By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept

Claqueteados

Difusión de la cultura y el arte en España y Argentina

  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Reading: Crítica: It (2017)
Share
Font ResizerAa
ClaqueteadosClaqueteados
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
  • Inicio
    • Qué hacemos
    • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Blog y Vivencias
  • Críticas
    • Argentina
    • España
  • Teatro
  • Entrevistas
  • Entrevistas
  • Argentina
  • Contacto
Follow US
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CríticasInicio

Crítica: It (2017)

Written by: Ana García
Last updated: 16 de abril de 2018
Share

Una de las películas de terror estrenada en 2017 es IT dirigida por Andrés Muschietti con un guion escrito por Chase Palmer, Cary Joji Fukunaga y Gary Dauberman y basado en la novela de Stephen King del mismo nombre. La película está protagonizada por Bill Skarsgård, Jaeden Lieberher, Sophia Lillis, Finn Wolfhard, Wyatt Oleff,Jeremy Ray Taylor, Jack Dylan Grazer, Chosen Jacobs.

En el pueblo de Derry (Maine) comienzan a desaparecer niños en extrañas circunstancias y un grupo de cinco amigos deciden investigar qué es lo que ocurre en la ciudad. La pandilla se enfrenta a sus mayores miedos personales para combatir contra el payaso aterrador Pennywise, que lleva cometiendo asesinatos desde hace muchos años.

Crítica

Una historia de miedo acogedora a pesar del género terrorífico que es la línea principal de su guion. Las historias narrativas que unen a los protagonistas conlleva que la cinta no sea un cometido excesivo de horrores espeluznantes, que aparecen en el momento que tienen que hacerlo sin descomponer el desarrollo de la historia.

Algunos puntos estratégicos se pueden prever, pero otros sorprenden totalmente al espectador. Los tonos oscuros se entremezcla con el paisaje diurno para no sobrecargar de miedo (cosa que agradezco) y la banda sonora consigue el efecto deseado unido al montaje de las escenas.

Respecto a los actores principales, destaco a Jaeden Lieberher que personifica al hermano de uno de los últimos desaparecidos, y a Finn Wolfhard, otro actor juvenil que ha destacado también de manera internacional gracias a su papel de Mike Wheeler en la serie de Netflix, Stranger Things. Ambos han hecho una actuación impecable para este género de terror fantástico, aunque el resto de los actores principales también han estado perfectos en sus actuaciones. A pesar del personaje del payaso Pennywise que tenía en la historia el actor Bill Skarsgård, y en contraposición a la costumbre de que al espectador no le gustan los antagonistas, a mí me ha gustado este y la idea del director y los guionistas de darle un aire imaginario y «mágico», así que puedo llegar a decir que no me ha dado tanto miedo.

Nota: 9/10 

Ana García

TAGGED:Cinecríticacrítica it 2017películas
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Crítica: Mammón
Next Article Crítica: Los pingüinos del Sr. Poper
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAN BIONICA LANZA SU NUEVO SHOW EN VÉLEZ

TICKETS

ÚLTIMO ÁLBUM

New

You Might Also Like

InicioNoticias

El Coca Cola Music Experience 2021 vuelve con ganas el 4 de septiembre

Vuelve el Festival Coca-Cola Music Experience 2021, que el…

Writen by Ana García
27 de agosto de 2021
CríticasInicio

Crítica: Techo y comida

Techo y comida es el primer largometraje de Juan Miguel del…

Writen by Ana García
31 de julio de 2016
ArgentinaInicioTeatro

Crítica: Othelo (No termina bien)

Supe, apenas salió en cartelera, que tenía que verla.…

Writen by Ana García
30 de enero de 2023
CríticasInicio

Crítica: El lobo de Wall Street

Una pandilla de animales vestidos con traje y corbata…

Writen by Ana García
26 de junio de 2018
Melody

Until next time, keep the groove alive, and remember, music is the ultimate time machine.

FACEBOOK
SPOTIFY
YOUTUBE
RSS
DISCLAIMER: We make great efforts to maintain reliable data on all offers presented. However, this data is provided without warranty. Users should always check the provider’s official website for current terms and details.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?