By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: Historias de amor bajo la lluvia
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ArgentinaInicioTeatro

Crítica: Historias de amor bajo la lluvia

Written by: Ana García
Last updated: 26 de noviembre de 2016
Share

| BUENOS AIRES |

Lo lindo del desamor y las referencias al cine

Debo reconocer que me considero algo “ñoño” si nos ponemos a hablar de cine y televisión, para un cinéfilo como yo no hay nada más agradable que encontrar guiños a las películas que han dejado una marca importante en la historia del cine. Historias de amor bajo la lluviaes una comedia que se burla del amor, contiene el ingrediente de poseer numerosos guiños al cine y a la cultura pop, además de ofrecer humor y música.

8 personajes, 4 historias, 2 actores y banda en vivo.

Cada historia habla del amor, del desamor, del cine y de la lluvia… de todo aquello de lo que ya se habló mil veces, pero de lo cual se va a hablar mil más, porque siempre buscamos amor (y nos reímos de él).

El amor es ternura, es cuidado y contención… pero sólo los primeros días. Después es despiadado, perverso, rutinario. Igual, evitemos los juicios de valor, pongámonos el traje de la subjetividad (si es posible) y dialoguemos a calzón quitado (metafóricamente, ¡por favor!).

Siempre hablamos de lo mismo: de nosotros mismos (ego mode on). Y de ahí surge todo esto. Hablamos de nuestra realidad, de nuestro mundo y de todo aquello con lo cual nos identificamos. El humor, claro, va a estar presente… porque nos reímos primero de nosotros, porque nos sabemos poca cosa y porque hemos puesto tripa y corazón en cada relación de pareja (hasta aquella que sólo duró una noche) y nunca salimos ilesos. Y porque nos sabemos débiles en materia de amor, dejamos que los verdaderos expertos hablen por nosotros: Woody, Quentin, Wes, Richard (a este se lo conoce menos)… y porque somos un tanto geeks los citamos y lo disfrutamos.

¿De dónde nace todo esto? De nuestro amor por el amor mismo… por jugar al enamorado, por actuar ese personaje, por cantarle al amor… Y qué mejor que la lluvia para borronear al entorno, situando el foco sólo en nosotros dos: los amantes (¡Ay, que poético!).

A modo de sketches y café concert asistimos a una obra muy agradable por donde se la mire,Historias de amor bajo la lluvia, se burla del amor mostrándonos historias que denotan lo contrario, buscando lo divertido y absurdo del desamor. Son 4 historias en la que existe algo en común, dos personas se cruzan y tendrán una relación entre ambos, pero su final no será tan feliz como en la mayoría de las historias románticas. No veo necesario ahondar sobre qué van las historias, aunque sí hay una que me llamó particularmente la atención: una chica en una fiesta de casamiento le propone a un joven pasar una noche en la que mantendrán la esencia de una velada romántica pero sin llegar al punto máximo que es el beso, pero ella lo besa sin antes decir su nombre y huye. Aclaro que me llama la atención por haber visto esta historia en una película o serie, si alguien sabe cual es no dude en contactar para aclarar esa duda que poseo. Luego de cada historia los personajes tiene su lugar para pararse frente al micrófono y darle música a los momentos que acabamos de ver y vamos a seguir viendo, siguiendo la temática del amor, el cine y la parodia de ellos.

Los actores en escena logran manejar muy bien el humor por la obra propuesta y también se destacan por su talento en cuanto a la música y la personificación de los distintos personajes que hay en cada historia. Ambos llegan a lucirse en momentos particulares, siendo el lugar que se le presta para su pequeño concierto colocado entre cada historia lo mas destacable de su labor. Ellos actúan, cantan y bailan en una completa y muy divertida puesta en la que sus protagonistas dejan lo mejor para hacer disfrutar al público en esta obra, felicitaciones para Ángeles Díaz Colodrero y Martín Mazalán por su excelente trabajo.

Historias de amor bajo la lluvia es una divertida y no romántica obra que se destaca por su humor, las referencias al cine y la excelente labor de sus protagonistas. El espacio que brinda el Teatro Sony nos permite aprovechar la salida para beber algo, ver una obra y un concierto a la vez, cosa que esta propuesta ha aprovechado muy bien. Un detalle particular es que permiten usar los celulares para sacar fotos y grabar para poder compartir en las redes esta velada ideal a la que puedes ir acompañado con amigos o con quien guste.

Daniel Alvarez

TAGGED:crítica teatro buenos aireshistorias de amor bajo la lluvia
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: El Pacto
Next Article Critica: Rogue One: Una historia de Star Wars
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

ArgentinaInicio

Crítica: La ventana del árbol y Ana Frank

La ventana del árbol y Ana Frank (Gustavo Gersberg,…

Writen by Ana García
3 de julio de 2023
CríticasInicioLiteratura

Crítica literaria: No volveré a tener miedo de Pablo Rivero

Sinopsis La madrugada del 9 de abril de 1994…

Writen by Ana García
23 de septiembre de 2018
CríticasInicio

Crítica: La ladrona de libros

La ladrona de libros (The book thief) es una película estrenada…

Writen by Ana García
8 de agosto de 2016
CríticasInicioLiteratura

Crítica literaria: El alma del brujo

Belén Martínez lo hizo otra vez. La española nos…

Writen by Ana García
27 de agosto de 2023
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?