By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: DRUK
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ArgentinaInicioTeatro

Crítica: DRUK

Written by: Ana García
Last updated: 29 de marzo de 2025
Share

Tuve la oportunidad de poder ver Druk, una obra dirigida por Javier Daulte basada en el proyecto cinematográfico «Another Round».

Para dejarme llevar por los actores fui sin ver el largometraje en el que se basa, tan solo leí una breve sinopsis de la obra. Ellos son cuatro hombres de 50 años que trabajan como profesores en un instituto de la ciudad. Unas vidas monótonas que se les hace cuesta arriba por falta de interés y motivación en lo que hacen. En un festejo de cumpleaños comienzan a charlar sobre este problema y acaban analizando la teoría de un científico que dice que todas las personas nacemos con un déficit de alcohol del 0,5%, y entonces ellos deciden poner a prueba ese experimento ingiriendo esa cantidad por día a ver qué ocurre en sus quehaceres diarios.

Carlos Portaluppi, Osqui Guzmán, Pablo Echarri y Juan Gil Navarro llevan a cabo la personificación de estos 4 señores a punto de continuar con esta locura.

La puesta en escena de la obra comienza con un cumpleaños y la aparición de los personajes poco a poco, y tan solo con su bienvenida y su saludo al cumpleañero ya se va destapando levemente su caracter.

El detonante de comenzar a probar ese experimento encontrado les trae consecuencias a cada uno en su rol de profesor con sus alumnos, pero también en lo personal. Algo que me gustó de la narrativa fue la interacción con el público encendiendo la luz de sala para vernos e intentar meternos aún más en la historia, lo que conlleva estar atento para la improvisación en cualquier caso.

Si bien es una puesta dramática, la idea de hacer partícipe al espectador le da un toque más cercano a la historia. El profesor hace su experimento y los alumnos son su método de comprobación.

Tanto para el humor como para el drama, destaco en el primero a Portaluppi, quien me sorprendió verlo en ese ámbito, y a Navarro en el segundo por su dramatización casi acabando la obra.

La obra se encuentra representándose en el Teatro Metropolitan Sura.

Ana García

TAGGED:Carlos Portaluppicríticacrítica drukjavier daultejuan gil navarroosqui guzmánpablo echarriteatro metropolitan
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: La madre: una sobredosis de maternidad
Next Article Chayanne regresa a España con su gira Bailemos Otra Vez Tour 2025025
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

EntrevistasInicio

Entrevista | Javy Ramírez de OT 2020, creador de Qué sabrá Neruda

Hace unos días pudimos hablar con Javy Ramírez, el…

Writen by Ana García
1 de abril de 2020
CríticasInicioMúsica

Iván Herzog y un concierto íntimo en Madrid

Después de escuchar cantar a Iván Herzog en conciertos…

Writen by Ana García
7 de junio de 2022
ArgentinaInicioTeatro

Crítica: Chicos malos

| BUENOS AIRES | Esta semana se tuvo el…

Writen by Ana García
12 de noviembre de 2016
EntrevistasInicio

Entrevista | Bruno Alves: «Producir con Garabatto es muy fácil y a la vez, complicado, pero es súper divertido»

El cantautor y percusionista Bruno Alves estuvo con nosotros…

Writen by Ana García
21 de junio de 2021
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?