«Severino retrata los últimos minutos del anarquista Severino Di Giovanni en el calabozo de la Penitenciaria Nacional, antes de ejecutarse su pena de muerte durante la Dictadura de Uriburu en 1931″, describe el texto curatorial de la pieza.

En este unipersonal de Mariano Dossena (director), la entrega del actor (Juan Manuel Correa) es total, en un estado de posesión espiritual, que es subrayado hacia el final cuando sale de su personaje para saludar al público. La representación de temas como la certidumbre de morir pronto, la tortura, la agonía y el idealismo merecen este profesionalismo para abordarlos. En escena aparece también la bandoneonista, quien señala, virtuosamente, los puntos álgidos del texto dramático y se esconde en un rincón, tras su cabello suelto, para no quitar la atención de los espectadores en el protagonista. Otro punto a favor de esta pieza es la duración, ya que equilibra su intensidad con el tiempo de la función. Además, el pequeño espacio se encuentra muy bien delimitado y se aprovecha al máximo. El diseño de luces, por otro lado, es sumamente idóneo y aporta el tono terrorífico en los momentos requeridos.
En mi opinión, esta puesta sería fabulosa si modificaran algunas cuestiones como la adaptación del libreto, que en ciertas oportunidades, se vuelve demasiado textual y, en consecuencia, puede agobiar al público. Algunos cambios de escena o transiciones también suavizarían esta cuestión. Por otro lado, se podría prescindir del muñeco que está sentado en el escenario y, además completar un poco la escenografía, aún sin dejar de lado el estilo minimalista. A la vez, si se agregara algún detalle, tanto de utilería como audiovisual, sería acertado. Por último, en relación a la dirección actoral, hubiese sido preferible incorporar un grupo de actores haciendo de los verdugos antes que la explicación permanente del personaje de Severino aclarando a cada instante qué le están haciendo a él sus captores.

Para concluir, Severino es una pieza que impresiona principalmente por la actuación, pero que, por otra parte, necesita explotar más su potencial.
Funciones: Viernes 22:30 h en el Centro Cultural de la Cooperación.
Ficha ténico y artística:
Actor: Juan Manuel Correa
Autor: Gabriel Rodríguez Molina
Músico: Julio Coviello y Carla Vianello
Producción: Silva producciones
Asistencia de producción: Sebastian Caneva y Antonella Fagetti
Director: Mariano Dossena
Ornella Marando
