By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: La forma del agua
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CríticasInicio

Crítica: La forma del agua

Written by: Ana García
Last updated: 7 de julio de 2018
Share

La forma del agua (The shape of water) es una película estodounidense estrenada en ese país en 2017, pero que llegó a España a principios del año siguiente. Dirigida por Guillermo del Toro (El laberinto del fauno, Hellboy, Blade II), quien escribe el guion junto a Vanessa Taylor, este largometraje lleva un elenco protagonista de la mano de Sally Hawkins, Richard Jenkins, Octavia Spencer, Doug Jones, Michael Shannon y Michael Stuhlbarg.

Sinopsis

Una mujer, Elisa, tiene una vida normal. Vive con un amigo más mayor que ella, cuya relación parece más parental, y trabaja en la limpieza de unos laboratorios de alta seguridad y control.Su confidente es Zelda, una mujer que trabaja con ella pero que también es su amiga. Elisa, descubre por accidente un extraño ser al que tienen encerrado y maniatado en los laboratorios del edificio.

Crítica

Guillermo del Toro acostumbra a trabajar con Doug Jones, actor de películas con algún personaje de caracterización especial. En este caso, interpreta al extraordinario hombre anfibio que descubre Elisa en una de las salas, y al que, por instinto natural ofreció comida al verlo encadenado bajo el agua. Lo especial de esta historia, y en sí de todo el proceso de montaje del film, es que aparte de la historia y el guion que está muy bien contado, se utiliza más la parte visual, sobre todo de los dos protagonistas, que la parte dialogada entre personajes. Sí, también existe el diálogo, incluso en ocasiones predomina el monólogo de un personaje, pero aquello que da más fuerza a la trama es la manipulación visual. Una de las características de Elisa contribuye a que sea así, y el hombre anfibio desarrolla su lenguaje con los seres que tratan de salvarle de una manera simbólica. Con mucha mímica y lenguaje corporal consiguen que sea una película más emocionante y sentimental de lo que pueda parecer al principio.

La banda sonora que acompaña es muy importante en las secuencias, puesto que a veces al no haber diálogo, es lo único que se escucha junto a los efectos sonoros. Del Toro ha conseguido con este largometraje que lo inusual, lo extraño y lo «anormal», pase a ser algo emocionante, inquietante, acogedor y con ello, dotar al filme de una belleza visual extravagante.

Nota: 7/10 

Ana García

TAGGED:CinecríticaGuillermo del Torola forma del aguapelículasThe Shape of Water
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: Aiguantulivinamérica 2 de Goyo Jiménez
Next Article Crítica: Mejor… imposible
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

CineCríticasInicio

Crítica: Rocky I (1976)

Rocky Balboa. El potro italiano. Es el boxeador inventado…

Writen by Ana García
10 de julio de 2017
CríticasInicioTelevisión

Crítica: El Reino en Netflix

La nueva serie argentina "El Reino", creada y escrita…

Writen by Ana García
28 de agosto de 2021
InicioNoticias

Así suena «Fugaces», el primer single de Gèrard Rodríguez

El último single que ha sido publicado de los…

Writen by Ana García
7 de junio de 2020
EspañaInicioTeatro

Crítica: West Side Story

El estreno del musical West Side Story producido por Som Produce, tuvo…

Writen by Ana García
14 de octubre de 2018
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?