By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Buscando a Dory (2016) Spoilers!
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CineCríticasInicio

Crítica: Buscando a Dory (2016) Spoilers!

Written by: Ana García
Last updated: 28 de junio de 2016
Share

Buscando a Dory, estrenada en España el 22 de junio de 2016, es una película estadounidense de animación en 3D, secuela de Buscando a Nemo (2003). Distribuida por Walt Disney Pictures y producida por Pixar Animation Studios,ha sido dirigida por Andrew Stanton.

Esta vez, el protagonismo de la película loencontramos en el pez cirujano Dory quien, de la mano de Marlin y Nemo, hará un largo viajepara volver a reunirse con su familia.

Un año después de Buscando a Nemo, Dory vive tranquila con Marlin y su hijo Nemo en un arrecife de coral. Durante una sesión del maestro Raya con los niños que viven en el arrecife, los problemas de pérdida de memoria a corto plazo de Dory desaparecen por unos segundos al ver cómo las mantarrayas migran de vuelta a casa, recordando que tiene una familia, e inmediatamente decide emprender un viaje hacia el otro lado del océano para reencontrarse con sus padres, a los que perdió cuando tan sólo era un bebé.

Con la ayuda de la tortuga Crash, Dory, Marlin y Nemo recorren cientos de kilómetros a través de la corriente oceánica de California hasta llegar a un vertedero de barcos donde son atacados por un calamar gigante. Marlin culpa a Dory del ataque por poner en peligro la vida de Nemo. Frustrada, Dory se aleja para buscar ayuda siendo atrapada por los voluntarios del cercano Instituto de Vida Marina de California.

Allí, conoce a un pulpo llamado Hank, quien quiere la etiqueta con la que han seleccionado a Dory para ser enviada a un acuario permanente en Cleveland en vez de soltarla de nuevo al océano. Por una mala experiencia de su pasado, Hank tiene miedo de volver a vivir en el océano, por lo que hace un trato con Dory para que le entregue su etiqueta: le ayudará a encontrar a su familia.

Mientras tanto, Marlin y Nemo tratan de rescatar a Dory, con la ayuda de un par de leones marinos. Padre e hijo nadan a través de diversas exposiciones marinas antes de reencontrarse con Dory dentro del laberinto de tuberías del Instituto.

Ya reunidos, Dory, Marlin y Nemo viajan a Cuarentena para encontrar la pecera de los otros peces cirujanos y saber, por fin, si sus padres se encuentran allí o qué pasó finalmente con ellos. Sin embargo, se enteran de que cuando era bebé, Dory fue succionada a través del sistema de tuberías del Instituto. Asustados, sus padres fueron a Cuarentena para buscarla, pero nunca regresaron, lo que indica que probablemente murieron en el intento. Después de la noticia, y con todos los miembros en estado de shock, Hank intenta sacar a Dory, Marlin y Nemo de la pecera, pero sólo consigue sacar a Dory, por lo que Marlin y Nemo quedan atrapados con destino a Cleveland.

El ímpetu de Hank por sacar a todos de la pecera, hace que Dory caiga accidentalmente en un desagüe destino el océano dejándola sola. Después de haber olvidado por qué está allí y qué hace en el océano, deambula sin rumbo antes de encontrarse con un rastro de conchas. Recordando que sus padres le enseñaron a seguir dicho rastro en caso de pérdida para poder volver a casa, Dory lo sigue reencontrándose finalmente con sus padres quienes, tras el fracaso al intentar encontrarla, decidieron quedarse a vivir allí, formando los rastros de conchas en dirección a su nuevo hogar con la esperanza de que Dory, ya de mayor, pudiera encontrarlos. Feliz de estar de vuelta en casa, Dory recuerda que Marlin y Nemo están de camino a Cleveland y tiene que rescatarlos.

(…)

Después de trece años de espera tras el estreno de Buscando a Nemo, muchos jóvenes que en aquella época todavía eran niños, han asistido a los cines de España para disfrutar en compañía de sus amigos de la fantástica Dory. También se ha podido ver a familias enteras junto a los más pequeños.

Aunque algunos espectadores han calificado la película un punto por debajo de Buscando a Nemo, Buscando a Dory no deja de ser una película para todos los públicos que ha causado un gran interés en todos los espectadores, desde los más pequeños hasta los mayores, quienes han reído, han llorado y, sobre todo, han aplaudido el final preguntándose si volveremos a ver a nuestro pequeño trío en una nueva secuela cinematográfica.

Esther EM

TAGGED:buscando a doryclaqueteadoscrítica buscando a dorycrítica cinePixarwalt disney
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: iME
Next Article Crítica: Bicicletas o de cómo en movimiento se llega al equilibrio
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

EntrevistasInicio

Entrevista con Nick Maylo

Después de más de 2 meses hemos vuelto a…

Writen by Ana García
27 de mayo de 2020
CríticasInicioMúsica

Gèrard estrena su segundo single ‘La del bar’

El ceutí Gèrard Rodríguez estrenó ayer 22 de octubre…

Writen by Ana García
23 de octubre de 2020
InicioNoticias

Bruno Alves termina el 2020 junto a sus fans en la sala Vesta de Madrid el próximo día 30

Hace 3 meses el cantante Bruno Alves se presentaba…

Writen by Ana García
16 de diciembre de 2020
InicioNoticias

Flor Bertotti, la protagonista de la serie juvenil Floricienta, llega por primera vez a España con un repertorio musical de la serie

Flor Bertotti llegará a España en junio y estará…

Writen by Ana García
21 de abril de 2024
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?