By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Campeones de Javier Fesser
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CineCríticasInicio

Crítica: Campeones de Javier Fesser

Written by: Ana García
Last updated: 18 de octubre de 2018
Share

Una cancha de baloncesto, un segundo entrenador (Javier Gutiérrez) que no está de acuerdo con los planteamientos del primero y una crisis sentimental, desencadena un hecho que le cambiará su vida. En medio de un partido, con las gradas llenas y ante el asombro de todos, Marco golpea a su primer entrenador, como consecuencia de ello es expulsado del club. En su camino hacia casa después de haber ingerido alcohol, causa un accidente de tráfico golpeando a un coche de la policía. Una jueza le retira el carnet de conducir y le impone como pena la realización de servicios sociales en un centro para discapacitados. Allí se convierte, muy a su pesar, en el entrenador de un grupo bastante peculiar que le hará cambiar para siempre.

Sinopsis

Marco es un entrenador profesional de baloncesto con un carácter un tanto irascible. Todo se desborda durante un partido de Liga, en el que termina peleándose con el primer  entrenador, por lo que  pierde su trabajo y en medio de una borrachera sufre un accidente de tráfico, cuya multa será ejemplar: Se convertirá en entrenador de un equipo de baloncesto de personas con discapacidad intelectual. La perspectiva no es muy del agrado de Marco, pero pronto se dará cuenta de que tiene mucho que aprender de este extraño grupo.

Crítica

Estamos ante una película difícil, ante una historia en la que cualquier planteamiento equivocado puede desencadenar en una cinta fallida, en la que sin duda un exceso de drama, de sensiblería o el simple hecho de pretender tratar a los discapacitados de forma cómica y burlesca sería, a mi modo de ver, alejarlos de la realidad.

El gran acierto de su director Javier Fesser (Milagro de P. Tinto, Mortadelo y Filemón, Camino) es que ha sabido transmitirnos su inocencia y su ternura, que ha logrado que nos riamos con ellos y no de ellos, que nos ha emocionado, y todo ello lo ha hecho sin alejarse de su realidad, con personajes que se muestran tal y como son y que al final dejan la duda de si realmente ellos son los discapacitados o más bien lo somos nosotros.

El director emplea su característico sentido del humor absurdo y surrealista. Las primeras escenas en la cancha de baloncesto con el equipo de discapacitados son sublimes e hilarantes, te hacen reír con cariño y ternura al ver sus caras, los diálogos y esas miradas que reflejan esa inocencia de quien cree hacer lo correcto ante la incredulidad y el aguante de Marco (Javier Gutiérrez). Los entrenamientos van sucediéndose y el equipo es admitido en la liga nacional y de allí, tras muchas vicisitudes con los traslados, llegan hasta la gran final.

En resumen se trata de una película positiva en el mejor sentido de la palabra que tiene una dificultad añadida que es la de trabajar con actores con alguna discapacidad, pero al contrario de lo que pueda parecer, le confieren una mayor credibilidad, que Javier Gutiérrez se muestra en estado de gracia, que con los primeros planos de los rostros se describen a los personajes por sí mismo, y lo más importante, que ha sabido transmitir sin maniqueísmos a un grupo de gente “normal”.

Pocos aspectos negativos encuentro en una película tan positiva, quizás y solo es una cuestión personal, a mi modo de ver, hay un excesivo metraje de escenas de baloncesto que creo que poco aportan a la historia en sí – lo dice alguien amante del básquet -.

En definitiva, una película muy recomendable que te hace reír con cariño y llorar de emoción.

Calificación: 8/10

Óscar Encarnación

TAGGED:CampeonesJavier FesserJavier Gutiérrez
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Se estrena el nuevo show del Circo de los Horrores en Madrid, el Apocalipsis
Next Article Crítica: Las brujas de Eastwick
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

InicioNoticias

Miki Nuñez llega a Madrid con su Tour Iceberg 2021

El artista catalán Miki Núñez continúa la gira de…

Writen by Ana García
7 de noviembre de 2021
CríticasInicioTelevisión

Crítica: Porno y helado de Martin Piroyansky

Porno y helado: una nueva apuesta a la amistad,…

Writen by Ana García
31 de marzo de 2022
EspañaInicio

Crítica: Pulveriza de Abel Zamora

El teatro es parte de la cultura y como…

Writen by Ana García
19 de diciembre de 2015
CríticasInicioMúsica

El videoclip de Die like a rockstar de Gio Bermejo

En estos días de confinamiento he estado viendo varios…

Writen by Ana García
25 de abril de 2020
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?