By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Billy Elliot, El Musical
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
EspañaInicio

Crítica: Billy Elliot, El Musical

Written by: Ana García
Last updated: 6 de octubre de 2017
Share

| MADRID |

El pase de prensa de Billy Elliot, El Musical tuvo lugar el miércoles, 4 de octubre en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid tras más de once años conquistando grandes éxitos en el West End de Londres y cuatro años en Broadway (Nueva York).

Producido por SOMProduce, Billy Elliot sólo podrá disfrutarse en Madrid hasta el 17 de diciembre de 2017 (primer pase), sin posibilidad de ofrecer este espectáculo en gira por las características de su extraordinaria puesta en escena.

Sinopsis

El musical nos adentra en la vida del joven William (Billy) Elliot, nacido en la ciudad ficticia de Everington, situada en condado de Durham (Inglaterra). En Everington los chicos practican boxeo y las chicas ballet. Billy es diferente a los chicos de su edad. A Billy no le gusta el boxeo, sino todo lo contrario: está cautivado por la elegancia y la maravilla de los movimientos de la danza clásica.

Con fuerza, valor y propósito, Billy luchará para alcanzar sus sueños, presentarse a las audiciones de la Royal Ballet School de Londres, devolver la unión a su familia y la fe a una sociedad que vive en primera persona la huelga de los trabajadores mineros de Reino Unido transcurrida entre los años 1984-1985.

Espectáculo

El musical es una adaptación de la película homónima británica estrenada en el año 2000, dirigida por Stephen Daldry y protagonizada por Jamie Bell, Gary Lewis, Jamie Draven y Julie Walters.

Fue creado por el mismo equipo creativo, al que posteriormente se unió Elton John, para transformar la película en un musical lleno de magia y color:

  • Stephen Daldry y David Serrano: directores.
  • Lee Hall: libreto y letras.
  • Peter Darling: coreógrafo.
  • Elton John: música.

A través de la barbarie y los innumerables actos vandálicos que tuvieron lugar durante la huelga de los mineros de Reino Unido en 1984-1985, Billy Elliot nos muestra una infinita superación individual, además de una lucha contra el mundo y contra los estereotipos creados por la sociedad.

La puesta en escena es de las más complejas que han podido verse en España. Desde que se empezó a trabajar en el proyecto hasta que, por fin, ha podido ser estrenado, han pasado algo más de dos años llenos de ensayos intensivos. Los artistas que encarnan a los personajes principales han tenido que mejorar su voz y su destreza en los movimientos de la danza clásica hasta obtener un buen nivel de canto, de interpretación e incluso de acrobacias.

Billy Elliot nos recuerda que hay que luchar por los cambios, por mejorar aquello que no nos gusta para sentirnos bien con nosotros mismos. Hay que ser más humano y más humilde demostrando que, de a poquito y con paciencia, también pueden conseguirse grandes cosas.

La ilusión y el esfuerzo de todos los intérpretes ha hecho que el musical sea una maravilla, un gran proyecto dedicado a la vida, a los sueños y a las ilusiones de todas esas personas que luchan día a día por conseguir aquello que más aprecian; sólo hay que estar atento ante cualquier oportunidad que merezca la pena ser aprovechada.

Elenco artístico

  • Pau Gimeno es William (Billy) Elliot.
  • Ainara Cardoso es Debbie.
  • Beltrán Remiro es Michael.
  • Bruno España es Niño pequeño.
  • Natalia Millán es Mrs. Wilkinson: actriz, bailarina y cantante española nacida en Madrid.
    • Conocida por el gran público a través de sus personajes en series de TV (Un Paso Adelante, El Internado, Amar en Tiempos Revueltos, Velvet, El Ministerio del Tiempo, entre otras), es sobre las tablas donde ha desarrollado su versatilidad como actriz, cantante y bailarina en diversos géneros teatrales, protagonizando, entre otros: Cabaret, El Mercader de Venecia, Chicago, y Cinco horas con Mario.
    • Carlos Hipólito es Jackie Elliot: actor español nacido en Madrid.
      • Teatro: 38 obras estrenadas en Madrid. Las tres últimas: Sonrisas y Lágrimas, El Crédito y La Mentira.
      • Cine: 27 películas, la última: 1898 Los Últimos de Filipinas.
      • Televisión: más de 30 producciones, entre series y tvmovies. Las tres últimas: Hermanos, El Ministerio del Tiempo y Vis a Vis.
      • Premios: entre otros, 8 premios de la Unión de Actores y 2 premios Ricardo Calvo del Ayuntamiento de Madrid.
    • Adrián Lastra es Tony Elliot: actor y músico español nacido en Madrid.
      • Con una firme trayectoria marcada por su versatilidad en la interpretación, ha protagonizado los musicales más importantes en España: Hoy no me puedo levantar, Más de 100 mentiras y 40 el musical. En cine le hemos visto en Fuga de cerebros 2, Toc Toc, Noctem y Nadie muere en Ambrosia, entre otras, y nominado al Premio Goya como mejor Actor Revelación en Primos.
      • Ha obtenido el Premio Ercilla por su papel de Bertie, Jorge VI de Inglaterra en El Discurso del Rey, en Teatro, y el premio al Mejor Actor de Reparto por parte de la Unión de Actores, por su interpretación del personaje de Pedro Infantes en Velvet, la serie de televisión que ha triunfado en España.
    • Mamen García es la abuela de Billy: actriz, cantante y compositora española nacida en Adsubia (Alicante).
      • Premio a la Mejor Actriz en 2000, 2006 y 2009 por Teatres de la Generalitat Valènciana y Premio Berlanga a la Trayectoria Artística en 2009.
      • Su papel en Escenas de Matrimonio la catapultó a la popularidad.
    • Resto del elenco: https://www.billyelliot.es/elenco/

Nuevo Teatro Alcalá

Desde su inauguración en 1927, el Teatro ha sido testigo del éxito consagrado de todos los grandes artistas españoles e internacionales que han desfilado por la ciudad de Madrid.
Además, está asociado a varios de los mayores éxitos del panorama musical español, entre los que destacan: Jesucristo Superstar (1975), Grease (2008) y el último gran musical, Priscilla, Reina del Desierto (2014).

Esther EM.

TAGGED:billy elliot el musicalcríticacrítica billy elliotmusicales madridTeatro
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: Casa de Muñecas
Next Article Crítica: Se nos fue de las manos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

EspañaInicio

Crítica: Mamma Mía!

| MADRID | MAMMA MIA! es un espectáculo musical continuo…

Writen by Ana García
19 de mayo de 2017
InicioNoticias

Bruno Alves termina el 2020 junto a sus fans en la sala Vesta de Madrid el próximo día 30

Hace 3 meses el cantante Bruno Alves se presentaba…

Writen by Ana García
16 de diciembre de 2020
CríticasInicioMúsica

Chica Sobresalto provoca magnetismo con su nuevo álbum Sinapsis

Maialen, más conocida como Chica Sobresalto. La conocimos gracias…

Writen by Ana García
14 de mayo de 2021
EspañaInicio

Crítica: Vintage Future una obra modernista con una interesante crítica social

Si hay algo que me llama la atención del…

Writen by Ana García
1 de septiembre de 2020
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?