By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Carmencita
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ArgentinaInicio

Crítica: Carmencita

Written by: Ana García
Last updated: 23 de junio de 2023
Share

Carmencita (de Patricia Suárez) es una representación farsesca de dos hermanas -Rosario y Menena (Melina Bustamante, Paula Villarreal respectivamente)-, de temperamentos opuestos, que a partir de un reencuentro por la muerte de su madre, se verán envueltas en una serie de enredos característicos del género.

La propuesta (bajo la dirección de Juan Medina) interesa en sí misma ya que este tipo teatral, de origen ancestral, no abunda en la cartelera porteña. La puesta ofrece una risa moderada y permanente para algunos sectores de público, mientras que en otros va despertando carcajadas momentáneas. Las temáticas elegidas convocan a un amplio espectro de audiencia,sobre el que van generando reacciones muy diversas, de acuerdo a las distintas lecturas posibles, que oscilan desde la ironía hasta la literalidad.

Melina Bustamante -en el personaje de Rosario- ha captado la esencia de este género a la perfección: sus tonos, sus movimientos y sus tiempos son congruentes con lo burlesco. Su carisma anima al personaje de su hermana Menena (Paula Villareal), y lo desgasta oportunamente durante el desarrollo de la historia. Logra equilibrar la exageración con los límites del verosímil. 

El texto dramático sugiere temas diversos, reflexionando sobre el rol de la mujer y su comportamiento en sociedad (por ejemplo, en sus relaciones con los hombres y la injerencia de las clases sociales en estos vínculos), el aborto (con cierta naturalización del mismo), la homosexualidad femenina, y el oportunismo.

Sería favorable continuar trabajando sobre la disposición de la sala, ya que el emplazamiento del escenario no se adapta con la nivelación del espacio, por tanto, por momentos, cuesta ver bien. Por otro lado, habría que ajustar más el texto, ya que a veces resultan un poco densos los giros: sobre una representación tan cargada y caricaturesca, la repetición constante fatiga un poco. Los parlamentos más descriptivos podrían hacerse de pie, por ejemplo. Además, las pausas para hablar colaborarían en pos del verosímil. En este sentido creo que tomar prestados algunos recursos de Vassa, por mencionar a una obra en cartel, podría sumar. Además, conocer a Carmencita, la sirvienta, hubiese estado interesante, al menos en una mínima aparición. Sin embargo, el tercer acto muestra mejorías en muchos de estos puntos.

Carmencita es una pieza generosa que desafía al espectador a tomar distancia de lo que ve y analizar el trasfondo desde una perspectiva auténtica.

Carmencita se representa todos los domingos a las 19 h en el Teatro Espacio Abierto (Pasaje Carabelas 255).

Ficha técnico artística

Autoría: Patricia Suárez

Actúan: Melina Bustamante, Paula Villarreal

Sonido: Joaquín Wittenstein

Asistencia: Micheline Dattilo

Dirección: Juan Medina

Ornella Marando

TAGGED:carmencitaclaqueteadoscríticacrítica carmencitaTeatroTeatro buenos airesteatro madrid
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Alejandro Sanz regresa con su Gira Sanz En Vivo 2023 por España
Next Article Crítica: Salvar el fuego
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

ArgentinaInicioTeatro

Crítica: Los Herederos: corazón de colibrí

La obra Los herederos: corazón de colibrí, estrenó en…

Writen by Ana García
1 de agosto de 2023
CineCríticasInicio

Crítica: First Love de A. J Edwards (2022)

La película americana "First Love" ("Primer amor") dirigida y…

Writen by Ana García
28 de julio de 2022
CríticasInicioTelevisión

Reseña de la Gala 8 de OT 2020 – Séptimo expulsado: Jesús

La Gala 8 se celebró justo el 8 de…

Writen by Ana García
14 de marzo de 2020
CineCríticasInicio

Crítica: Descubriendo a Anna Frank. Historias paralelas

"Descubriendo a Anna Frank. Historias paralelas" es un documental…

Writen by Ana García
24 de mayo de 2020
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?