By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Jugando en un tiempo dormido
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ArgentinaInicio

Crítica: Jugando en un tiempo dormido

Written by: Ana García
Last updated: 21 de mayo de 2023
Share

Jugando en un tiempo dormido (de la autoría de Jorge Giglio) evoca la magia de las infancias, contaminada por la aspereza del drama. Su conjunto de lenguajes genera esta atmósfera, lúdica y decadente.

El hecho teatral (dirigido por Lizardo Laphitz) narra el conflicto de un matrimonio abrumado (Emiliano Delucchi, Agustina Saenz), principalmente, por la crianza de un sobrino con trastornos mentales y la convivencia del mismo con su hijo.

Jugando en un tiempo dormido propone un juego en el cual el espectador viaja a través del tiempo de la historia y del propio, mientras acompaña con atención los picos de tensión de cada diálogo intrafamiliar. Las actuaciones son profundas y existe un trabajo sobre la conexión entre el elenco. Sería interesante, desde la dirección, indagar más sobre el papel de la madre y sus emociones. En general, hay algunos silencios que podrían corregirse desde la omisión o el intercambio por otros recursos, ya que quizá generan ideas equívocas en la audiencia. Si bien los tres actores denotan vocación y entrenamiento, quien se destaca es el sobrino en su papel de Rafael (Lucas Alvarez), mediante la mirada, el trabajo sobre el tono y la intensidad de la voz, y el dominio de todo el aparato fonatorio, incluyendo la boca.

Lo bello de esta obra reside, fundamentalmente, en el vestuario que nos remonta a la antigüedad temporal y simbólica de esta familia. A la vez, es maravilloso el diseño de luces, que acompaña, del mismo modo, esta estética. Además, retomando las interpretaciones, resulta conmovedora la construcción del papel de Rafael, cuyo ápice se vislumbra hacia el desenlace de la puesta.

En relación a posibles ajustes, sería oportuno repensar el libreto en función de un lenguaje más puramente teatral, ya que por momentos se vuelve un poco literario o cinematográfico.

Jugando en un tiempo dormido invita a pensar, reflexionar, compenetrarse y emocionarse, bajo un halo mágico e intrigante. Se puede ver los sábados a las 20:00 h en Teatro Polonia (Fitz Roy 1475).

Ficha Técnico Artístico

Autoría: Jorge Alberto Giglio

Colaboración: Diego Antozzi

Intérpretes: Lucas Alvarez, Emiliano Delucchi, Agustina Saenz

Vestuario: Alicia Guma

Escenografía: Victor De Pilla

Diseño de luces: Lizardo Laphitz

Diseño gráfico: Ramiro Galeliano

Asistencia de dirección: Juan Halac

Producción ejecutiva: Juan Halac

Dirección general: Lizardo Laphitz

Ornella Marando

TAGGED:claqueteadoscríticacrítica jugando en un tiempo dormidojugando en un tiempo dormidoTeatroTeatro buenos airesteatro madrid
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: El cazador y el buen nazi
Next Article Crítica: Me gusta
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

EntrevistasInicio

Hablamos con Sara Escudero en la Premiere de After en Madrid

Por la Alfombra Roja de la Premiere de 'After.…

Writen by Ana García
25 de agosto de 2022
InicioNoticias

Concierto en beneficio de la AECC el 4 de marzo en la Sala La Riviera de Madrid

"Destinados a Ayudar" regresa este 2020 con un concierto…

Writen by Ana García
26 de febrero de 2020
EntrevistasInicio

Entrevista | Cepeda: «Me gusta hacer canciones terapéuticas, canciones que escuches y te ayuden de alguna forma»

En Claqueteados hemos tenido el placer de poder hablar…

Writen by Ana García
7 de noviembre de 2020
InicioNoticias

Madrid y Barcelona acogen el Vibra Argentina Festival 2024

La música del otro lado del charco, concretamente de…

Writen by Ana García
27 de mayo de 2024
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?