By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Brotherhood
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ArgentinaInicio

Crítica: Brotherhood

Written by: Ana García
Last updated: 1 de abril de 2023
Share

Brotherhood (dirigida por Anahí Ribeiro) es una historia sencilla y bien contada sobre la vida de siete hermanos, que se focaliza en los últimos años de vida de sus padres, con retrospectiva hacia otros momentos importantes, de carácter individual y compartido, en el núcleo familiar.

Los relatos generan una pronta identificación del público, tanto por similitud con situaciones personales anteriores, como por la posibilidad de surgimiento de las mismas a futuro, dada la naturaleza de la vida familiar. Por tanto, el espectro etario del espectador resulta muy abarcativo.

En cuanto al estilo, es muy acertado el equilibrio entre el drama y el humor. Sobre todo, al abordar temas como la hiperconectividad en momentos sensibles (como resulta, naturalmente, el deterioro de un progenitor), bajo un tratamiento creativo de la iluminación y un minucioso libreto que permiten reflexionar sobre dicha problemática.

La teatralidad facilita el despliegue de estas historias y la interiorización en las mismas. En este sentido, es interesante destacar el trabajo que se puede vislumbrar en la perspectiva de cada personaje y cómo terminan vinculándose a lo largo de la puesta, particularmente, llegando al desenlace.

La dirección logra hacer brillar a cada narrador en el momento óptimo y toma los recaudos necesarios para que la escenografía satisfaga al público de uno de los teatros comerciales más icónicos de calle Corrientes, sin distraerlo de la performance actoral.

Si bien esta puesta actualmente se puede ver en el circuito comercial, pertenece, originalmente, al teatro off, pero se integra efectivamente al espacio asignado y al público mixto.

Brotherhood logra exponer la ineludible frialdad que se desprende del pragmatismo a la hora de organizarse familiarmente con el objetivo de cuidar a un enfermo. Además, resulta interesante por la diversidad e intensidad de las siete perspectivas e incita a pensar en la manera de valorar aquellos momentos de la vida que cuando suceden, suelen parecer insignificantes.

Brotherhood se puede ver en el teatro Metropolitan los jueves 6 y 13 de abril a las 22:30h.

Elenco: Julia Funari, María Forni, Carlos Marsero, Ingrid Mosches, Mariano Sacco, Sebastían Femenia, Bárbara Majnemer

Producción General: Antonella Schiavoni y Carla Fontao

Dramaturgia: Anahí Ribeiro

Dirección: Anahí Ribeiro

Diseño 3D, animación, escenografía y operación técnica: Demián Ledesma Becerra

Diseño de Mapping: Eugenia Choque y Demián Ledesma Becerra

Fotografía e Iluminación: Akira Patiño

Diseño gráfico: María Forni

Contenido para redes: Boria Audiovisual

Ornella Marando

TAGGED:brotherhoodclaqueteadoscríticacrítica brotherhoodTeatroTeatro buenos airesteatro madrid
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Dylan Sprouse y Virginia Gardner presentan el film Maravilloso Desastre en Madrid
Next Article Crítica: Otro Fatal Intento
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

CríticasInicio

Crítica: Step Up 3D

Jon M. Chu dirige la película estadounidense "Step UP…

Writen by Ana García
20 de marzo de 2021
EntrevistasInicio

Entrevista | Actor Daniel Retuerta

Hoy he tenido el placer de poder hablar un…

Writen by Ana García
13 de mayo de 2020
EntrevistasInicio

Entrevista | Gèrard Rodríguez: «Todo pasa por algo para que tú aprendas y lo hagas bien, esa es la mentalidad que yo llevo»

Esta semana desde Claqueteados hemos tenido la oportunidad de…

Writen by Ana García
24 de octubre de 2020
CineCríticasInicioNoticias

Los 20 años de Harry Potter

| MADRID | Harry Potter y la piedra filosofal…

Writen by Ana García
31 de julio de 2017
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?