En el histórico Estadio de Peleas de Boxeo, el Luna Park, que se encuentra en pleno centro de Buenos Aires se presentaron el pasado 20 de noviembre los Bardero$ para dar un show de fin de año. Con un público totalmente encendido, salieron a las 9 de la noche a escena con riders de bicicleta, skaters, bailarines y una pantalla gigante con visuales psicodélicas personalizadas para cada parte del show. Con DJ para las instrumentales y efectos de disparos, lucieron sus voces en una primera parte plagada de clásicos sin tener casi playback para coros o apoyos y así comenzó esta celebración que mantuvo el estadio caliente durante aproximadamente 2 horas.

Este recital es el fin de una gira que tuvo su paso por Rosario, Bariloche y la ciudad capital de su provincia natal, Neuquén. Remontándonos en el tiempo, desde los barrios de Cutral-Có y Plottier, este dúo rapero trajo a la primera parte del show los clásicos más añejos de Bardero$. Muchos años pasaron desde que siendo niños decidieron dejar de rapear en batallas compitiendo en su provincia para pasar a rapear en canciones y mudarse a Buenos Aires, pero como en ese momento Lucas y Tomás se suben a los escenarios como Homer el Mero Mero y CRO y, para una multitud, son superhéroes. En esta primera parte del show contaron la presencia de la primera invitada, Aisha, para su clásico Me sueltan los Ángeles. Para otro de sus clásicos, Bardera, pelotas gigantes inflables surfearon todas las manos del estadio.
Luego de un pequeño intermedio dieron inicio a una segunda parte del show, vestidos con la camiseta alternativa de la selección argentina color violeta casi como uniformes. Repasando los hits principales de su última placa, Inmortales, subieron como invitados sus amigos Lil Troca, Chulu y Franky Style. Esta segunda parte tuvo como cierre el avant premiere de su último lanzamiento con videoclip: Bando. En un momento cinematográfico, la banda se sentó en el escenario para que todo el Luna Park comparta este visionado adelantado de este track nuevo, un trap/drill extremadamente pegadizo y fuerte.
Finalmente, la tercera y última parte del show tuvo un repaso por las carreras solistas de cada uno de ellos por separado. Se pudo apreciar toda la esencia y el universo de cada uno de nuestros superhéroes, tanto las barras directas al alma (como las dedicadas a su difunto padre) de Homer como la energía irrefrenable del trapstar multigénero CRO. En todo el tramo final del recital comenzó a descontrolarse la participación de fanes, que se subían al escenario y hasta rapeaban o cantaban las canciones. Luego de tener al último invitado, Lucho SSJ, cerraron con B.A.R.D.O. juntos.
Lo que caracteriza el sonido de Bardero$ es un rap transversal, desde boombaps oscuros, pero siempre sensuales en contacto con flows e instrumentales más cerca del R&B, pero también llegando al trap, el drill y en el caso de sus carreras solistas, a la cumbia, el RKT y la música electrónica. De la mano de un slogan políticamente incorrecto “esto no es música, es droga”, que podemos entender que apela a una conexión directa, sanguínea, que genera adicción, Bardero$ tiene un ejército fiel de seguidores que llaman familia. Con ese aval, con todas estas características musicales, con la energía trapstar de CRO y las fuertes barras raperas de Homer, Bardero$ se está consolidando como un clásico del rap argentino.
Gastón Lema
