By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Enrique V
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ArgentinaInicio

Crítica: Enrique V

Written by: Ana García
Last updated: 7 de mayo de 2023
Share

Enrique V es una transposición de Martín Barreiro de la pieza homónima de W. Shakespeare, que relata los obstáculos bélicos y de conducción (o políticos), para que el joven monarca aludido logre apropiarse de una nación y conquistar otra.

En esta oportunidad vale la pena mencionar la imponencia del espacio donde se dictan las funciones, ya que se trata de un sitio declarado como monumento histórico en la ciudad de Buenos Aires. El ingreso al Teatro El Convento es cinematográfico. Sus escaleras y sus arcadas, junto al jardín central con sus estatuas religiosas y su aspecto sombrío nos remiten, por ejemplo, a Vértigo, de Hitchcock. Sus cuadros, sus humedades y sus invitados revisten una energía particular. El recibimiento es muy especial: los propios actores -con su respectivo vestuario- ofrecen bebidas espirituosas, en línea con la época en que se escribió el texto dramático.

El hecho teatral comienza en el pasillo, haciendo juegos de luces y sombras que incitan al espectador a acceder motivado e interpelado a la sala. Luego, resulta imponente el despliegue del andamiaje que va variando su significado a través de su utilización por ciertos personajes a lo largo de diferentes escenas. Por otra parte, la composición de las escenas en escalas de planos vuelve muy atractiva la percepción visual y logra mantener entretenido al público. Existe acción en cada rincón del escenario y la iluminación acompaña este dinamismo con precisión.

Es ineludible destacar tres virtudes de esta pieza: la calidez, el nivel actoral y la musicalización. En primer lugar, podemos hablar de la atención que reciben los espectadores desde antes de que comience la función, junto al acomodamiento en las butacas y, finalmente, la despedida, fuera de la sala. Luego, las actuaciones plenas y dinámicas, junto a una excelente dirección que pone el foco en cuestiones importantes como la coordinación del equipo o la relevancia concedida a los personajes andróginos. Además, toda la obra se desarrolla al ritmo de la musicalización en vivo y con unos desplazamientos casi coreográficos, que consiguen mantener una vibra bien álgida. De todos modos, podría perfeccionarse el tiempo de duración de la función, sobre todo hacia el desenlace.

Enrique V es una puesta firme, sólida y de excelencia que invita cálidamente a todos a participar desde sus butacas en ella.

Se puede ver los sábados a las 20:30 h en el Teatro El Convento.

Ficha técnica

Autoría: William Shakespeare

Adaptación: Martín Barreiro

Actúan: Alejandro Benavides, Sergio Boada, Facundo Díaz, Mimi Ferraro, Sofía Ibarra, Marcela Jorge, Graciela Matea Molinatto, Ariel Puente, Graciela Rovero, Fabio Verón

Vestuario, escenografía y diseño de luces: MB-MB

Música original: Esteban Arce

Fotografía: Fernando Ibarra

Asesoramiento en coreografía marcial: Ezequiel Pellegrini

Producción: Teatro El Convento

Puesta en escena y dirección general:Martín Barreiro

Ornella Marando

TAGGED:claqueteadoscríticacrítica enrique venrique vTeatroTeatro buenos airesteatro madrid
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: Argentina, 1985
Next Article Galería de fotos de Lola Índigo en el Wizink Center | Gira El Dragón
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

ArgentinaInicioTeatro

Crítica: I Love Stand Up

De la mano de Matías Acuña, se presentó el…

Writen by Ana García
31 de diciembre de 2022
CríticasInicioMúsica

El alma, pasión y arte de José Mercé

El pasado 15 de septiembre nos encontramos ante la…

Writen by Ana García
25 de septiembre de 2017
ArgentinaInicioTeatro

Crítica: Estasis o el respeto a la convención

La entrada es por grupos de a cinco personas.…

Writen by Ana García
3 de noviembre de 2022
EntrevistasInicio

Entrevista | Anne Lukin de OT 2020

Buenos como sabéis, estamos haciendo entrevistas a los ex…

Writen by Ana García
24 de marzo de 2020
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?