Brotherhood (dirigida por Anahí Ribeiro) es una historia sencilla y bien contada sobre la vida de siete hermanos, que se focaliza en los últimos años de vida de sus padres, con retrospectiva hacia otros momentos importantes, de carácter individual y compartido, en el núcleo familiar.

Los relatos generan una pronta identificación del público, tanto por similitud con situaciones personales anteriores, como por la posibilidad de surgimiento de las mismas a futuro, dada la naturaleza de la vida familiar. Por tanto, el espectro etario del espectador resulta muy abarcativo.
En cuanto al estilo, es muy acertado el equilibrio entre el drama y el humor. Sobre todo, al abordar temas como la hiperconectividad en momentos sensibles (como resulta, naturalmente, el deterioro de un progenitor), bajo un tratamiento creativo de la iluminación y un minucioso libreto que permiten reflexionar sobre dicha problemática.
La teatralidad facilita el despliegue de estas historias y la interiorización en las mismas. En este sentido, es interesante destacar el trabajo que se puede vislumbrar en la perspectiva de cada personaje y cómo terminan vinculándose a lo largo de la puesta, particularmente, llegando al desenlace.
La dirección logra hacer brillar a cada narrador en el momento óptimo y toma los recaudos necesarios para que la escenografía satisfaga al público de uno de los teatros comerciales más icónicos de calle Corrientes, sin distraerlo de la performance actoral.
Si bien esta puesta actualmente se puede ver en el circuito comercial, pertenece, originalmente, al teatro off, pero se integra efectivamente al espacio asignado y al público mixto.
Brotherhood logra exponer la ineludible frialdad que se desprende del pragmatismo a la hora de organizarse familiarmente con el objetivo de cuidar a un enfermo. Además, resulta interesante por la diversidad e intensidad de las siete perspectivas e incita a pensar en la manera de valorar aquellos momentos de la vida que cuando suceden, suelen parecer insignificantes.
Brotherhood se puede ver en el teatro Metropolitan los jueves 6 y 13 de abril a las 22:30h.
Elenco: Julia Funari, María Forni, Carlos Marsero, Ingrid Mosches, Mariano Sacco, Sebastían Femenia, Bárbara Majnemer
Producción General: Antonella Schiavoni y Carla Fontao
Dramaturgia: Anahí Ribeiro
Dirección: Anahí Ribeiro
Diseño 3D, animación, escenografía y operación técnica: Demián Ledesma Becerra
Diseño de Mapping: Eugenia Choque y Demián Ledesma Becerra
Fotografía e Iluminación: Akira Patiño
Diseño gráfico: María Forni
Contenido para redes: Boria Audiovisual
Ornella Marando
