El Quilmes Rock es uno de los festivales de rock más importantes y prestigiosos de Argentina y Latinoamérica. Su edición 2025 tendrá lugar el sábado 5, domingo 6 y sábado 12 de abril de 2025 y contará con la presencia de renombrados nacionales e internacionales. El primer evento organizado se realizó en 2003 patrocinado por la cerveza Quilmes, como hasta hoy día y ha sido un escenario que comparte no solo el rock si no géneros simiares.
El evento tendrá lugar en Tecnópolis en la ciudad de Buenos Aires y la grilla que completa el festival en sus 4 jornadas en el mes de abril va desde artistas más reconocidos a lo largo de la historia musical, como otros nuevos emergentes que tienen cabida dentro de un estilo pop rock.
Algunos de los más reconocidos artistas que formarán parte del festival son Andrés Calamaro, Miranda!, Dillom, El mato a un policia motorizado, Conociendo Rusia, Turf, Las Pastillas del Abuelo o No te va gustar.

En la primera jornada para el sábado 5 de abril, los artistas confirmados son Andrés Calamaro, Miranda!, Dillom, Las Pelotas, La Vela Puerca, Turf, Estelares, Vilma Palma e Vampiros, Emmanuel Horvilleur, Juan Ingaramo, El zar, Ella es tan cargosa, Hilda Lizarazu, Zoe Gotusso, 1915, Ainoa, Benito Cerati, Fede Cabral, Francisca y Los Exploradores, Hipnótica, Jimena Gonik, Joystick, Lobel Mano, Manu Torres, Maze, Mujer Cebra, Nenagenix, Nina Suárez, Ood Mami, Pacífica, Paul Higgs & Las Avispas, Rayos Laser, Ryan, Sakatumba, Zuker XP Rock Nacio Mal.
Para la segunda fecha, el domingo 6 de abril las bandas y artistas invitados son: Los Fabulosos Cadillacs, Seru Giran (El Homenaje), Las Pastillas del Abuelo, Conociendo Rusia, El Mato A Un Policia Motorizado, Los Cafres, Dante Spinetta, Juana Molina, Silvestre y La Naranja, Viva Elatico, Mi Amigo Invencible, Feli Colina, 107 Faunos, Barco, Blair, Bruno Albano, Chechi De Marcos, Clara Cava, Doppel Gangs, Fonso y Las Paritarias, Homenaje a Rosario Blefari, Isla de Caras, Jacinta Fisher, Koino Yokan, Las Ligas Menores, María Ezquiaga, Mora Fisz, Nico Cota, Pels, Pilar Gough, Potra, Rocío Igarzábal, Santi Celli y Zenon Pereyra.
La tercera y última fecha convocada para el sábado 12 de abril tiene a estos artistas en cartel: No te va gustar, Rata Blanca, Los Auténticos Decadentes, El Kuelgue, Virus, La Beriso, Los Tipitos, 2 Minutos, A.N.I.M.A.L, Boom Boom Kid, Los Pericos, Richard Coleman & Su Banda, Indios, La Portuaria, Bicicletas 3000, Diosque, Eruca Sativa, Horcas, Ibiza Pareo, Juliana Gattas, La Chancha Mud, La Valenti, Lisa Scha, Los Brujos, Los Latigos, Mia Folino, Mike Amigorena, Onoff, Sebastián Arpesella, Sonic B y UMA y Walter Dominguez.
Además, hay un día extra que sería el 16 de abril donde se subirán al escenario Los Piojos, Caballeros de la Quema, Cruzando el Charco, El Plan de la Mariposa, Jovenes Pordioseros, Kapanga, Bersuit, La Delio Valdez, La Mississippi, Lisandro Aristimuño, Mancha de Rolando, Masacre, Pier, Piti Fernández, Ale Kurz, Coral, Daniela Milagros, Don Adams, Duna, Guillermo Beresnak, Kchiporros, La Burrita Cumbion, La Nave Terrenal, Los Mentidores, Los Muertos no Manejan, Los Pulgas, Los Tabaleros, Manu Martínez, Michel y Los Humanoides, Renzo Leali, Niño Monja Sueter, Super Ratones, Un Brujo Lee-Chi y Wayra Iglesias.
El festival se caracteriza por su espíritu de comunidad y por ofrecer una experiencia masiva al aire libre, que incluye múltiples escenarios y una enorme asistencia, consolidándose como un evento cultural de relevancia en la agenda de espectáculos de Argentina. Desde su creación, ha sido un referente no solo por la calidad de los artistas, sino también por el impulso a la música local y su importancia dentro del panorama del entretenimiento en vivo en el país.
Ana García
