By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: De la raíz a la luna
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ArgentinaInicioTeatro

Crítica: De la raíz a la luna

Written by: Ana García
Last updated: 24 de noviembre de 2022
Share

De la raíz a la luna es un musical de estilo biodramático, protagonizado por Pepa Luna, artista española que relata su vida, obra y avatares hasta encontrar su vocación y alcanzar el éxito esperado.

Un delicioso preludio de piano y contrabajo introduce la aparición de la actriz, que busca el contacto visual en cada uno de los espectadores y las espectadoras, mientras canta y baila. Resulta, por otra parte, muy acertado el trabajo que Pepa despliega con su mantilla, ya que consigue una gran versatilidad de la que también se sirve con el lenguaje corporal a la hora de representar ella misma a otros personajes.

Fotografía proporcionada por el equipo de prensa de la obra. Ph: Rox.

Así, se va desarrollando la narración de Pepa, intercalando monólogos con canciones que componen un repertorio popular. Los músicos están íntimamente conectados con la protagonista y siguen atentos sus movimientos, para participar en los momentos justos. Mientras tanto, Pepa lleva un prodigioso poder de concentración para seguir la letra cantada y el libreto, sin apartar la mirada del público. La participación musical es sobresaliente, ya que logra acentuar y dar tono cuando el hecho teatral lo requiere.

A través de estos recursos, Pepa Luna nos conduce a un viaje en el tiempo que inicia en su niñez y llega hasta la edad madura. Los ejes temáticos son el amor, la vejez, la tradición, el rol de la mujer en un contexto conservador y machista, en tiempos que abarcan parte de la guerra civil española. Si bien el relato es sencillo y toca temas bastante trabajados en otras puestas escénicas u obras literarias, podría, igual, funcionar perfectamente si acotara la línea de tiempo y profundizara en algún tema relevante. Otra dificultad tiene que ver con las expectativas del público en relación a la danza. Pepa es tan vibrante, que invita al espectador y a la espectadora a marcar el ritmo, a acompañar el baile, pero no termina de desplegar una danza íntegra y completa. El eje de movimiento es sumamente vertical y tal vez se destinan demasiados recursos al relato oral estático y al cantado y a su virtuosismo.

En cuanto a la historia, el personaje tampoco se subleva por completo. Si bien desarrolla un pensamiento crítico y tiende hacia la evolución, sus intereses siempre se ven afectados por el costado ingenuo (en las relaciones de pareja) y siempre se mantienen centrados -en mayor y luego sí, en menor medida- al amor romántico.

Por último, es importante mencionar que aunque De la raíz a la luna indaga en perspectivas de encuadre y posición, (por ejemplo actuando de espaldas) hay una búsqueda que queda insatisfecha en cuanto a que se observa una excesiva verticalidad y cierta rigidez en los movimientos  y expresiones de la cantante, en lugar de mayor flexibilidad y desplazamiento del cuerpo en su totalidad.

Si bien esta obra podría seguir adecuándose, vale la pena acercarse a conocer el brillo en la mirada de Pepa, que nos transporta hacia su Luna y nos penetra con su voz, haciéndonos danzar desde nuestras butacas en cada etapa de su vida, hasta, en algunos casos, emocionarnos. Su tono encantador y sus hoyuelos rebosantes de energía nos mantienen junto a ella durante toda la puesta.

De la raíz a la luna presentará su última función este domingo 27 de noviembre, a las 20:30 h en el Teatro Tadrón.

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Autoría: Darío Bonheur

Idea: Pepa Luna

Actúan: Pepa Luna

Músicos: Carlos Benet, Gustavo Corado

Vestuario: Raul Marego

Escenografía: Raul Marego

Diseño de luces: Raul Marego

Realización de escenografía: José Andrukowicz

Fotografía: Rox

Diseño gráfico: Julieta Latreccino

Asistencia de dirección: Andy Rinaldi

Producción ejecutiva: Fabi Maneiro

Producción: Pepa Luna

Coreografía: Anabella Ablanedo

Dirección musical: Gustavo Corado

Dirección: Darío Bonheur

Ornella Marando

TAGGED:claqueteadoscrítica de la raíz a la lunacrítica teatrode la raíz a la lunaTeatro buenos aires
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Galeria de fotos de Aitana en el Gran Rex
Next Article Crítica: Laponia
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

EspañaInicioTeatro

Reseña: Favio Posca y su espectáculo Transensual en Madrid

Pitito. Angelito. Pero no, es Favio Posca. El monologuista…

Writen by Ana García
18 de mayo de 2025
EntrevistasInicio

Entrevista | Pol Monen: «La ópera prima es una historia que llevas tiempo queriendo contar, lo hace más especial»

Desde Claqueteados hemos tenido el placer de entrevistar a…

Writen by Ana García
25 de octubre de 2021
CríticasInicio

Crítica: El Sustituto de Óscar Aibar

Hace ya un tiempo se ofreció en Madrid la…

Writen by Ana García
5 de diciembre de 2021
CineCríticasInicio

Crítica-El regreso de Mary Poppins

  Walt Disney Pictures es la productora encargada de…

Writen by Ana García
20 de enero de 2019
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?