By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Forever Young de Daniel Casablanca
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ArgentinaInicio

Crítica: Forever Young de Daniel Casablanca

Written by: Ana García
Last updated: 14 de septiembre de 2023
Share

Año 2050. Seis ancianos pasan sus últimos días en un geriátrico, donde la enfermera entre ejercicios de rehabilitación, medicinas y recuerdos los hace más llevaderos. Sin embargo, cuando se retira, el espíritu del rock & roll, –y el pasado-, se apodera de ellos.

Forever Young se estrenó en Argentina en el año 2012, como una adaptación de una obra española, y es un éxito hasta el día de hoy. Es una obra con mucho humor, con un mensaje de celebración a la vida y una muestra de juventud más allá de la edad.

El elenco está formado por Melania Lenoir, Ivanna Rossi, Walter Canella, Hernán Matorras, Christian Giménez, Germán Tripel y Andrea Lovera. Ellos se interpretan a sí mismos en este futuro imaginario lleno de chistes autorreferenciales y parodia de su propia vida, creando guiños y complicidad con el público. La obra está escrita en clave de humor negro y ácido, generalmente asociado a la decadencia de la vejez y la decrepitud.

La música es una protagonista más de la obra. Uno de los ancianos musicaliza toda la obra en su piano de cola, – recordando sus épocas de “maestro”-, y con un repertorio de éxitos del rock de los sesenta y setenta espectacular que invita al público a participar y cantar junto a ellos. Desde éxitos del rock internacional como I love rock and roll, Roxanne, Satisfaction, Sweet Dreams,, a algunos del Rock nacional argentino –hechos en un medley impresionante- que todos tenemos en nuestro recuerdo como El extraño del pelo largo, Mi perro dinamita, son algunos de los éxitos que de forma muy divertida encajan con la narrativa que se propone, y donde se logra uno de los puntos más altos de la obra de conexión con el público.

Y para el final, se entona la canción que hace honor a su nombre, Forever Young de Alphaville, que logra interpelarnos emocionalmente. Con un elenco hablándole directamente a la gente, invitándolos a repensar la forma en la que encaramos la vejez. Entendiendo que la vida es una sola, que hay que disfrutar cada momento, y que frente al inevitable paso del tiempo solo podemos enfrentarlo con alegría, sueños y proyectos.

Forever Young se presenta todos los lunes a las 20 hs en el Teatro Picadero.

Flavia Ferrari

TAGGED:claqueteadoscríticaforever youngTeatroTeatro buenos airesteatro madrid
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Ciro y Los Persas traen su gira a Europa en 2023
Next Article El grupo argentino Babasónicos llega con su Tour 2023 a España
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

EntrevistasInicio

Entrevista | Ivanna Rossi sobre La Celia: «me siento identificada en lo detallista que es»

| BUENOS AIRES | La actriz y cantante Ivanna Rossi debutó…

Writen by Ana García
18 de mayo de 2016
CríticasInicioMúsica

Una técnica vocal exquisita con «Esperando el amor», el nuevo single de Gio Bermejo

Hoy 4 de septiembre se ha estrenado en las…

Writen by Ana García
4 de septiembre de 2020
CríticasInicioMúsica

Reseña: Bruno Alves disfruta con su público en Madrid

Bruno Alves volvió a realizar un concierto en Madrid,…

Writen by Ana García
31 de diciembre de 2020
EspañaInicio

Crítica: Aiguantulivinamérica 2 de Goyo Jiménez

Hoy 4 de Julio es el día Nacional en…

Writen by Ana García
5 de julio de 2018
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?