By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Creed II, La Leyenda de Rocky
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CineCríticasInicio

Crítica: Creed II, La Leyenda de Rocky

Written by: Ana García
Last updated: 14 de marzo de 2019
Share

Hace tiempo que llegó a los cines de España la segunda parte de la secuela de Rocky. Sí, hablo de Creed II: La leyenda de Rocky. Steven Caple Jr es el encargado de dirigir esta cinta y Ryan Coogler, quien dirigió la primera, regresa como productor ejecutivo.

 

Esta vez, quiero analizar un poco la película, más allá de decir si me ha gustado o no. Partamos por el principio. La imagen con la que promocionan la película. El cartel. Por lo que he podido averiguar (y si no me he equivocado, claro), en España se ha optado por dos carteles. El primero, es la imagen en blanco y negro en la que aparece Michael B. Jordan, pero bajo el título está «la leyenda de Rocky». Esta imagen no la he visto en muchas páginas webs de los cines. Estos han optado por dejar a la vista la foto en la que además de Jordan, aparece detrás y en un menor tamaño (obviamente) Sylvester Stallone. ¿Por qué los cines en su mayoría han optado por este cartel? La imagen de Stallone, aunque sea en un segundo plano llama mucho más la atención respecto a que aparezca sólo el nombre de su personaje ficticio. Creo recordar que la crítica especializada, en la época del estreno de Rocky no daban garantías de éxito a la película, y, si había tenido éxito, opinaban que Sylvester no servía como actor. Pero la cosa fue al contrario, ganó más la opinión del público ‘normal’ y creo que por eso las productoras, en este caso Warner Bros Pictures España ha tomado la decisión de encarar el estreno con la cara de Stallone junto al protagonista, Michael B. Jordan.

Vale, empecemos la película. Se nos van presentando los personajes, los villanos en esta caso aparecen en escenas sin diálogo. Se nos enseñan objetos que, más tarde, podremos asociar a la vida de los antagonistas, como las fotografías de la casa de Víktor Drago.

Después pasamos a Creed, que como ya vimos en la primera parte de esta secuela sigue siendo el campeón de pesos pesados y sigue luchando contra otros boxeadores para mantener su puesto. Volvemos a ver a las personas que le rodean. Su chica Bianca y a Rocky, al que considera como la figura paterna que le faltó en la vida.

Aquí hay una subtrama que es afectiva y de relación maestro-discípulo. Es muy emocionante ver el vínculo que ha conseguido Creed con Rocky y viceversa, y seguir el relato conflictivo a través de esa relación. Veremos sentimientos recíprocos, pero también habrá desacuerdo y surgirá una cierta distancia entre los dos. Cuando una persona se aleja de alguien que te quiere bien, por no estar de acuerdo, a veces las cosas te salen peor. Deberíamos aprender a no ser tan cabezotas y escuchar lo que nos dicen nuestros seres queridos, y a no actuar en caliente. A la trama de Rocky también se añaden recuerdos con su mujer Adrian y su hijo, al que hace varios años que no ve.

Otro personaje en los que se apoya Creed es su novia Bianca, quien intenta en todo momento estar a su lado y demostrarle su amor. Una relación amorosa que, en algún momento se verá tambaleada por las decisiones de Creed.

Iván Drago. Menudo personaje. No me gustó en la saga de Rocky ni me gusta aquí. Ese hombre no es boxeador del alma, es boxeador con instinto animal. Incluso en sus diálogos, de pocas palabras, se intuye un tono amenazador de muerte.

Me gusta la pareja de actuación y la química que forman Stallone y Jordan, y a su vez con el personaje de Apollo Creed aunque no esté presente físicamente. Apollo fue amigo y entrenador de Rocky, y este se siente culpable por su muerte al no detener el combate. Pero su hijo Adonis siente que tiene que ganar al hijo de Drago para, en parte, honrar a su padre y vengar su muerte. De hecho opino que esta historia tiene un trasfondo importante de venganza, aunque no se hable tanto de forma clara.

Creed y Rocky se enfrentan por sus pensamientos en contradicción. Uno, que lleva la carga de una muerte y que dice debería haber sido suya, no quiere cargar con otro hecho fatídico. Y el otro porque se deja influenciar por los comentarios de los organizadores de la pelea, que incluso intentan ponerle en contra de Rocky, y lo que he dicho antes, quiere vengar la muerte de su padre ganando el combate.

La película va más allá de una simple historieta de lucha entre los hijos de dos boxeadores famosos en sus territorios. Está más centrada en el tema de la familia, relacionando el personaje principal Creed, con sus familiares y amigos. Las tramas afectivas más desarrolladas son las de Rocky y Bianca, y aunque aparece la madre de Creed en la cinta, se le da un papel secundario (en mi opinión deberían de haber forzado algo más esta relación).

Concluyendo e intentando no alargarme más, ha sido un filme bastante bien hecho tanto de cara al diálogo (por cierto, si tenéis la oportunidad de verla en versión original, mejor), al montaje ya que las peleas no se hacen muy largas y se entretiene al espectador con las otras subtramas ya he comentado antes, y al aspecto visual de luces y fotografía.

Si sois de los seguidores de la saga de Rocky o del propio Sylvester Stallone, os recomiendo que veáis Creed II: La leyenda de Rocky. Es muy interesante, atractiva visualmente, relajada, reflexiva y emocionante desde el punto de vista que pueden serlo los protagonistas. Que será de eso que se decía de que los hombres nunca lloran.

Nota: 8 / 10

Ana García

TAGGED:crítica Creed II La leyenda de RockyMichael B. JordanSylvester Stallone
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: Como la vida misma
Next Article Preestreno de la película de animación infantil El parque mágico con David Bisbal
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

InicioNoticias

After. Amor Infinito se estrena en los cines este verano

La historia de amor entre Tessa y Hardin regresará…

Writen by Ana García
8 de junio de 2022
ArgentinaCineCríticasInicioTeatro

Curiosidades de The Rocky Horror Show

Este parece ser el año de Rocky: con varias reposiciones en…

Writen by Ana García
20 de agosto de 2016
EspañaInicio

Crítica: Un impostor apasionado del argentino Martín Bossi

Una noche apasionada. Así defino el show del actor…

Writen by Ana García
21 de marzo de 2016
InicioNoticias

Cepeda arranca este mes de mayo la Gira Con Los Pies En El Suelo

Cepeda presentará su Gira Con los Pies En El Suelo…

Writen by Ana García
5 de mayo de 2021
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?