By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: El niño con el pijama de rayas
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CineCríticasInicio

Crítica: El niño con el pijama de rayas

Written by: Ana García
Last updated: 4 de diciembre de 2018
Share

Basada en la novela El niño con el pijama de rayas de John Boyne (2006), la versión cinematográfica dirigida por Mark Herman reproduce, casi con exactitud, lo contado en la versión original. La primera versión literaria, en mi opinión, llega a meterse más en la parte emocional del lector. El diálogo en las dos versiones es casi idéntico, cambiando un par de datos en la totalidad de la película. Pero para el lector, las palabras escritas acontecen y transmiten mejor que lo que se ha contado a través de las imágenes.

La imaginación del lector depende mucho de la personalidad del mismo -pienso yo-, pero también de qué y cómo decide contarse la historia de los protagonistas, en este caso la de los dos pequeños. Uno, que ha tenido la suerte de vivir en una familia alemana, cuyo padre es comandante y ha sido ascendido con un cargo importante -así le dan a entender a su hijo pequeño- para redirigir el país. Bruno (Asa Butterfield), su hijo de 8 años, desde la inocencia y el desconocimiento, considera a su padre un buen hombre, y aunque no sabe lo que está ocurriendo en los alrededores de su nueva casa, intuye que no es algo bueno. Shmuel (Jack Scanlon), su amigo judío que vive detrás de la alambrada, es quien realmente nos hace llegar a través de la pantalla las cosas malas que suceden allí dentro. Es interesante ver con los diálogos como los dos niños intercambian sus opiniones sobre lo que les ocurre a ambos desde cada lado de la valla, con el mismo desconocimiento y con la misma empatía de querer ponerse en el lugar del otro, teniendo claro está, una idea equivocada de lo que se vive de cada lado.

La película está bien, las actuaciones de los dos pequeños es correcta, y junto con la actuación del padre comandante (David Thewlis), me parece ser lo único que se puede valorar en cuanto a actuación. El diálogo como ya he dicho, es el mismo que el de la novela, cambiando unos datos sin importancia y, el montaje, podría haber estado mucho mejor. Es una historia trágica, donde se cuenta la historia de los campos de concentración nazis y de cómo ‘limpiaban’ el país de personas judías, y como tal, se podría haber puesto más énfasis o más fuerza dramática en el final de la historia, que sinceramente, a mi me ha gustado más mientras lo leía que mientras la pantalla me lo mostraba. Es cruel y dura, pero se ha perdido gran cantidad de fuerza por no haber sido capaz de mostrarlo -de alguna forma- con imágenes.

Calificación: 7/10

Ana García

TAGGED:el niño con el pijama de rayasJack_ScanlonJohn BoyneMark Herman
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: Bohemian Rhapsody
Next Article Crítica: El amor menos pensado
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

CríticasInicio

Crítica: Sólo se vive una vez (¡Spoilers!)

Sólo se vive una vez es el título de…

Writen by Ana García
21 de octubre de 2017
ArgentinaInicio

Crítica: Mala praxis

Mala praxis relata en clave cómico-dramática el encuentro entre…

Writen by Ana García
9 de junio de 2023
InicioNoticias

Fito y Fitipaldis llegan a Madrid con Cada vez cadáver Tour

La gira "cada vez cadáver Tour" de Fito &…

Writen by Ana García
26 de junio de 2022
CríticasInicioMúsica

Reseña y galería de fotos del Festival de Radiolé 2015 en Leganés

El pasado 17 de Agosto el Recinto Ferial de…

Writen by Ana García
19 de agosto de 2015
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?