Expediente 64: Los casos del Departamento Q es la cuarta entrega de la saga Los casos del Departamento Q del autor danés Jussi Adler-Olsen. La película cuenta con la dirección de Christoffer Boe y la actuación de Nikolaj Lie Kaas y Fares Fares. El primero interpreta a Carl, un detective muy bueno en los casos en los que participa, pero con una gran falla emocional aparente, un hombre muy frío. Fares interpreta a su compañero, Assad, un hombre que está a punto de cambiar de trabajo y quiere dedicar todo el tiempo que le queda en su empresa con sus amigos para averiguar el último caso pendiente.

Este caso consiste en un descubrimiento que hacen unos obreros en una antigua casa de Copenhague. Encuentran detrás de una pared tres cadáveres momificados, sentados alrededor de una mesa con un cuarto asiento libre. El caso lo investigan los dos protagonistas mencionados antes e intentan descubrir quiénes son las momias y a quién pretendían poner en la cuarta silla.
Partiendo y analizando solo esta película, sin tener en cuenta las anteriores porque no las he visto, considero que el desarrollo de la trama es fantástico para ser una película de misterio, pero también por el hecho de tratar un tema tan especial y particular como es la reproducción humana. Digamos eso, para no dar ningún spoiler.
La actuación de los protagonistas ha estado correcta, y aunque la mujer que media siempre entre ambos aparecía menos, destaco su papel que en algunos momentos me llamaba más la atención que los otros. Los métodos utilizados como los flashbacks también se han aprovechado muy bien y hacen que la cinta sea más interesante para el espectador, pero constantemente. Digo esto porque en todo momento, el público puede estar haciendo reflexiones sobre lo que ha visto y pensando en lo que puede ocurrir, para llevarse una sorpresa y ver como lo estaban engañando. Creo que eso es lo que han querido hacer, jugar un poco con el pensamiento del espectador para luego impresionarlo y mostrarle otras caras de la misma moneda.
En resumen, sí os gusta ver películas de misterio tipo policíacas ir a verla porque está muy bien hecha. Los actores son buenos, y actrices. No quiero dejar de comentar la actuación de las chicas jóvenes, que también han plasmado con sus personajes los sentimientos surgidos en sus circunstancias, han logrado emocionar. Pese a que es un largometraje de misterio, no sólo está dedicado a eso, sino también a emocionar, jugando con las historias individuales de los personajes, tanto los detectives como los implicados en el caso.
Nota: 8 / 10
Ana García
