By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: El secreto de Marrowbone
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CríticasInicio

Crítica: El secreto de Marrowbone

Written by: Ana García
Last updated: 2 de noviembre de 2017
Share

La semana pasada se estrenó en la cartelera española la película El secreto de Marrowbone, el primer largometraje como director de Sergio G. Sánchez, que ha participado como guionista en otras cintas como El orfanato o Lo imposible, dirigidas por J. A Bayona (productor en esta ocasión). Tras una recomendación decidí animarme y pasar un rato de miedo, eso sí, acompañada. Ahora sabréis porque no hay casi ninguna reseña del género de suspense o terror en la página…

Sergio G. Sánchez es guionista habitual de los trabajos de Bayona, la última película de este ha sido Un monstruo viene a verme y partiendo de ahí podemos decir que en este proyecto ha vuelto a dejar su marca particular. Una historia de cuatro jóvenes -uno de ellos un niño- y su madre enferma que se trasladan a la vieja casa de ésta, con el fin de esconderse y huir del padre por un motivo que no queremos revelar. Tras la muerte de la pobre madre, los chicos quedan a la deriva y tendrán que cuidarse solos.

Una cadena de sucesos extraños e inexplicables mantiene al espectador en un tensión gradual, a la expectativa de que ocurra algún suceso que te haga saltar del asiento. El guion y el consecuente montaje de escenas hace más deslumbrante esta historia, la cual está muy bien apoyada con la banda sonora y además, el hecho de haber jugado con los tonos oscuros provoca más intriga en el espectador.

Aunque haya algunas equivalencias con otros trabajos de Bayona y Sánchez, como el caso de la madre enferma o que la participación de los niños en la historia sea muy importante, creo que Sánchez ha podido destacar no solo en su rol de guionista, sino también como director. Le ha dado a la historia esa vuelta de tuerca que a lo mejor no necesitaba y que sin duda no esperábamos, pero que al introducirla nos deja confundidos al igual que sorprendidos y con una intriga prolongada hasta que podemos descubrir el final -o más bien el comienzo- de esta historia.

Nota: 9 / 10 

Ana García

TAGGED:Cinecríticacrítica el secreto de marrowboneel secreto de marrowbonepelícula
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: La llamada
Next Article Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos. La muestra llega a Madrid el próximo 1 de diciembre
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

CríticasInicio

Crítica: Tori y Lokita

Los hermanos cineastas belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne dirigen Tori y Lokita,…

Writen by Ana García
12 de noviembre de 2022
InicioNoticias

¡Manos Arriba, Chef! estrena segunda temporada en Paramount+

El programa "Manos Arriba Chef" está conducido por Damián…

Writen by Ana García
20 de marzo de 2022
EntrevistasInicio

Entrevista | Joan Garrido: ‘Desde pequeño me imaginaba trajeado con una big band detrás’

Hace unos días tuvimos el placer de hablar con…

Writen by Ana García
23 de diciembre de 2020
ArgentinaInicio

Crítica: La Nona

La Nona es una obra escrita por Roberto Cossa…

Writen by Ana García
25 de mayo de 2024
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?