By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: El Gran Showman
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CríticasInicio

Crítica: El Gran Showman

Written by: Ana García
Last updated: 2 de septiembre de 2018
Share

The Greatest Showman o en castellano, El gran showman, es el título de esta película estrenada en 2017 dirigida por Michael Gracey y protagonizada por Hugh Jackman y Michelle Williams, junto a un elenco de actores completado por Zac Efron, Zendaya, Rebecca Ferguson, Diahann Carroll, Fredric Lehne,  Keala Settle, Yahya Abdul-Mateen II, Isaac Eshete, Katrina E. Perkins, John Druzba, Shawn Contois, Ethan Coskay y Jamie Jackson.

Está basada en la historia de Phineas Taylor Barnum, un empresario estadounidense que fundó el espectáculo circense Ringling Bros. and Barnum & Bailey Circus. La película está ambientada en la américa del siglo XIX, por lo que la vestimenta es antigua y todo muy rústico.

Al principio del biopic nos presentan a un niño entusiasmado por luchar por sus sueños y lo demuestra cantando, y con su carácter alegre junto a una niña de su edad. Mediante un tema musical y en menos de 10 minutos nos llevan al mundo adulto de estos mismos personajes. Él, un Hugh Jackman imponente a mi parecer, ella una dulce Michelle Williams, se unifican para formar una familia con dos niñas pequeñas.

La trama, si bien habla sobre la aventura de Barnum de querer montar un negocio, en la película se puede ver la controversia de las motivaciones de este sueño. Por una parte, el querer dar una buena vida a su familia, y por otro, el hecho de estar cuanto más acomodado económicamente, mejor. En la realidad los actos de Barnum se consideraban un engaño, un negocio fraudulento. En la ficción también, pero en este caso se va transformando el personaje hacia un ser considerado con las personas, al menos con las que les importa, los más cercanos.

El filme es muy completo. No es para nada aburrido y compagina la trama dramática con el género musical. Algo que me sorprendió gratamente fue la actuación musical y la interpretación de Zac Efron (de High School Musical, Hairspray o Siempre a mi lado), ya que se le puede escuchar a él cantando realmente y no lo hace nada mal, así como con el baile. En general, todos los que participan de las canciones y bailes lo hacen muy bien, pero bueno, destaco a Efron y Keala Settle.

La película está muy bien como aportación histórica de este personaje y además, como recurso dramático con un marco musical. Recurso dramático con influencia de personajes secundarios sobre el principal para que pueda hacer su transformación de ética y moral para con su familia, y poder ser feliz con los suyos a la vez que hace felices a otros.

Una historia bonita de ver, amena y muy entretenida, sobre todo si te gustan los musicales. Pero no en plan un minuto de escena, y una canción detrás de otra. Qué aburrimiento sería. No, esto no es así.

Por cierto, la música es de Benj Pasek y Justin Paul, enhorabuena. Las canciones son muy potentes en cuanto a melodía e instrumentos y se quedan fácilmente en la cabeza. Mi punto negativo es porque se supone (hablo desde lo que se ve sin haber profundizado más sobre el rodaje) que han utilizado animales para la película.

Valoración: 8/10

Ana García

TAGGED:biopicCineclaqueteadoscríticacrítica el gran showmanEl Gran ShowmanHugh JackmanKeala SettlepelículasThe Greatest showmanZac EfronZendaya
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: A la deriva
Next Article Crítica literaria: La casa entre los cactus
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

InicioNoticias

Alejandro Sanz regresa con su Gira Sanz En Vivo 2023 por España

Alejandro Sanz, regresa a España con su Gira Sanz…

Writen by Ana García
19 de junio de 2023
InicioNoticias

El «Lollapalooza» regresa a Argentina

| ARGENTINA | Luego de la espera, y tras…

Writen by Ana García
11 de febrero de 2022
InicioNoticias

Concierto de la Hispanidad 2021 con diferentes artistas del mundo

Ana Mena, Omar Montes y Yotuel actuarán el próximo…

Writen by Ana García
7 de octubre de 2021
CineCríticasInicio

Crítica-El regreso de Mary Poppins

  Walt Disney Pictures es la productora encargada de…

Writen by Ana García
20 de enero de 2019
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?