en Relaciones Internacionales y que no desea meterse en aprietos debido a los exiliados sirios, y la hermana de Max, una joven que teme a los musulmanes.
Es también destacable la historia que escucha Max sobre un vecino que vivía en su barrio y que ocultó a un judío durante la ocupación nazi en Bélgica. El paralelismo entre ambas situaciones políticas es sorprendente mostrándonos que algunos problemas del pasado se mantiene vigentes.
Es una historia interesante y original, aunque peca de denso en algunas partes. Si bien se mantiene la tensión a lo largo del libro, la acción no llega sino al final de la novela.
7 de 10 siendo 6 aceptable.
Belén Cantorna
