Muerte de un viajante trata sobre el ocaso familiar y personal de un vendedor-viajante, que inicia con su descenso de ventas y alcanza su punto cúlmine cuando es despedido. La puesta transpone el texto homónimo escrito por Arthur Miller, afamado escritor y dramaturgo, en 1949.

Esta pieza brilla por sus protagonistas (Imanol Arias y Cristina de Inza) y por la gracia concedida por el libro original, pero refleja malas decisiones de parte de la dirección y, en menor medida, de la producción también. Sin embargo, es destacable la adaptación del texto primigenio.
Por empezar, la disposición de los personajes y la escenografía no es compatible con la estructura y dimensión del teatro. Si bien es cierto que los representantes de prensa deberían contar con una ubicación privilegiada, tampoco se debería ver con dificultad desde la fila 12. Por lo tanto, la ocupación del espacio tendría que ser más equilibrada.
El incorrecto emplazamiento mencionado impide a la mayor parte del público mantener la concentración en los actores, ya que apenas se les distinguen sus semblantes. La desacertada distribución de objetos y personas en el espacio no colabora en este sentido, debido a que está todo demasiado concentrado en la mitad del escenario y para atrás. Además, el impacto visual de la escenografía resulta muy pobre, porque no logra despegar la figura del fondo. El principio de que lo triste también debería ser bello aquí no se cumple. Tal vez, la inclusión de algún rojo hubiese armonizado la composición de las escenas.
Otra falla a nivel general tiene que ver con la redundancia. Aquí se ha manifestado tanto en los parlamentos, como en el desarrollo de las escenas, en relación al tiempo. Si bien aquellos fanáticos del autor o del protagonista celebraron esta puesta, para la recepción del público regular ha resultado sumamente excesiva su duración.
Hubiese sido provechoso darle más lugar y calidad a los recursos audiovisuales y aplicar poéticas como la de la escena final, a la totalidad de la puesta. Además, la reflexión sobre los perjuicios del sistema capitalista que plantea la esencia del libro merecía un juego mucho más rico en términos estético-poéticos.
Muerte de un viajante estuvo en el Teatro Ópera, Argentina, durante mayo 2023.
Ficha técnica
Dirección: Rubén Szuchmacher
Autor: Arthur Miller
Adaptación: Natalio Grueso
Producción: Okapi Producciones
Elenco: Imanol Arias, Cristina de Inza, Jon Arias, Carlos Serrano-Clark, Fran Calvo, Miguel Uribe, Virginia Flores.
Ornella Marando
