By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Antidisturbios
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CríticasInicioTelevisión

Crítica: Antidisturbios

Written by: Ana García
Last updated: 21 de enero de 2021
Share

Reconozco que me costó decidir ver la serie ‘Antidisturbios’. Pensé que iba a ser más traumática para mí, pero no.

La serie consta de 6 capítulos de casi 1 hora cada uno, y en el primero de ellos nos cuentan que un grupo de policías antidisturbios tienen que desalojar un piso en el centro de Madrid por una orden de desahucio. Los inquilinos del piso en cuestión se encierran con otros vecinos y personas de la PAH. Como es lógico, intentan evitar de forma apacible que les echen de su vivienda.

Un desahucio puede darse en pisos hipotecados o en pisos de alquiler. En ambos casos, y en la mayoría, suelen ocurrir por imposibilidad de pagar los meses por falta de trabajo y con ello, crecen estos problemas económicos.

En ‘Antidisturbios’, aparte de tratar en el primer capítulo el tema del desahucio, lo que quieren reflejar es la visión desde el punto de vista del trabajo de los antidisturbios, que tienen que actuar en un desalojo con muchos menos compañeros de lo que es habitual. Y claro, ante este hecho sucede algo más desafortunado. Un joven del bloque que intenta ayudar a las personas del piso y proteger de los golpes de los policías, fallece durante el desahucio.

Este detonante hará que toda la trama gire en torno a la investigación de cómo sucedió esté fatídico hecho, por qué los antidisturbios eran tan pocos frente a casi 20 o 30 personas y por qué, a pesar de insistir al juez de parar el desahucio, este decidió rotundamente que tenía que hacerse.

En mi opinión, y coincidiendo con la protagonista Laia Urquijo (Vicky Luengo), este último motivo mencionado es el que más me interesaba averiguar durante toda la serie. Pero como decía, el mensaje que se quiere transmitir o lo que se quiere hacer ver a la sociedad es que los policías antidisturbios, más allá de su trabajo, son personas, tienen familia, y como dicen en la serie tienen que hacer su trabajo, aunque a veces sea incómodo, como es el caso que se trata.

Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña dirigen y son los guionistas de esta serie junto a Eduardo Villanueva, y cuentan con una mujer protagonista, Vicky Luengo, que es una de las trabajadoras de Asuntos Internos, y tiene que interrogar al grupo de policías de antidisturbios que está formado por los actores Hovik Keuchkerian, Roberto Álamo, Raúl Arévalo, Álex García, Patrick Criado y Raúl Prieto.

La manera en la que esta producción se ha realizado me hace pensar que han querido dar importancia al trabajo de todos los que han participado en ella. Los actores y las actrices que se ponen delante de la cámara, cada uno de ellos tiene un personaje importante en la trama y unos claros signos de personalidad a la hora de enfrentar los problemas. La parte técnica de imagen y sonido es muy pero que muy importante. Es interesante de ver esos primeros planos o primerísimos primeros planos, hasta en los momento donde no hay comunicación verbal. También destaco el trabajo de absolutamente todos los actores y actrices en estas escenas, ya que transmiten con sus gestos las emociones que sienten, y muchas de ellas, como he dicho antes, sin decir ni una palabra. La parte del sonido se aprovecha muy bien, no usándola en todas las escenas, sino en las imprescindibles, dando más énfasis a la actuación y dejando los diálogos en muchos casos sin música para no quitarle importancia.

Volviendo al mensaje y temática de la serie, creo que han dejado clara sus intenciones para el espectador, dando una oportunidad también de que éste reflexione sobre el trabajo de los policías, que aunque la mayoría de sus funciones son para ayudar y proteger, también les toca hacer una parte de su trabajo que no es agradable.

Y a partir de aquí, spoilers. La resolución del conflicto con la trama de ex-policías corruptos que quieren adelantar los desahucios sea como sea para sus fines turísticos también es importante, y la quiero mencionar porque desgraciadamente existen estos casos en la actualidad, aparte de otros como bloques de pisos sin registro de obra -esto quiere decir que no aparecen como vivienda, sino como campo, no existen- en los que si tienes problemas para pagar los alquileres, y vas a pedir alguna ayuda para esto, es imposible porque las viviendas no existen.

Por último, y bajo mi punto de vista, quiero felicitar a todo el equipo de Antidisturbios, pero tengo que decir que me han gustado mucho los personajes de Laia Urquijo, Salvador Osorio, Diego López y Alexander Parra y, por lo tanto, los actores que los interpretan. 

Creadores: Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña
Dirección: Rodrigo Sorogoyen (episodios 1, 2, 5 y 6), Borja Soler (episodios 3 y 4)
Guion: Isabel Peña, Rodrigo Sorogoyen, Eduardo Villanueva
Producción Ejecutiva: Domingo Corral, Sofía Fábregas, Rodrigo Sorogoyen, Eduardo Villanueva e Isabel Peña
Música original: Olivier Arson
Dirección de fotografía: Álex de Pablo
Jefe de sonido: Aitor Berenguer (episodios 1, 2, 5 y 6), Mar González (episodios 3 y 4)
Dirección de arte: Miguel Ángel Rebollo
Supervisión de montaje: Alberto del Campo
Intérpretes principales: Vicky Luengo, Raúl Arévalo, Álex García, Hovik Keuchkerian, Roberto Álamo, Raúl Prieto y Patrick Criado.
Género: Thriller de acción
Episodios: 6
Duración: 50 minutos

Nota: 10 /10

Ana García 

TAGGED:Antidisturbiosclaqueteadoscrítica antidisturbioscrítica serierodrigo sorogoyenseries
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article El ‘Descaro’ de la cantante valenciana Sandra Groove
Next Article David Bustamante estrena la nueva versión de ‘Dos hombres y un destino’ como adelanto de su nuevo proyecto musical
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

InicioNoticias

Dani Fernández estará el 29 de diciembre en el Wizink con entradas agotadas

En menos de una semana el joven cantante Dani…

Writen by Ana García
25 de diciembre de 2022
EntrevistasInicio

Entrevista | Gastón Cerana, director de Tu madre no sabe

| BUENOS AIRES | Tu madre no sabe se…

Writen by Ana García
7 de junio de 2016
EntrevistasInicio

Entrevista | Bruno Alves: «Producir con Garabatto es muy fácil y a la vez, complicado, pero es súper divertido»

El cantautor y percusionista Bruno Alves estuvo con nosotros…

Writen by Ana García
21 de junio de 2021
CríticasInicio

Crítica: No matarás

David Victori nos enseña que el mal acecha cuando…

Writen by Ana García
23 de octubre de 2020
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?