By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: El parque mágico
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CineCríticasInicio

Crítica: El parque mágico

Written by: Ana García
Last updated: 5 de abril de 2019
Share

La productora de Paramount trae esta nueva película de animación infantil dirigida por el director Dylan Brown, El parque mágico (Wonder Park), donde June una niña pequeña sin límites para la imaginación crea un parque de atracciones con divertidos animales para ambientar el parque. La maqueta construida por los rincones de su casa con ayuda de su madre consigue hacerse realidad para la niña, pero se encuentra con algo que no esperaba. Un parque de atracciones abandonado en el que sólo ella puede ser el mecanismo de engranaje para volver a hacerlo funcionar.

Una película rica en color lo que me recuerda un poco a Inside Out. La trama de la historia se basa en la aventura de la niña en crear su fantástico parque, pero a nivel narrativo y a medida que transcurre el tiempo y ese parque queda abandonado, toda la lógica de la trama se esconde en la superación personal de tener que superar el miedo a la posible pérdida de un ser querido. Aunque desde el guion creo que se intenta evitar el tema y volcarlo todo en lo atractivo y emocionante de intentar salvar el parque como metáfora para esa situación personal de la niña.

Igualmente en todo momento se prevé la forma de llevar el nudo y el desenlace de la cinta, pero los espectadores más inocentes de la sala, los más pequeños se fijarán más en lo bonito de la historia, en los animales parlantes y en su simpatía. En algún punto alguno se puede a llegar a sentir identificado con las emociones que sufre June y que demuestra con ese miedo.

Sí me hubiera gustado ver una transformación más real de la protagonista. No llevarlo todo a la imaginación, que sí, que es muy bonito y queda todo muy bien, pero podían haber dejado entrever en el guion una conversación con sus parientes sobre el tema que parece tabú para la protagonista. Un reconocimiento a nivel personal del problema y de la madurez de la niña, que no parece muy pequeña. No debería ser vergonzoso reconocer tener miedo a tales cosas. Es más, el hecho de darse cuenta puede ser un gran paso a nivel emocional para tratar de vencer cualquier problema.

A los espectadores infantiles les va a gustar, es lo que tiene la inocencia, que disfruta y se entretiene y esta película eso lo consigue muy bien. Cuenta con una buena acción de aventuras, personajes llamativos y a que niño no le gusta, aunque sea, pasar un día en un parque de atracciones.

Calificación: 8 / 10 

Ana García

TAGGED:andreu buenafuentecrítica el parque mágicodavid bisbalDylan Brownparamountpreestrenosilvia abrilwonder park
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Preestreno de la película de animación infantil El parque mágico con David Bisbal
Next Article Andrés Martín, el músico del metro, gana La Voz con su maestro Pablo López
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

EspañaInicioTeatro

Crítica: Burundanga

En esta ocasión he tenido el placer de poder…

Writen by Ana García
27 de julio de 2017
EntrevistasInicio

Entrevista | Isma Romero: «Suelo escribir más desde el lado autobiográfico, es dónde conecto más y me siento mejor»

Isma Romero ha estrenado el videoclip de su último…

Writen by Ana García
16 de julio de 2021
CríticasInicioMúsica

Galería de fotos de Coti en el Dale Argentina Fest en Madrid

El domingo 9 de julio se celebró en Madrid…

Writen by Ana García
19 de julio de 2023
InicioNoticias

Dos meses de variedad musical con Las Noches del Botánico en Madrid

Regresa otro año más a Madrid Las Noches del…

Writen by Ana García
27 de mayo de 2024
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?