By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: El Rey León (2019)
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CineCríticasInicio

Crítica: El Rey León (2019)

Written by: Ana García
Last updated: 8 de agosto de 2019
Share

Y de los remakes de la factoría de Disney llega a los cines El Rey León dirigido ahora por Jon Favreau. Este clásico de animación infantil (y no tan infantil) consolidado como una de las películas más atractivas en su género musical, pero también por su trama y el contexto de la naturaleza. En la versión animada existen, como ya sabéis, 3 partes. En la versión live action parece ser que esta primera parte no ha gustado a todos los críticos, ni a todos los espectadores.

Un remake es una nueva versión de una película o de una serie de televisión que repite con bastante fidelidad su historia y que mantiene los mismos personajes. Por lo tanto, suele consistir en narrar lo mismo que ya se narró con anterioridad, pero empleando actores diferentes o modificando el contexto del relato, por citar algunos de los cambios más frecuentes.

En esta versión, la trama y el contexto es el mismo, mantiene constantemente su simetría con la versión original, y es por eso que a muchos no les ha gustado. Sin embargo, ha habido mínimos cambios en algunas escenas que solo te habrás dado cuenta si eres muy freak de la original y te sabes hasta los diálogos.

Es más creíble ver una película de animación en la que un animal habla que verla en versión real, donde puede llegar a parecer inverosímil, pero ahí está la gracia del cine, que existe una tecnología que permite crear eso.

Después de todo, la película en mi opinión si ha cumplido su cometido, entretener y emocionar, como objetivo principal. Los pequeños cambios han sido agradables, haciendo homenaje a otra película de Disney, La Bella y La Bestia. El reparto del doblaje en castellano me ha parecido correcto, encantándome la voz de Simba infantil a la hora de las canciones. El doblaje al castellano ha tenido multitud de cambios, solo han repetido en cartel Miguel Ángel Jenner como Pumba y Eduard Doncos como Zazú, y se ha echado de menos la clásica voz de Constantino Romero haciendo de Mufasa.

En conjunto la cinta está muy bien hecha, algo que me pasaba según la veía era que imaginaba todo el trabajo de producción que han tenido que hacer con CGI para crear todo ese mundo maravilloso de animales. Un increíble trabajo que me gustaría poder ver realizar en algún momento. Los que han hecho eso han conseguido un gran remake de El Rey León, que sin dudas, y pese a que no ha gustado a todos, está arrasando en las taquillas.

Nota: 9 / 10

Ana García

TAGGED:Crítica El Rey León 2019disneyJon Favreau
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: Toy Story 4
Next Article Crítica: Joker
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

InicioNoticias

‘Soy de volar’ la nueva colaboración del grupo español Dvicio y la cantante argentina Lali Espósito

El grupo musical español Dvicio estrena una nueva versión…

Writen by Ana García
26 de septiembre de 2020
InicioNoticias

Nuevo albúm de fotos gracias a Saal Digital

| MADRID | La empresa Saal Digital ofrece constantemente…

Writen by Ana García
16 de febrero de 2018
ArgentinaInicioTeatro

Crítica: La gran renuncia

La gran renuncia, de Lisandro Fiks (director y actor…

Writen by Ana García
5 de octubre de 2023
CríticasInicio

Crítica: La chica del tren

Basada en la novela de Paula Hawkins, La chica del…

Writen by Ana García
28 de julio de 2018
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?