By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Un mundo perfecto
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CríticasInicio

Crítica: Un mundo perfecto

Written by: Ana García
Last updated: 20 de agosto de 2018
Share

Clint Eastwood dirige Un mundo perfecto (A perfect world), película estrenada en el año 1993 y que cuenta en el reparto con Kevin Costner, entre otros. Ambientada en Texas en 1963, cuenta la historia de Butch Haynes, un preso que con ayuda de otro compañero huyen de la cárcel y tienen que tomar como rehén a un niño de 8 años, Philip, hijo menor de una familia formada por sus dos hermanas y su madre que son testigos de Jehová.

La relación de este chico como rehén con su secuestrador es muy peculiar. Detrás de Butch se esconde y se presenta a una persona con un pasado doloroso, con una madre puta y un padre del que conserva únicamente una postal de Alaska. El joven Philip, que se muestra cohibido al principio de la película en presencia de su familia, se empieza a soltar hablando con su socio fugitivo.

Más allá de ser un film de secuestros y persecuciones, la historia llega a traspasarnos emociones, mostrándonos a un preso defendiendo a un niño de los golpes de su padre. Pero, sin embargo, ese preso lleva secuestrado otro. Hay que ver más allá de lo que nos muestra la pantalla para darse cuenta. También nos queda reflejado que hay cosas que están mal, pero si se hacen por necesidad no es lo mismo. Sí, sigue estando mal, pero a veces la necesidad puede. Ojo, no digo que el ejemplo de la película sea correcto, pero…

Costner conecta muy bien con T.J. Lowther, su rehén en la pantalla y el guion nos enseña que la bondad puede llegar en cualquier momento. Con el pequeño que pese a tomárselo como una aventura en carretera, decide disparar a su amigo para detener algo horrible que estaba por hacer, hasta cuando Butch ataca al hombre que pega a su hijo. Aunque ninguno de los dos actúa de una forma no violenta.

Solo destapan sus sentimientos encontrados abiertamente en el momento que están rodeados por la policía, dirigida por el personaje de Clint Eastwood. El preso, después de un intento de huir no sé a dónde, es arrastrado de la mano de su secuestrado y amigo hacia la policía para entregarse con el fin de que siga vivo. El chico, no quiere dejarle huir herido ya que teme su muerte. Un final emotivo sin lugar a dudas. Un clásico de los 90. De esas películas que, si ves que la están dando en la tele, la dejas.

Nota: 8/10

Ana García

TAGGED:a perfect worldCineclaqueteadosClint EastwoodcríticaKevin CostnerpelículasUn mundo perfecto
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: Sin rodeos
Next Article Crítica: La habitación
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

EntrevistasInicio

Entrevista | Pol Monen: «La ópera prima es una historia que llevas tiempo queriendo contar, lo hace más especial»

Desde Claqueteados hemos tenido el placer de entrevistar a…

Writen by Ana García
25 de octubre de 2021
CríticasInicioMúsica

El videoclip de Die like a rockstar de Gio Bermejo

En estos días de confinamiento he estado viendo varios…

Writen by Ana García
25 de abril de 2020
CineCríticasInicioNoticias

Festival de cortometrajes Ouigo Orgullo 2022

La empresa OUIGO se ha lanzado y animado este…

Writen by Ana García
3 de julio de 2022
CríticasInicioTelevisión

Reseña de la Gala 4 de Operación Triunfo 2020 – Tercer expulsado: Nick

La cuarta gala de OT comienza de nuevo con…

Writen by Ana García
10 de febrero de 2020
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?