By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Despido procedente
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CríticasInicio

Crítica: Despido procedente

Written by: Ana García
Last updated: 18 de febrero de 2018
Share

Lucas Figueroa, nacido en Buenos Aires pero residente en Madrid, dirigió Viral, su último largometraje en 2013 y el pasado junio estrenaba Despido procedente. Una comedia de acción coproducida entre España y Argentina y escrita por el mismo Figueroa.

Sinopsis

Javier es un español expatriado en Buenos Aires que trabaja como directivo de una compañía de telecomunicaciones, la cual está a punto de sufrir unas modificaciones indiscutibles que afectan a nuestro personaje. Además, la aparición de otro personaje extraño frustrará los planes de Javier en su vida personal.

Crítica

Esta comedia de acción tiene un reparto principal que cuenta con los españoles Imanol Arias (conocido por Cuéntame, serie española de tv) y Hugo Silva y los argentinos Jorge D’Elia, Darío Grandinetti y su hijo Juan Grandinetti.

La película tiene un trasfondo cuando aborda el tema empresarial y hace un análisis -o más bien una crítica- de las decisiones tomadas a causa de los recortes en los gastos. Pero se basa en la relación con los empleados de Javier, uno de los directivos de esa empresa, al que le importa realmente la satisfacción personal y se preocupa por motivar a sus trabajadores para que hagan bien sus tareas. A partir de aquí, aparece el extraño personaje interpretado por Darío Grandinetti, que empieza a ser una molestia para Javier en su vida diaria. Hugo Silva interpreta a otro trabajador español de la empresa y aunque tenga este rasgo en común, son dos personajes totalmente opuestos.

El guion me parece excelente en todos los temas tratados, sobre todo en el desarrollo del desenlace hacia el final de la película, donde parece coexistir una doble personalidad en el guion. Todos los chistes sobre gallegos logran su objetivo y a su vez, la acción dramática protagonizada por los personajes principales da un sentido vertiginoso a la historia, aportando un ritmo ligero y constante. No es lenta en ningún momento y se hace muy entretenida. Según he leído a la crítica no le ha gustado mucho, pero a mí me ha encantado.

Nota: 9/10 

Ana García

TAGGED:Cinecríticacrítica despido procedentedespido procedentepelículas
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Nuevo albúm de fotos gracias a Saal Digital
Next Article Crítica: El bar
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

ArgentinaInicioTeatro

Crítica: Sangre, sudor y siliconas

| BUENOS AIRES | Con la obra Sangre, sudor…

Writen by Ana García
17 de octubre de 2016
InicioNoticias

Se estrena el nuevo show del Circo de los Horrores en Madrid, el Apocalipsis

El cuarto show del Circo de los Horrores, APOCALIPSIS,…

Writen by Ana García
16 de octubre de 2018
InicioNoticias

Emilia Mernes presenta su álbum debut, Tu crees en mi?

La cantante argentina Emilia Mernes lanzó a fines de…

Writen by Ana García
9 de junio de 2022
CríticasInicio

Crítica: Solo una vez

Guillermo Ríos Bordón dirige la película Solo una vez,…

Writen by Ana García
22 de junio de 2021
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?