By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Sueños de Tango
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ArgentinaInicioTeatro

Crítica: Sueños de Tango

Written by: Ana García
Last updated: 1 de agosto de 2023
Share

Sueños de Tango es un espectáculo singular, que ofrece distintos puntos de atracción para cada espectador. La conjugación de música tradicional y danza anima al público a querer ver más y acompañar el canto, tarareando los tangos que llevamos en el corazón argentino.

Resulta un privilegio reunirse en un (gran) teatro barrial -como es El Alambique– a escuchar y ver la destreza y ductilidad del Maestro Norberto Vogel, acompañado por una figura innovadora en el género actual, el cantor Marcelo Funes. Este equipo rompe con los paradigmas del tango, pero de modo sigiloso, mediante sutilezas. Por un lado, la voz, que elige un repertorio respetuoso y modesto y lo personifica adecuadamente. Por otro, se ve una figura femenina (Tamara Zakour), joven y virtuosa, ocupando, con notoriedad, el prestigioso cuarteto (formado, también, por Diego Acosta y Juan Rabiolo).

Es importante destacar el rol de los seis bailarines y bailarinas (Mauro Carabajal, Naomi González, Milena Hopkins, Santiago Marolo, Antonella Mendez, Raul Moure) que hacen a este show. Digo “hacen a” porque, justamente, no lo adornan, sino que forman parte del super todo. Y no solo eso; resultan fundamentales para la dinámica del espectáculo, aunque sin quitarle brillo a la parte cantada. Sus vestuarios embelesan la mirada del espectador y le dan el tono nocturno al evento. La iluminación participa activamente de este diseño.

Durante la representación del domingo 16 de julio de 2023 se han disfrutado clásicos como Por una cabeza y Mi Buenos Aires querido, entre otros. Algunos fueron instrumentales, y otros, tangos cantados. La configuración de la función en cuanto a sus lenguajes (vestuario, maquillaje, iluminación, danza, música, dirección, etc.) generó un producto sumamente dinámico, con aires sensibles. Por otra parte, se sintió la comodidad debido a las características del teatro, con su jubiloso e íntimo ambiente, junto a la amabilidad del servicio desplegado en las mesas, que ofrecía bebidas y alimentos para acompañar la experiencia.

Sueños de Tango hizo vibrar a cada grupo de espectadores, gracias al despliegue de su teatralidad, tanto desde la performance de los bailarines, como desde la impronta del cantante y los músicos. La cuidadosa elección de las canciones, junto a una presentación artística y moderna, habilitan un público heterogéneo para su asistencia, que invita a sumarse a su próxima representación en octubre -más adelante los detalles del lugar por parte de la producción-.

Sueños de Tango entusiasma a la familia completa, transmitiendo pasión y brindando arte de calidad, tanto en lo musical, como en lo propiamente escénico. 

Ficha Técnico Artística

Cantantes: Marcelo Funes

Músicos: Diego Acosta, Juan Rabiolo, Norberto Vogel, Tamara Zakour

Conducción: Marcelo Funes

Danza: Mauro Carabajal, Naomi Gonzalez, Milena Hopkins, Santiago Marolo, Antonella Mendez, Raul Moure

Dirección musical: Norberto Vogel

Ornella Marando

 

TAGGED:claqueteadoscríticamarcelo funesnorberto vogelsueños de tangoTeatro buenos airesteatro madrid
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: Los Herederos: corazón de colibrí
Next Article Crítica: Las Cautivas
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

CríticasInicio

Crítica: La ladrona de libros

La ladrona de libros (The book thief) es una película estrenada…

Writen by Ana García
8 de agosto de 2016
ArgentinaInicio

Crítica: Vassa

Vassa: la resignificación de un contexto   Vassa de…

Writen by Ana García
5 de abril de 2023
Inicio

Galería de fotos de David Bisbal en el Wizink Center con su Tour volaré

El cantante David Bisbal se presentó en el Wizink…

Writen by Ana García
1 de julio de 2024
InicioNoticias

El teatro Marquina de Madrid acoge el espectáculo de música y percusión Trash

Gorka González y Jony Elías son los directores artísticos…

Writen by Ana García
12 de mayo de 2021
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?