By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Bcn Film Fest | La familia Bloom: La emotiva historia de superación y llena de adversidades
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CríticasInicio

Bcn Film Fest | La familia Bloom: La emotiva historia de superación y llena de adversidades

Written by: Ana García
Last updated: 4 de mayo de 2021
Share

Esta película está dirigida por Glendyn Ivin y sus protagonistas son Naomi Watts, Andrew Lincoln y Griffin Murray-Johnston. En «La familia Bloom» el director te hace pensar y reflexionar de que la vida te puede cambiar en un instante. La trama, que de primeras podemos ver que es una película de superación personal, puede parecer otra producción más de género dramático y con un final feliz, pero realmente va mucho más allá.

Una historia de superación con un emotivo drama de sobrevivencia, frustración, duelo, superación y muchas adversidades son las que hace la historia real sobre Cameron Bloom y Bradley Trevor, un film excepcional. Naomi Watts se encarga de interpretar a la protagonista de la historia (la apodaron Sam Bloom) y su brillante actuación hace que la película cobre un gran realismo y sea de lo más inspirador para el espectador. Esta historia real va sobre el viaje emocional de Bloom después de quedar paralítica en un accidente y lo que conlleva este cambio tan importante, tanto para ella como para el resto de la familia. Todo cambia cuando Penguin, una urraca herida que no puede volar que se encuentra el hijo de Sam, entra a formar parte de la familia y se crea un vínculo especial entre Bloom y Penguin.

Sí que es cierto que hemos visto en el cine muchas veces esta fórmula, y que de algún modo no hay nada de innovador en esta historia. Una persona muy activa y con una feliz vida que, a causa de una gran tragedia cae en depresión y pierde el interés para seguir hacia delante. También me gustaría destacar que, por otra parte, el hecho de que se haya incorporado un personaje protagonista tan inusual como es una urraca hace que llame más la atención del espectador, sobre todo por la moraleja y esa lección que se va desarrollando a lo largo de la película sobre la vida y todas sus dificultades. Hay dos escenas que creo que hacen esta película muy satisfactoria y muy recomendable de ver. Una de ellas es cuando Penguin al principio lo que hace es chirriar y molestar por toda la casa, especialmente a Sam. Ella sale finalmente de su habitación y recorre toda la casa con silla de ruedas, mientras Penguin va haciendo travesuras por donde quiera que va: picoteando a un mono con calcetines, tirando jarrones… Al final tanto Sam como Penguin tienen un contacto con el exterior, fuera de la casa, y es a partir de ahí cuando empieza su bonita relación de superación.

No cabe duda que la fotografía de “La familia Bloom” es impresionante e impecable. Esos paisajes, la casa donde se encuentran y las escenas de la urraca y Bloom hacen que entremos mucho más en la historia y sea visualmente muy placentero. De la mano va también la BSO del film, ya que bajo mi punto de vista le ha dado el dramatismo necesario (sin exceso de este) para intensificar las escenas más duras y emocionar al espectador. El diálogo por otra parte creo que todo y dar lecciones y moralejas sobre la vida y como de importante es la familia y la autosuperación, se queda muchas veces en la superficie y trata los temas de manera cliché, sin ir más allá y matizar en cada escena que es lo que tienes que aprender sobre la vida, por lo que en algunas escenas me hubiera gustado que se de más importancia a los silencios y las miradas que a los diálogos.

Todo y ser una película bastante predecible, hay una cosa que nadie puede negar, y es esa capacidad de cautivar a los espectadores y conseguir conectar con el público. Es muy posible que sea gracias a la gran dirección de Glendyn Ivin y cómo es capaz de transmitir esta historia real en la gran pantalla. Pero si tengo que resaltar el punto más importante para mí, sería la perfecta e impecable actuación que hace Naomi Watts y cómo esta logra transmitir todas las preocupaciones y el dolor de este cambio tan dramático en su vida; y la actuación de Andrew Lincoln como espeso que pese a cualquier adversidad ahí está apoyándola y viviendo el dolor de una familia en crisis. Gracias a Penguin, la gran estrella de la película, esta logra llegar a lo más profundo de nuestro corazón y hacer de este film un gran aprendizaje de la vida y nos enseña a valorar mucho más a la familia y amigos y amigas que te rodean.

Abel Cruces

TAGGED:bcn film festCinecríticacrítica la familia bloomla familia bloompelículas
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Bcn Film Fest | Hotel Coppelia: La guerra deshumaniza a todas las personas
Next Article Cepeda arranca este mes de mayo la Gira Con Los Pies En El Suelo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

CríticasInicioMúsica

Santi Celli estuvo en Casa de América dentro del Espacio Conexión Buenos Aires Madrid

El joven cantante Santi Celli de Córdoba, Argentina, con…

Writen by Ana García
9 de junio de 2024
CríticasInicioMúsica

La fiesta de Los 40 Primavera Pop

La primavera está aquí y con ella, de la…

Writen by Ana García
5 de abril de 2022
CríticasInicio

Crítica: Del revés

Que fácil es vivir mientras se es feliz y…

Writen by Ana García
3 de agosto de 2017
ArgentinaInicioTeatro

Crítica: Nada que no quieras

El pasado 22 de octubre asistimos a la temporada…

Writen by Ana García
29 de octubre de 2023
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?