By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Free Guy (2021)
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CineCríticasInicio

Crítica: Free Guy (2021)

Written by: Ana García
Last updated: 7 de agosto de 2022
Share

La película «Free Guy» estrenada en 2021 y dirigida por Shawn Levy es una comedia dramática de ciencia ficción centrada en el mundo del videojuego.

Es una cinta muy colorida y con muchos efectos especiales notorios y cuidados. La fotografía por parte de George Richmond es deslumbrante y se coordina muy bien con los visuales. Haciendo un breve resumen la historia trata sobre un videojuego creado a partir de un código de inteligencia artifical -que ha sido robado a dos de los coprotagonistas- en el que uno de los personajes del videojuego, no jugador, toma consciencia de sí mismo y empieza a conocer y darse cuenta de que su mundo no es lo que parece.

Molotov Girl (personaje Milly, interpretada por Jodie Comer) es una jugadora que entra en el mundo con la intención de recuperar una prueba del cógido robado para el videojuego, y Guy (Ryan Reynolds), el personaje del videojuego será el que la ayude a recuperarlo, junto con Keys (Joe Keery) el compañero con el que crearon la idea.

No solo es una simple historia de videojuego, sino que va más allá. Le da una importancia al romance y atracción que surge entre personaje y jugadora y explica el razonamiento de ello dentro del videojuego. Con ello proporciona también interés sobre lo de la Inteligencia Artificial y todo lo que puede suceder a raíz de eso.

El supuesto creador del juego es un tal Antwan (Taika Waititi) que representa al más puro villano, egoista del capitalismo. Un personaje que no tiene ningún valor ni ética moral sobre los demás y solo le importa el dinero que pueda llegar a alcanzar.

El guion de la película tiene muchísimo ritmo, el montaje entre la ficción y el mundo real juega un papel importante a la hora de los efectos, los colores y la tensión. Los personajes secundarios van tomando más y más interés según avanza la historia y los vamos conociendo más.

Además, creo que le juega un punto a su favor (o 10) el hecho de contar con diferentes cameos y el juego de guiños a diferentes películas de otras sagas con varios recursos dignos de mencionar, que no haré por no spoilear más de la cuenta.

Es un filme curioso de ver, entretenido, con el que no te vas a aburrir y te va a dejar una pequeña reflexión sobre un tema bastante interesante. Y no olvidemos los mensajes escondidos que deja de los valores de la amistad, la dignidad o el valor de lo moral.

Nota: 9 / 10

Ana García

TAGGED:claqueteadoscrítica free guyfree guyjodie comerjoe keeryryan reynolds
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Galería de fotos de Sebastián Yatra en Madrid
Next Article Crítica: Honor Society (2022)
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

ArgentinaInicioNoticiasTeatro

Waterloo, el musical que busca entretener a todas las generaciones gracias al legado de ABBA

Waterloo es el musical que se está presentando en…

Writen by Ana García
15 de julio de 2024
ArgentinaInicio

Crítica: Taquicardia, un desafío creativo

| BUENOS AIRES | Es de gran importancia el…

Writen by Ana García
8 de junio de 2016
CríticasInicioMúsica

Iván Herzog y un concierto íntimo en Madrid

Después de escuchar cantar a Iván Herzog en conciertos…

Writen by Ana García
7 de junio de 2022
CríticasInicioTelevisión

Crítica: Bilardo, el doctor del fútbol

Carlos Bilardo se recibió de doctor mientras jugaba en…

Writen by Ana García
24 de febrero de 2022
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?