By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Argentina, 1985
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CineCríticasInicio

Crítica: Argentina, 1985

Written by: Ana García
Last updated: 3 de mayo de 2023
Share

Argentina, 1985 es una película basada en un hecho histórico y político que ocurrió en ese país. Habla sobre el fiscal Julio Strassera, quien tuvo que realizar un juicio a los altos cargos de la sangrienta dictadura militar argentina (1976-1983) en el llamado Juicio a las Juntas. Santiago Mitre dirige este largometraje y escribe, acompañado de Mariano Llinás el aplaudido guion que llevan a cabo los principales protagonistas.

El fiscal Julio Strassera está personificado por el actor Ricardo Darín, que realiza un gran trabajo como ya nos tiene acostumbrados y nos lleva dentro de las emociones que sufre su personaje. Luis Moreno Ocampo es el fiscal adjunto de Strassera para el juicio y está encarnado por Peter Lanzani (El Clan, El ángel, 4×4), que con la química conseguida con Darín hacen la dupla perfecta. Ambos no están solos, les acompañan un grupo de jovenes como equipo para conseguir todas los testimonios que necesitan.

El hecho sobre el que se habla sucedió en Argentina, y si no lo conoces bien, resulta complicado entender y conocer quién hizo cada cosa refiriéndome a los altos cargos políticos y los militares, pero resulta imprescindible que se pueda hablar de esto en el audiovisual, ya que además de enseñarnos la historia de una forma más fácil y entretenida, procede a hacer una denuncia social y le da la importancia que deben tener las víctimas y sus familiares.

Para el juicio que vemos en la pantalla se tuvieron que recabar declaraciones de los perjudicados, pruebas contundentes que sirvieran a los jueces para determinar su sentencia, y hay discursos que impresionan. Como espectador y si eres desconocedor de la historia, piensas que ni la justicia va a poder con los políticos porque en muchas ocasiones se ha podido ver que parece que son «intocables». Aquí la justicia cumple su función gracias a la cantidad de testigos que había y hablaron, y en mayor o menor medida, los culpables cumplieron su sentencia.

Fotografía de prensa.

«¿Vas a meter preso a Videla?» le dice Javier, el hijo de Strassera, a su padre cuando recibe la notificación de que se va a realizar el juicio. Es una frase que rondaba mi cabeza mientras terminaba de ver la película, y que se ratifica con el miedo y las persecuciones que sienten tanto Julio como su ayudante, Moreno Ocampo en determinadas partes de la narración.

Encontramos también mensajes dentro de los personajes secundarios, por ejemplo, con esa escena en la que Moreno Ocampo habla con su madre y él se sorprende con lo que escucha.

Y a pesar de ser un drama, este film tiene un punto extra a su favor anotado al guion, y es que tenemos a Darín haciendo algún que otro pequeño chiste en el guion con Lanzani y eso siempre suma. Y en mi opinión, destaco el trabajo de fotografía y la elección de los planos según que momentos y el trabajo que hay detrás de arte y vestuario, que conlleva un gran trabajo de preproducción antes de llegar a rodaje.

Ana García

TAGGED:alejandra flechnerargentina 1985mariano llináspeter lanzaniricardo darínsantiago mitre
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article El musical Querido Evan llega al Metropolitan el jueves 4 de mayo
Next Article Crítica: Enrique V
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

ArgentinaInicio

Crítica: La ventana del árbol y Ana Frank

La ventana del árbol y Ana Frank (Gustavo Gersberg,…

Writen by Ana García
3 de julio de 2023
CríticasInicioMúsica

Galería de fotos de Santi Celli en La Tangente

Santi Celli, el joven cantante cordobés de Argentina, se…

Writen by Ana García
22 de diciembre de 2024
InicioNoticias

Conciertos en Madrid y en Buenos aires en Noviembre del 2023

| MADRID Y BUENOS AIRES En España con la…

Writen by Ana García
6 de noviembre de 2023
CríticasInicioMúsica

A un milímetro de Antonio José

| MADRID | El próximo 3 de noviembre de…

Writen by Ana García
24 de octubre de 2017
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?